Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares

Autores
Nollas, Fernando Martín; Lell, Julián; Garbarini, Eugenia M.; Carbajal Benítez, Gerardo; Barlasina, María Elena; Marincovich, Giselle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Marincovich, Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y radiación infrarroja atmosférica, entre otros. Debido a las inclemencias meteorológicas y la condición de intemperie a la que se encuentran los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica con la finalidad de brindarles trazabilidad y confiabilidad a sus mediciones. Para atender a las cuestiones relacionadas con trazabilidad, el SMN ha desarrollado el Laboratorio de Calibración a Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), el cual está encargado de realizar campañas de calibración e intercomparaciones con la finalidad de calibrar radiómetros solares con la mayor trazabilidad posible y de acuerdo a normativa establecida. Tal es así que el SMN fue designado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como Centro Regional de Calibración de Radiómetros Solares (RCC) por su participación en las intercomparaciones internacionales de pirheliómetros que se realizan en el Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) de Davos-Suiza. En este documento se presentan análisis y resultados preliminares acerca del comportamiento de diferentes parámetros meteorológicos con la finalidad de caracterizar el Observatorio Central de Buenos Aires como RCC.
The Servicio Meteorologico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring radiative parameters such as global, diffuse, UVA solar radiation, ultraviolet solar index and atmospheric infrared radiation, among others. Due to the inclement weather and the outdoor condition of the solar radiometers, a periodic calibration is necessary in order to provide traceability and reliability to their measurements. To address issues related to traceability, the SMN has developed the Solar Radiometer Calibration and Intercomparison Laboratory (LACIRS), which is in charge of carrying out calibration and intercomparison campaigns in order to calibrate solar radiometers with the greatest possible traceability and according to established regulations. So much so that the SMN was designated by the World Meteorological Organization (WMO) as a Regional Center for Calibration of Solar Radiometers (RCC) for its participation in the international intercomparisons of pyrheliometers that are carried out at the Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) from Davos-Switzerland. This document presents preliminary analyzes and results about the behavior of different meteorological parameters in order to characterize the Central Observatory of Buenos Aires as RCC.
Materia
RADIACIÓN SOLAR
CALIBRACIÓN DE RADIÓMETROS SOLARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2473

id ELABRIGO_a9e41103a7d98f079e07200134af873a
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2473
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solaresNollas, Fernando MartínLell, JuliánGarbarini, Eugenia M.Carbajal Benítez, GerardoBarlasina, María ElenaMarincovich, GiselleRADIACIÓN SOLARCALIBRACIÓN DE RADIÓMETROS SOLARESFil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Marincovich, Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y radiación infrarroja atmosférica, entre otros. Debido a las inclemencias meteorológicas y la condición de intemperie a la que se encuentran los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica con la finalidad de brindarles trazabilidad y confiabilidad a sus mediciones. Para atender a las cuestiones relacionadas con trazabilidad, el SMN ha desarrollado el Laboratorio de Calibración a Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), el cual está encargado de realizar campañas de calibración e intercomparaciones con la finalidad de calibrar radiómetros solares con la mayor trazabilidad posible y de acuerdo a normativa establecida. Tal es así que el SMN fue designado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como Centro Regional de Calibración de Radiómetros Solares (RCC) por su participación en las intercomparaciones internacionales de pirheliómetros que se realizan en el Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) de Davos-Suiza. En este documento se presentan análisis y resultados preliminares acerca del comportamiento de diferentes parámetros meteorológicos con la finalidad de caracterizar el Observatorio Central de Buenos Aires como RCC.The Servicio Meteorologico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring radiative parameters such as global, diffuse, UVA solar radiation, ultraviolet solar index and atmospheric infrared radiation, among others. Due to the inclement weather and the outdoor condition of the solar radiometers, a periodic calibration is necessary in order to provide traceability and reliability to their measurements. To address issues related to traceability, the SMN has developed the Solar Radiometer Calibration and Intercomparison Laboratory (LACIRS), which is in charge of carrying out calibration and intercomparison campaigns in order to calibrate solar radiometers with the greatest possible traceability and according to established regulations. So much so that the SMN was designated by the World Meteorological Organization (WMO) as a Regional Center for Calibration of Solar Radiometers (RCC) for its participation in the international intercomparisons of pyrheliometers that are carried out at the Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) from Davos-Switzerland. This document presents preliminary analyzes and results about the behavior of different meteorological parameters in order to characterize the Central Observatory of Buenos Aires as RCC.Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.2023-06-05T17:52:50Z2023-06-05T17:52:50Z2023-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfNollas F.,Lell J., Garbarini M.E., Carbajal G.,Barlasina M.E., Marincovich G.,2023: Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares. Nota Técnica SMN 2023-139.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:15:38Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2473instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:15:39.065El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
title Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
spellingShingle Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
Nollas, Fernando Martín
RADIACIÓN SOLAR
CALIBRACIÓN DE RADIÓMETROS SOLARES
title_short Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
title_full Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
title_fullStr Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
title_full_unstemmed Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
title_sort Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
dc.creator.none.fl_str_mv Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Garbarini, Eugenia M.
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Marincovich, Giselle
author Nollas, Fernando Martín
author_facet Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Garbarini, Eugenia M.
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Marincovich, Giselle
author_role author
author2 Lell, Julián
Garbarini, Eugenia M.
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Marincovich, Giselle
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RADIACIÓN SOLAR
CALIBRACIÓN DE RADIÓMETROS SOLARES
topic RADIACIÓN SOLAR
CALIBRACIÓN DE RADIÓMETROS SOLARES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Marincovich, Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y radiación infrarroja atmosférica, entre otros. Debido a las inclemencias meteorológicas y la condición de intemperie a la que se encuentran los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica con la finalidad de brindarles trazabilidad y confiabilidad a sus mediciones. Para atender a las cuestiones relacionadas con trazabilidad, el SMN ha desarrollado el Laboratorio de Calibración a Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), el cual está encargado de realizar campañas de calibración e intercomparaciones con la finalidad de calibrar radiómetros solares con la mayor trazabilidad posible y de acuerdo a normativa establecida. Tal es así que el SMN fue designado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como Centro Regional de Calibración de Radiómetros Solares (RCC) por su participación en las intercomparaciones internacionales de pirheliómetros que se realizan en el Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) de Davos-Suiza. En este documento se presentan análisis y resultados preliminares acerca del comportamiento de diferentes parámetros meteorológicos con la finalidad de caracterizar el Observatorio Central de Buenos Aires como RCC.
The Servicio Meteorologico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring radiative parameters such as global, diffuse, UVA solar radiation, ultraviolet solar index and atmospheric infrared radiation, among others. Due to the inclement weather and the outdoor condition of the solar radiometers, a periodic calibration is necessary in order to provide traceability and reliability to their measurements. To address issues related to traceability, the SMN has developed the Solar Radiometer Calibration and Intercomparison Laboratory (LACIRS), which is in charge of carrying out calibration and intercomparison campaigns in order to calibrate solar radiometers with the greatest possible traceability and according to established regulations. So much so that the SMN was designated by the World Meteorological Organization (WMO) as a Regional Center for Calibration of Solar Radiometers (RCC) for its participation in the international intercomparisons of pyrheliometers that are carried out at the Physikalisch-Meteorologisches Observatorium Davos/World Radiation Center (PMOD/WRC) from Davos-Switzerland. This document presents preliminary analyzes and results about the behavior of different meteorological parameters in order to characterize the Central Observatory of Buenos Aires as RCC.
description Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-05T17:52:50Z
2023-06-05T17:52:50Z
2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nollas F.,Lell J., Garbarini M.E., Carbajal G.,Barlasina M.E., Marincovich G.,2023: Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares. Nota Técnica SMN 2023-139.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2473
identifier_str_mv Nollas F.,Lell J., Garbarini M.E., Carbajal G.,Barlasina M.E., Marincovich G.,2023: Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares. Nota Técnica SMN 2023-139.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344147397115904
score 12.623145