Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME
- Autores
- Vidal, Luciano; Giménez, Diego; Rugna, Martín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Los radares meteorológicos de doble polarización son muy bien reconocidos alrededor del mundo como instrumentos vitales para diferentes aplicaciones donde las variables polarimétricas juegan un rol fundamental como la obtención de estimaciones cuantitativas de precipitación más precisas o estudios relacionadas con una mejor caracterización de los hidrometeoros asociados a un sistema precipitante mediante algoritmo de clasificación. No obstante, para lograr resultados aceptables, los datos de radar utilizados deben ser sometidos a numerosos controles de calidad y correcciones. En esta Nota Técnica se discute una de las metodologías propuestas en la bibliografía para la corrección de los errores sistemáticos presentes en una variable clave de los radares polarimétricos: la reflectividad diferencial.
Dual polarization weather radars are used around the world as an essential tool to obtain precise quantitative precipitation estimations or a characterization of hydrometeors within a precipitating system using polarimetric variables. This cannot be achieved if the collected data is uncalibrated, and for this reason a rigorous quality control must be done prior to the calculations. In this Technical Note one methodology is discussed for correcting one of the key polarimetric variables: differential reflectivity. - Materia
-
RADAR METEOROLÓGICO
REFLECTIVIDAD DIFERENCIAL
SESGO
CALIBRACIÓN
PERFIL CUASI-VERTICAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licences/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1824
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_572275afebd87ed7c6179b71610d3687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1824 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAMEVidal, LucianoGiménez, DiegoRugna, MartínRADAR METEOROLÓGICOREFLECTIVIDAD DIFERENCIALSESGOCALIBRACIÓNPERFIL CUASI-VERTICALFil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Los radares meteorológicos de doble polarización son muy bien reconocidos alrededor del mundo como instrumentos vitales para diferentes aplicaciones donde las variables polarimétricas juegan un rol fundamental como la obtención de estimaciones cuantitativas de precipitación más precisas o estudios relacionadas con una mejor caracterización de los hidrometeoros asociados a un sistema precipitante mediante algoritmo de clasificación. No obstante, para lograr resultados aceptables, los datos de radar utilizados deben ser sometidos a numerosos controles de calidad y correcciones. En esta Nota Técnica se discute una de las metodologías propuestas en la bibliografía para la corrección de los errores sistemáticos presentes en una variable clave de los radares polarimétricos: la reflectividad diferencial.Dual polarization weather radars are used around the world as an essential tool to obtain precise quantitative precipitation estimations or a characterization of hydrometeors within a precipitating system using polarimetric variables. This cannot be achieved if the collected data is uncalibrated, and for this reason a rigorous quality control must be done prior to the calculations. In this Technical Note one methodology is discussed for correcting one of the key polarimetric variables: differential reflectivity.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.2022-03-10T20:50:16Z2022-03-10T20:50:16Z2022-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfVidal, L., Giménez, D. y M. Rugna, 2022: Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME. Nota Técnica SMN 2022-122.http://hdl.handle.net/20.500.12160/1824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-18T10:51:23Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1824instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-18 10:51:23.867El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
title |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
spellingShingle |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME Vidal, Luciano RADAR METEOROLÓGICO REFLECTIVIDAD DIFERENCIAL SESGO CALIBRACIÓN PERFIL CUASI-VERTICAL |
title_short |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
title_full |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
title_fullStr |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
title_full_unstemmed |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
title_sort |
Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Luciano Giménez, Diego Rugna, Martín |
author |
Vidal, Luciano |
author_facet |
Vidal, Luciano Giménez, Diego Rugna, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Diego Rugna, Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADAR METEOROLÓGICO REFLECTIVIDAD DIFERENCIAL SESGO CALIBRACIÓN PERFIL CUASI-VERTICAL |
topic |
RADAR METEOROLÓGICO REFLECTIVIDAD DIFERENCIAL SESGO CALIBRACIÓN PERFIL CUASI-VERTICAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina. Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Los radares meteorológicos de doble polarización son muy bien reconocidos alrededor del mundo como instrumentos vitales para diferentes aplicaciones donde las variables polarimétricas juegan un rol fundamental como la obtención de estimaciones cuantitativas de precipitación más precisas o estudios relacionadas con una mejor caracterización de los hidrometeoros asociados a un sistema precipitante mediante algoritmo de clasificación. No obstante, para lograr resultados aceptables, los datos de radar utilizados deben ser sometidos a numerosos controles de calidad y correcciones. En esta Nota Técnica se discute una de las metodologías propuestas en la bibliografía para la corrección de los errores sistemáticos presentes en una variable clave de los radares polarimétricos: la reflectividad diferencial. Dual polarization weather radars are used around the world as an essential tool to obtain precise quantitative precipitation estimations or a characterization of hydrometeors within a precipitating system using polarimetric variables. This cannot be achieved if the collected data is uncalibrated, and for this reason a rigorous quality control must be done prior to the calculations. In this Technical Note one methodology is discussed for correcting one of the key polarimetric variables: differential reflectivity. |
description |
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-10T20:50:16Z 2022-03-10T20:50:16Z 2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vidal, L., Giménez, D. y M. Rugna, 2022: Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME. Nota Técnica SMN 2022-122. http://hdl.handle.net/20.500.12160/1824 |
identifier_str_mv |
Vidal, L., Giménez, D. y M. Rugna, 2022: Metodología para la estimación del sesgo de la reflectividad diferencial de los radares del SINARAME. Nota Técnica SMN 2022-122. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1843612073893822464 |
score |
12.489739 |