Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA
- Autores
- Bellini Saibene, Yanina; Volpaccio, Martín; Banchero, Santiago; Mezher, Romina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los radares meteorológicos son herramientas muy útiles para nuestro país, tanto que en 2011 se lanzó el plan de radarización de Argentina. El INTA cuenta con una red de radares meteorológicos para estudiar fenómenos meteorológicos relacionados con la actividad agropecuaria y generar herramientas que permitan acceder, procesar y analizar los datos de la red. Este trabajo presenta la aplicación de un proceso de minería de datos sobre los datos del radar situado en Anguil, La Pampa, para estudiar el fenómeno de granizo utilizando exclusivamente herramientas de software libre. Dentro de las herramientas utilizadas se presenta un desarrollo realizado por INTA para iniciar el reemplazo del software nativo y propietario de los radares y para implementar los modelos obtenidos con el proceso de minería de datos. El software generado permitió aplicar el proceso CRISP-DM de manera exitosa y se integró de forma sencilla con las otras herramientas libres seleccionadas, demostrando ser multiplataforma. El modelo obtenido se pudo utilizar para la clasificación de nuevos eventos presentando un buen rendimiento.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencias Agrarias
RADAR
COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS
Meteorología
agrometeorología
granizo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41989
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a4fff9eb670662c279faeecbaf548f85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41989 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTABellini Saibene, YaninaVolpaccio, MartínBanchero, SantiagoMezher, RominaCiencias InformáticasCiencias AgrariasRADARCOMPUTERS IN OTHER SYSTEMSMeteorologíaagrometeorologíagranizoLos radares meteorológicos son herramientas muy útiles para nuestro país, tanto que en 2011 se lanzó el plan de radarización de Argentina. El INTA cuenta con una red de radares meteorológicos para estudiar fenómenos meteorológicos relacionados con la actividad agropecuaria y generar herramientas que permitan acceder, procesar y analizar los datos de la red. Este trabajo presenta la aplicación de un proceso de minería de datos sobre los datos del radar situado en Anguil, La Pampa, para estudiar el fenómeno de granizo utilizando exclusivamente herramientas de software libre. Dentro de las herramientas utilizadas se presenta un desarrollo realizado por INTA para iniciar el reemplazo del software nativo y propietario de los radares y para implementar los modelos obtenidos con el proceso de minería de datos. El software generado permitió aplicar el proceso CRISP-DM de manera exitosa y se integró de forma sencilla con las otras herramientas libres seleccionadas, demostrando ser multiplataforma. El modelo obtenido se pudo utilizar para la clasificación de nuevos eventos presentando un buen rendimiento.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/CAI/7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:14.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
title |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
spellingShingle |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA Bellini Saibene, Yanina Ciencias Informáticas Ciencias Agrarias RADAR COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS Meteorología agrometeorología granizo |
title_short |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
title_full |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
title_fullStr |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
title_sort |
Desarrollo y uso de herramientas libres para la explotación de datos de los radares meteorológicos del INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellini Saibene, Yanina Volpaccio, Martín Banchero, Santiago Mezher, Romina |
author |
Bellini Saibene, Yanina |
author_facet |
Bellini Saibene, Yanina Volpaccio, Martín Banchero, Santiago Mezher, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Volpaccio, Martín Banchero, Santiago Mezher, Romina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencias Agrarias RADAR COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS Meteorología agrometeorología granizo |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencias Agrarias RADAR COMPUTERS IN OTHER SYSTEMS Meteorología agrometeorología granizo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los radares meteorológicos son herramientas muy útiles para nuestro país, tanto que en 2011 se lanzó el plan de radarización de Argentina. El INTA cuenta con una red de radares meteorológicos para estudiar fenómenos meteorológicos relacionados con la actividad agropecuaria y generar herramientas que permitan acceder, procesar y analizar los datos de la red. Este trabajo presenta la aplicación de un proceso de minería de datos sobre los datos del radar situado en Anguil, La Pampa, para estudiar el fenómeno de granizo utilizando exclusivamente herramientas de software libre. Dentro de las herramientas utilizadas se presenta un desarrollo realizado por INTA para iniciar el reemplazo del software nativo y propietario de los radares y para implementar los modelos obtenidos con el proceso de minería de datos. El software generado permitió aplicar el proceso CRISP-DM de manera exitosa y se integró de forma sencilla con las otras herramientas libres seleccionadas, demostrando ser multiplataforma. El modelo obtenido se pudo utilizar para la clasificación de nuevos eventos presentando un buen rendimiento. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Los radares meteorológicos son herramientas muy útiles para nuestro país, tanto que en 2011 se lanzó el plan de radarización de Argentina. El INTA cuenta con una red de radares meteorológicos para estudiar fenómenos meteorológicos relacionados con la actividad agropecuaria y generar herramientas que permitan acceder, procesar y analizar los datos de la red. Este trabajo presenta la aplicación de un proceso de minería de datos sobre los datos del radar situado en Anguil, La Pampa, para estudiar el fenómeno de granizo utilizando exclusivamente herramientas de software libre. Dentro de las herramientas utilizadas se presenta un desarrollo realizado por INTA para iniciar el reemplazo del software nativo y propietario de los radares y para implementar los modelos obtenidos con el proceso de minería de datos. El software generado permitió aplicar el proceso CRISP-DM de manera exitosa y se integró de forma sencilla con las otras herramientas libres seleccionadas, demostrando ser multiplataforma. El modelo obtenido se pudo utilizar para la clasificación de nuevos eventos presentando un buen rendimiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41989 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/CAI/7.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-86 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878848544768 |
score |
13.070432 |