Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra

Autores
Goñi, Julián; Bonel, Natalia Soledad; Maldones, Marcelo; Vilariño, Martín; D’Amen, Daniela; Ferreira, Lorena Judith; Saez, Fernanda; Campos, Franco
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Vilariño, Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Maldones, Marcelo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
Fil: Campos, Franco. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.
Fil: Saez, Fernanda. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.
A mediados del año 2022 el personal del Observatorio Meteorológico Tucumán del Servicio Meteorológico Nacional estableció contacto con integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra con el objetivo de identificar posibles líneas de trabajo en conjunto para la provisión de servicios meteorológicos y climáticos. Tras los encuentros preliminares de presentación con las áreas de Meteorología y Sociedad y la Dirección de Servicios Sectoriales, se acordó como primera acción realizar una encuesta a los/as pequeños/as productores nucleados en la organización para caracterizar las amenazas predominantes en la zona, los impactos que afectan a la población y sus medios de vida, y sus necesidades específicas en tanto usuarios de información meteorológica. Luego de ello la información relevada fue utilizada para el diseño de cuatro talleres de facilitación del acceso a la información meteorológica realizados el 1 y 2 de septiembre de 2023 en localidades de ambas provincias. En esta nota técnica se describen los resultados del relevamiento de información, se caracteriza el perfil y las necesidades específicas de los usuarios con los que se interactuó y se describen las actividades presenciales llevadas a cabo en territorio de manera conjunta. El desarrollo de las acciones descriptas se enmarcó en la Iniciativa 6.1.1 del Plan Estratégico 2020-2023 orientada a “Incorporar al usuario en el proceso de producción, aplicación, evaluación y mejora continua de la información dedicada”.
In mid 2022, the staff of the Tucumán Meteorological Observatory of the National Meteorological Service established contact with members of the Union of Land Workers with the aim of identifying possible lines of joint work for the provision of meteorological and climate services. After the preliminary presentation and meetings with the Meteorology and Society and the Directorate of Sectoral Services departments, it was agreed as a first action to conduct a survey of small producers belonging to the organization to characterize the predominant hazards in the area, the impacts affecting the population and their livelihoods and their specific needs as users of meteorological information. The information gathered was then used for the design of four workshops to facilitate access to meteorological information held on September 1 and 2, 2023 in localities of both provinces. This technical note describes the results of the information survey, characterizes the profile and specific needs of the users with whom we interacted and describes the face-to-face activities carried out jointly in the territory. The actions described above were carried out within the framework of Initiative 6.1.1 of the Strategic Plan 2020-2023 aimed at “Incorporating the user in the process of production, application, evaluation and continuous improvement of dedicated information”.
Materia
USUARIOS
AGROMETEOROLOGÍA
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2853

id ELABRIGO_b333cdd5fb5dc98987c78ffe526591f0
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2853
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la TierraGoñi, JuliánBonel, Natalia SoledadMaldones, MarceloVilariño, MartínD’Amen, DanielaFerreira, Lorena JudithSaez, FernandaCampos, FrancoUSUARIOSAGROMETEOROLOGÍAAGRICULTURAFil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Vilariño, Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Fil: Maldones, Marcelo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.Fil: Campos, Franco. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.Fil: Saez, Fernanda. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.A mediados del año 2022 el personal del Observatorio Meteorológico Tucumán del Servicio Meteorológico Nacional estableció contacto con integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra con el objetivo de identificar posibles líneas de trabajo en conjunto para la provisión de servicios meteorológicos y climáticos. Tras los encuentros preliminares de presentación con las áreas de Meteorología y Sociedad y la Dirección de Servicios Sectoriales, se acordó como primera acción realizar una encuesta a los/as pequeños/as productores nucleados en la organización para caracterizar las amenazas predominantes en la zona, los impactos que afectan a la población y sus medios de vida, y sus necesidades específicas en tanto usuarios de información meteorológica. Luego de ello la información relevada fue utilizada para el diseño de cuatro talleres de facilitación del acceso a la información meteorológica realizados el 1 y 2 de septiembre de 2023 en localidades de ambas provincias. En esta nota técnica se describen los resultados del relevamiento de información, se caracteriza el perfil y las necesidades específicas de los usuarios con los que se interactuó y se describen las actividades presenciales llevadas a cabo en territorio de manera conjunta. El desarrollo de las acciones descriptas se enmarcó en la Iniciativa 6.1.1 del Plan Estratégico 2020-2023 orientada a “Incorporar al usuario en el proceso de producción, aplicación, evaluación y mejora continua de la información dedicada”.In mid 2022, the staff of the Tucumán Meteorological Observatory of the National Meteorological Service established contact with members of the Union of Land Workers with the aim of identifying possible lines of joint work for the provision of meteorological and climate services. After the preliminary presentation and meetings with the Meteorology and Society and the Directorate of Sectoral Services departments, it was agreed as a first action to conduct a survey of small producers belonging to the organization to characterize the predominant hazards in the area, the impacts affecting the population and their livelihoods and their specific needs as users of meteorological information. The information gathered was then used for the design of four workshops to facilitate access to meteorological information held on September 1 and 2, 2023 in localities of both provinces. This technical note describes the results of the information survey, characterizes the profile and specific needs of the users with whom we interacted and describes the face-to-face activities carried out jointly in the territory. The actions described above were carried out within the framework of Initiative 6.1.1 of the Strategic Plan 2020-2023 aimed at “Incorporating the user in the process of production, application, evaluation and continuous improvement of dedicated information”.Servicio Meteorológico Nacional2024-09-26T22:06:15Z2024-09-26T22:06:15Z2024-09-26info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfGoñi, J., Bonel, N., Maldones, M., Vilariño, M., D’Amen, D., Ferreira, L., Saez, F. y Campos, F., 2024: Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra. Nota Técnica SMN 2024-179.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:55Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2853instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:55.658El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
title Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
spellingShingle Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
Goñi, Julián
USUARIOS
AGROMETEOROLOGÍA
AGRICULTURA
title_short Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
title_full Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
title_fullStr Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
title_full_unstemmed Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
title_sort Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Goñi, Julián
Bonel, Natalia Soledad
Maldones, Marcelo
Vilariño, Martín
D’Amen, Daniela
Ferreira, Lorena Judith
Saez, Fernanda
Campos, Franco
author Goñi, Julián
author_facet Goñi, Julián
Bonel, Natalia Soledad
Maldones, Marcelo
Vilariño, Martín
D’Amen, Daniela
Ferreira, Lorena Judith
Saez, Fernanda
Campos, Franco
author_role author
author2 Bonel, Natalia Soledad
Maldones, Marcelo
Vilariño, Martín
D’Amen, Daniela
Ferreira, Lorena Judith
Saez, Fernanda
Campos, Franco
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv USUARIOS
AGROMETEOROLOGÍA
AGRICULTURA
topic USUARIOS
AGROMETEOROLOGÍA
AGRICULTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Vilariño, Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Fil: Maldones, Marcelo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
Fil: Campos, Franco. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.
Fil: Saez, Fernanda. Unión de Trabajadores de la Tierra; Argentina.
A mediados del año 2022 el personal del Observatorio Meteorológico Tucumán del Servicio Meteorológico Nacional estableció contacto con integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra con el objetivo de identificar posibles líneas de trabajo en conjunto para la provisión de servicios meteorológicos y climáticos. Tras los encuentros preliminares de presentación con las áreas de Meteorología y Sociedad y la Dirección de Servicios Sectoriales, se acordó como primera acción realizar una encuesta a los/as pequeños/as productores nucleados en la organización para caracterizar las amenazas predominantes en la zona, los impactos que afectan a la población y sus medios de vida, y sus necesidades específicas en tanto usuarios de información meteorológica. Luego de ello la información relevada fue utilizada para el diseño de cuatro talleres de facilitación del acceso a la información meteorológica realizados el 1 y 2 de septiembre de 2023 en localidades de ambas provincias. En esta nota técnica se describen los resultados del relevamiento de información, se caracteriza el perfil y las necesidades específicas de los usuarios con los que se interactuó y se describen las actividades presenciales llevadas a cabo en territorio de manera conjunta. El desarrollo de las acciones descriptas se enmarcó en la Iniciativa 6.1.1 del Plan Estratégico 2020-2023 orientada a “Incorporar al usuario en el proceso de producción, aplicación, evaluación y mejora continua de la información dedicada”.
In mid 2022, the staff of the Tucumán Meteorological Observatory of the National Meteorological Service established contact with members of the Union of Land Workers with the aim of identifying possible lines of joint work for the provision of meteorological and climate services. After the preliminary presentation and meetings with the Meteorology and Society and the Directorate of Sectoral Services departments, it was agreed as a first action to conduct a survey of small producers belonging to the organization to characterize the predominant hazards in the area, the impacts affecting the population and their livelihoods and their specific needs as users of meteorological information. The information gathered was then used for the design of four workshops to facilitate access to meteorological information held on September 1 and 2, 2023 in localities of both provinces. This technical note describes the results of the information survey, characterizes the profile and specific needs of the users with whom we interacted and describes the face-to-face activities carried out jointly in the territory. The actions described above were carried out within the framework of Initiative 6.1.1 of the Strategic Plan 2020-2023 aimed at “Incorporating the user in the process of production, application, evaluation and continuous improvement of dedicated information”.
description Fil: Goñi, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-26T22:06:15Z
2024-09-26T22:06:15Z
2024-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Goñi, J., Bonel, N., Maldones, M., Vilariño, M., D’Amen, D., Ferreira, L., Saez, F. y Campos, F., 2024: Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra. Nota Técnica SMN 2024-179.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2853
identifier_str_mv Goñi, J., Bonel, N., Maldones, M., Vilariño, M., D’Amen, D., Ferreira, L., Saez, F. y Campos, F., 2024: Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra. Nota Técnica SMN 2024-179.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621642118987776
score 12.559606