Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes
- Autores
- Maldonado, Paula; Dillon, María Eugenia; García Skabar, Yanina; Guerrieri, Juan Martín; Sacco, Maximiliano; Ruiz, Juan José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maldonado, Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Dillon, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.
Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: Ruiz, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.
En los últimos años, dos grandes hitos han permitido al SMN avanzar en el desarrollo e implementación local de un sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización. En 2018 el proyecto RELAMPAGO (Nesbitt y otros, 2021) sentó las bases para el desarrollo del primer prototipo en tiempo real de un sistema de asimilación de datos regional (Dillon y otros, 2021), el cual fue implementado en la supercomputadora CHEYENNE del National Center for Atmospheric Research debido a la falta de recursos computacionales adecuados en nuestro país. Posteriormente, en 2019 el proyecto CyTALERTA permitió al SMN la adquisición de un sistema de cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), posibilitando la implementación local de un sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico (SAP.SMN). El objetivo de este trabajo es describir la configuración actual del SAP.SMN, el cual tiene implementado en fase experimental-operativa el sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización LETKF-WRF, haciendo hincapié en los desarrollos generados en los últimos años y evaluando su desempeño a partir de un caso de estudio. - Materia
-
ASIMILACION DE DATOS
SAP SMN
LETKF-WRF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2377
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_87f36e444ec5c1836d4cbb798e4f1907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2377 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustesMaldonado, PaulaDillon, María EugeniaGarcía Skabar, YaninaGuerrieri, Juan MartínSacco, MaximilianoRuiz, Juan JoséASIMILACION DE DATOSSAP SMNLETKF-WRFFil: Maldonado, Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Dillon, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: Ruiz, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.En los últimos años, dos grandes hitos han permitido al SMN avanzar en el desarrollo e implementación local de un sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización. En 2018 el proyecto RELAMPAGO (Nesbitt y otros, 2021) sentó las bases para el desarrollo del primer prototipo en tiempo real de un sistema de asimilación de datos regional (Dillon y otros, 2021), el cual fue implementado en la supercomputadora CHEYENNE del National Center for Atmospheric Research debido a la falta de recursos computacionales adecuados en nuestro país. Posteriormente, en 2019 el proyecto CyTALERTA permitió al SMN la adquisición de un sistema de cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), posibilitando la implementación local de un sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico (SAP.SMN). El objetivo de este trabajo es describir la configuración actual del SAP.SMN, el cual tiene implementado en fase experimental-operativa el sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización LETKF-WRF, haciendo hincapié en los desarrollos generados en los últimos años y evaluando su desempeño a partir de un caso de estudio.Centro Argentino de Meteorólogos2023-03-21T18:37:05Z2023-03-21T18:37:05Z2022-11info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2377spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-18T10:51:29Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2377instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-18 10:51:30.077El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
title |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
spellingShingle |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes Maldonado, Paula ASIMILACION DE DATOS SAP SMN LETKF-WRF |
title_short |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
title_full |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
title_fullStr |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
title_full_unstemmed |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
title_sort |
Sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: componente experimental. Características y ajustes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Paula Dillon, María Eugenia García Skabar, Yanina Guerrieri, Juan Martín Sacco, Maximiliano Ruiz, Juan José |
author |
Maldonado, Paula |
author_facet |
Maldonado, Paula Dillon, María Eugenia García Skabar, Yanina Guerrieri, Juan Martín Sacco, Maximiliano Ruiz, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Dillon, María Eugenia García Skabar, Yanina Guerrieri, Juan Martín Sacco, Maximiliano Ruiz, Juan José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIMILACION DE DATOS SAP SMN LETKF-WRF |
topic |
ASIMILACION DE DATOS SAP SMN LETKF-WRF |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maldonado, Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Fil: Dillon, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina. Fil: García Skabar, Yanina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina. Fil: Guerrieri, Juan Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Fil: Sacco, Maximiliano A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Fil: Ruiz, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Instituto Franco Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina. En los últimos años, dos grandes hitos han permitido al SMN avanzar en el desarrollo e implementación local de un sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización. En 2018 el proyecto RELAMPAGO (Nesbitt y otros, 2021) sentó las bases para el desarrollo del primer prototipo en tiempo real de un sistema de asimilación de datos regional (Dillon y otros, 2021), el cual fue implementado en la supercomputadora CHEYENNE del National Center for Atmospheric Research debido a la falta de recursos computacionales adecuados en nuestro país. Posteriormente, en 2019 el proyecto CyTALERTA permitió al SMN la adquisición de un sistema de cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), posibilitando la implementación local de un sistema de asimilación de datos y pronóstico numérico (SAP.SMN). El objetivo de este trabajo es describir la configuración actual del SAP.SMN, el cual tiene implementado en fase experimental-operativa el sistema de asimilación de datos regional de rápida actualización LETKF-WRF, haciendo hincapié en los desarrollos generados en los últimos años y evaluando su desempeño a partir de un caso de estudio. |
description |
Fil: Maldonado, Paula. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-03-21T18:37:05Z 2023-03-21T18:37:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2377 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2377 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1843612074376167424 |
score |
12.490522 |