Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022

Autores
Nollas, Fernando Martín; Lell, Julián; Papandrea, Sebastián; Hülsen, Gregor; Gröbner, Julian; Orte, Pablo; Luccini, Eduardo; Carbajal Benítez, Gerardo; Wolfram, Elián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando, entre otros parámetros radiativos, la radiación solar ultravioleta A (UVA) y la radiación solar ultravioleta eritémica (UVE). Dado el desgaste ocasionado por la condición de intemperie a la que se encuentran expuestos los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica de los mismos contra uno o más sensores patrones, los cuales deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán homogeneizados, estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los procedimientos y resultados de la intercomparación (IC) de radiómetros UVA y UVE llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de noviembre y diciembre de 2022. Esta IC fue propuesta por el Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependiente de la Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), como una actividad regional; en la misma se calibraron radiómetros propios de la red del SMN y de otras instituciones nacionales, así como un radiómetro de la Universidad de la República (Uruguay), mas específicamente del Laboratorio de Energía Solar (LES). En total participaron 18 radiómetros UVE, 7 radiómetros UVA y 1 radiómetro dual UVA/E, obteniéndose el factor de calibración junto con su incertidumbre expandida para 25 instrumentos. Los resultados obtenidos demostraron la necesidad de dar de baja uno de los radiómetros por la deriva en su constante de calibración y corroboraron el buen funcionamiento del resto. Se realizó un detallado análisis de incertidumbres asociadas a la constante de calibración de cada radiómetro, obteniéndose incertidumbres relativas que van desde 5% hasta 17%.
The Servicio Meteorológico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring, among other radiative parameters, solar ultraviolet A radiation (UVA) and solar ultraviolet erythemic radiation (UVE). Given the wear caused by the weather conditions to which the solar radiometers are exposed, periodic calibration of them against one or more reference sensors is necessary, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD/WRC) in Davos. In this way the data obtained at the measurement sites will be standardized and comparable at a local and global level. This work presents the procedures and results of the intercomparison (IC) of UVA and UVE radiometers carried out at the Observatorio Central de Buenos Aires between the months of November and December 2022. This IC was proposed by the Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependent on the Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), as a regional activity. In it, radiometers from the SMN network and other national institutions were calibrated, as well as a radiometer from the Universidad de la República (Uruguay), more specifically from the Laboratorio de Energía Solar (LES). In total, 18 UVE radiometers, 7 UVA radiometers and 1 dual UVA/E radiometer participated. The results obtained demonstrated the need to interrupt the service of one of the radiometers due to the drift in its calibration constant and corroborated the good functioning of the rest. A detailed analysis of uncertainties associated with the calibration constant of each radiometer was carried out, obtaining relative uncertainties ranging from 5% to 17%.
Materia
RADIACIÓN SOLAR UV ERITÉMICA
CALIBRACIÓN
INTERCOMPARACIÓN
UVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2652

id ELABRIGO_123d212f4362b7dc9368e49eafec792d
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2652
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022Nollas, Fernando MartínLell, JuliánPapandrea, SebastiánHülsen, GregorGröbner, JulianOrte, PabloLuccini, EduardoCarbajal Benítez, GerardoWolfram, EliánRADIACIÓN SOLAR UV ERITÉMICACALIBRACIÓNINTERCOMPARACIÓNUVAFil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando, entre otros parámetros radiativos, la radiación solar ultravioleta A (UVA) y la radiación solar ultravioleta eritémica (UVE). Dado el desgaste ocasionado por la condición de intemperie a la que se encuentran expuestos los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica de los mismos contra uno o más sensores patrones, los cuales deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán homogeneizados, estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los procedimientos y resultados de la intercomparación (IC) de radiómetros UVA y UVE llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de noviembre y diciembre de 2022. Esta IC fue propuesta por el Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependiente de la Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), como una actividad regional; en la misma se calibraron radiómetros propios de la red del SMN y de otras instituciones nacionales, así como un radiómetro de la Universidad de la República (Uruguay), mas específicamente del Laboratorio de Energía Solar (LES). En total participaron 18 radiómetros UVE, 7 radiómetros UVA y 1 radiómetro dual UVA/E, obteniéndose el factor de calibración junto con su incertidumbre expandida para 25 instrumentos. Los resultados obtenidos demostraron la necesidad de dar de baja uno de los radiómetros por la deriva en su constante de calibración y corroboraron el buen funcionamiento del resto. Se realizó un detallado análisis de incertidumbres asociadas a la constante de calibración de cada radiómetro, obteniéndose incertidumbres relativas que van desde 5% hasta 17%.The Servicio Meteorológico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring, among other radiative parameters, solar ultraviolet A radiation (UVA) and solar ultraviolet erythemic radiation (UVE). Given the wear caused by the weather conditions to which the solar radiometers are exposed, periodic calibration of them against one or more reference sensors is necessary, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD/WRC) in Davos. In this way the data obtained at the measurement sites will be standardized and comparable at a local and global level. This work presents the procedures and results of the intercomparison (IC) of UVA and UVE radiometers carried out at the Observatorio Central de Buenos Aires between the months of November and December 2022. This IC was proposed by the Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependent on the Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), as a regional activity. In it, radiometers from the SMN network and other national institutions were calibrated, as well as a radiometer from the Universidad de la República (Uruguay), more specifically from the Laboratorio de Energía Solar (LES). In total, 18 UVE radiometers, 7 UVA radiometers and 1 dual UVA/E radiometer participated. The results obtained demonstrated the need to interrupt the service of one of the radiometers due to the drift in its calibration constant and corroborated the good functioning of the rest. A detailed analysis of uncertainties associated with the calibration constant of each radiometer was carried out, obtaining relative uncertainties ranging from 5% to 17%.Servicio Meteorológico Nacional2023-12-27T21:37:14Z2023-12-27T21:37:14Z2023-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfNollas, F., J. Lell, S. Papandrea, G. Hülsen, J. Gröbner, P. Orte, E. Luccini, G. Carbajal Benitez, E. Wolfram, 2023: Intercomparación de radiómetros uva y eritémicos, Argentina-2022. Nota Técnica SMN 2023-156.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2652spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:15:46Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2652instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:15:46.327El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
title Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
spellingShingle Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
Nollas, Fernando Martín
RADIACIÓN SOLAR UV ERITÉMICA
CALIBRACIÓN
INTERCOMPARACIÓN
UVA
title_short Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
title_full Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
title_fullStr Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
title_full_unstemmed Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
title_sort Intercomparación de radiómetros UVA y eritémicos: Argentina 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Papandrea, Sebastián
Hülsen, Gregor
Gröbner, Julian
Orte, Pablo
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author Nollas, Fernando Martín
author_facet Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Papandrea, Sebastián
Hülsen, Gregor
Gröbner, Julian
Orte, Pablo
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author_role author
author2 Lell, Julián
Papandrea, Sebastián
Hülsen, Gregor
Gröbner, Julian
Orte, Pablo
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RADIACIÓN SOLAR UV ERITÉMICA
CALIBRACIÓN
INTERCOMPARACIÓN
UVA
topic RADIACIÓN SOLAR UV ERITÉMICA
CALIBRACIÓN
INTERCOMPARACIÓN
UVA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Lell, Julián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando, entre otros parámetros radiativos, la radiación solar ultravioleta A (UVA) y la radiación solar ultravioleta eritémica (UVE). Dado el desgaste ocasionado por la condición de intemperie a la que se encuentran expuestos los radiómetros solares, es necesaria una calibración periódica de los mismos contra uno o más sensores patrones, los cuales deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán homogeneizados, estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los procedimientos y resultados de la intercomparación (IC) de radiómetros UVA y UVE llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de noviembre y diciembre de 2022. Esta IC fue propuesta por el Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependiente de la Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), como una actividad regional; en la misma se calibraron radiómetros propios de la red del SMN y de otras instituciones nacionales, así como un radiómetro de la Universidad de la República (Uruguay), mas específicamente del Laboratorio de Energía Solar (LES). En total participaron 18 radiómetros UVE, 7 radiómetros UVA y 1 radiómetro dual UVA/E, obteniéndose el factor de calibración junto con su incertidumbre expandida para 25 instrumentos. Los resultados obtenidos demostraron la necesidad de dar de baja uno de los radiómetros por la deriva en su constante de calibración y corroboraron el buen funcionamiento del resto. Se realizó un detallado análisis de incertidumbres asociadas a la constante de calibración de cada radiómetro, obteniéndose incertidumbres relativas que van desde 5% hasta 17%.
The Servicio Meteorológico Nacional (SMN) of Argentina operates a solarimetric network in the national territory, monitoring, among other radiative parameters, solar ultraviolet A radiation (UVA) and solar ultraviolet erythemic radiation (UVE). Given the wear caused by the weather conditions to which the solar radiometers are exposed, periodic calibration of them against one or more reference sensors is necessary, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD/WRC) in Davos. In this way the data obtained at the measurement sites will be standardized and comparable at a local and global level. This work presents the procedures and results of the intercomparison (IC) of UVA and UVE radiometers carried out at the Observatorio Central de Buenos Aires between the months of November and December 2022. This IC was proposed by the Laboratorio de Calibración e Intercomparación de Radiómetros Solares (LACIRS), dependent on the Dirección Central de Monitoreo del Clima (DCMC), as a regional activity. In it, radiometers from the SMN network and other national institutions were calibrated, as well as a radiometer from the Universidad de la República (Uruguay), more specifically from the Laboratorio de Energía Solar (LES). In total, 18 UVE radiometers, 7 UVA radiometers and 1 dual UVA/E radiometer participated. The results obtained demonstrated the need to interrupt the service of one of the radiometers due to the drift in its calibration constant and corroborated the good functioning of the rest. A detailed analysis of uncertainties associated with the calibration constant of each radiometer was carried out, obtaining relative uncertainties ranging from 5% to 17%.
description Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27T21:37:14Z
2023-12-27T21:37:14Z
2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nollas, F., J. Lell, S. Papandrea, G. Hülsen, J. Gröbner, P. Orte, E. Luccini, G. Carbajal Benitez, E. Wolfram, 2023: Intercomparación de radiómetros uva y eritémicos, Argentina-2022. Nota Técnica SMN 2023-156.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2652
identifier_str_mv Nollas, F., J. Lell, S. Papandrea, G. Hülsen, J. Gröbner, P. Orte, E. Luccini, G. Carbajal Benitez, E. Wolfram, 2023: Intercomparación de radiómetros uva y eritémicos, Argentina-2022. Nota Técnica SMN 2023-156.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/2652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344147577470976
score 12.623145