Intercomparación de radiómetros UV eritémicos

Autores
Nollas, Fernando Martín; Luccini, Eduardo; Carbajal Benítez, Gerardo; Wolfram, Elián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.
Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.
Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los antecedentes, procedimientos y resultados de la intercomparación de sensores UV eritémicos llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de febrero y junio de 2018. En la misma se obtuvo el factor de calibración de 20 sensores pertenecientes a diferentes instituciones operativas y de investigación del país y la incerteza relativa asociada de cada uno de los sensores participantes hallando diferencias que alcanzan el 42% respecto de su última calibración.
To ensure quality in the ultraviolet (UV) solar radiation data, sensors that measure this parameter must be calibrated regularly against one or more standard sensors, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD / WRC) in Davos. In this way, the data obtained at the measurement sites will be standardized and will be comparable locally and globally. Background information, procedures and results of the inter-comparison of erythemic UV sensors carried out in the Central Observatory of Buenos Aires between the months of February and June of 2018 are presented in this work. The calibration factor of 20 sensors was obtained, which belong to different operational and research institutions of the country, and the associated relative uncertainty of each of the participating sensors, finding differences that reach 42% with respect to their last calibration.
Materia
CALIBRACIÓN
RADIÓMETROS UV
TRAZABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/768

id ELABRIGO_4998795fe15d84269353b52cac152f74
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/768
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Intercomparación de radiómetros UV eritémicosNollas, Fernando MartínLuccini, EduardoCarbajal Benítez, GerardoWolfram, EliánCALIBRACIÓNRADIÓMETROS UVTRAZABILIDADFil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Argentina.Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los antecedentes, procedimientos y resultados de la intercomparación de sensores UV eritémicos llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de febrero y junio de 2018. En la misma se obtuvo el factor de calibración de 20 sensores pertenecientes a diferentes instituciones operativas y de investigación del país y la incerteza relativa asociada de cada uno de los sensores participantes hallando diferencias que alcanzan el 42% respecto de su última calibración.To ensure quality in the ultraviolet (UV) solar radiation data, sensors that measure this parameter must be calibrated regularly against one or more standard sensors, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD / WRC) in Davos. In this way, the data obtained at the measurement sites will be standardized and will be comparable locally and globally. Background information, procedures and results of the inter-comparison of erythemic UV sensors carried out in the Central Observatory of Buenos Aires between the months of February and June of 2018 are presented in this work. The calibration factor of 20 sensors was obtained, which belong to different operational and research institutions of the country, and the associated relative uncertainty of each of the participating sensors, finding differences that reach 42% with respect to their last calibration.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.2018-09-04T13:13:23Z2018-09-04T13:13:23Z2018-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfNollas, F., E. Luccini, G. Carbajal y E. Wolfram, 2018: Intercomparación de radiómetros UV eritémicos. Nota Técnica SMN 2018-49.http://hdl.handle.net/20.500.12160/768spa2018;49https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/768instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:13:19.769El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
title Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
spellingShingle Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
Nollas, Fernando Martín
CALIBRACIÓN
RADIÓMETROS UV
TRAZABILIDAD
title_short Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
title_full Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
title_fullStr Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
title_full_unstemmed Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
title_sort Intercomparación de radiómetros UV eritémicos
dc.creator.none.fl_str_mv Nollas, Fernando Martín
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author Nollas, Fernando Martín
author_facet Nollas, Fernando Martín
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author_role author
author2 Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Wolfram, Elián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIBRACIÓN
RADIÓMETROS UV
TRAZABILIDAD
topic CALIBRACIÓN
RADIÓMETROS UV
TRAZABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.
Fil: Luccini, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Ciencia y Técnica. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires; Argentina.
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.
Fil: Wolfram, Elian Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el Centro Mundial de Radiación (PMOD/WRC) de Davos. De esta manera los datos obtenidos en los sitios de medición estarán estandarizados y serán comparables a nivel local y global. En este trabajo se presentan los antecedentes, procedimientos y resultados de la intercomparación de sensores UV eritémicos llevada a cabo en el Observatorio Central de Buenos Aires entre los meses de febrero y junio de 2018. En la misma se obtuvo el factor de calibración de 20 sensores pertenecientes a diferentes instituciones operativas y de investigación del país y la incerteza relativa asociada de cada uno de los sensores participantes hallando diferencias que alcanzan el 42% respecto de su última calibración.
To ensure quality in the ultraviolet (UV) solar radiation data, sensors that measure this parameter must be calibrated regularly against one or more standard sensors, which must have traceability with the World Radiation Center (PMOD / WRC) in Davos. In this way, the data obtained at the measurement sites will be standardized and will be comparable locally and globally. Background information, procedures and results of the inter-comparison of erythemic UV sensors carried out in the Central Observatory of Buenos Aires between the months of February and June of 2018 are presented in this work. The calibration factor of 20 sensors was obtained, which belong to different operational and research institutions of the country, and the associated relative uncertainty of each of the participating sensors, finding differences that reach 42% with respect to their last calibration.
description Fil: Nollas, Fernando Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-04T13:13:23Z
2018-09-04T13:13:23Z
2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nollas, F., E. Luccini, G. Carbajal y E. Wolfram, 2018: Intercomparación de radiómetros UV eritémicos. Nota Técnica SMN 2018-49.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/768
identifier_str_mv Nollas, F., E. Luccini, G. Carbajal y E. Wolfram, 2018: Intercomparación de radiómetros UV eritémicos. Nota Técnica SMN 2018-49.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2018;49
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344145403772928
score 12.623145