Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística
- Autores
- Stoll Villarreal, Luciana; D'Amen, Daniela; Salio, Paola
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stoll Villarreal, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Océanos;Argentina.
Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.
Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.
Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas defensas civiles municipales y provinciales de Argentina acerca del uso tanto de productos generados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) (avisos y alertas) como también de información probabilística. Cabe destacar que este tipo de información se encuentra presente en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para indicar la probabilidad de ocurrencia de precipitación y es de interés indagar cómo contribuye en el proceso de toma de decisión ante eventos severos. Para el análisis de este último punto se presentan situaciones hipotéticas ideales que permiten identificar las dificultades que enfrentan los tomadores de decisión al momento de interpretar las medidas de incerteza de un pronóstico y el modo en que la percepción de la información probabilística puede influir en los procesos de toma de decisión dentro del sector.
The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by the Early Warning System (warnings) and probabilistic information present at weather forecasts, was evaluated. It is important to highlight that this kind of information is found in forecasts provided by the National Meteorological Service to indicate the probability of occurrence of precipitation and it is of large interest to investigate how this information contributes to the decision-making process when severe weather is present. For the analysis of the last point, hypothetical situations are presented in order to identify the difficulties that decision-makers would face at the moment of receiving forecasts with uncertainty measures, and to what extent the perception of uncertainty information could influence the actions within the sector. - Materia
-
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA
USUARIOS
INCERTIDUMBRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2476
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_45fe87f8ebdbabb608804cc8d3c96f2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2476 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilísticaStoll Villarreal, LucianaD'Amen, DanielaSalio, PaolaSISTEMAS DE ALERTA TEMPRANAUSUARIOSINCERTIDUMBREFil: Stoll Villarreal, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Océanos;Argentina.Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina.Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina.Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas defensas civiles municipales y provinciales de Argentina acerca del uso tanto de productos generados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) (avisos y alertas) como también de información probabilística. Cabe destacar que este tipo de información se encuentra presente en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para indicar la probabilidad de ocurrencia de precipitación y es de interés indagar cómo contribuye en el proceso de toma de decisión ante eventos severos. Para el análisis de este último punto se presentan situaciones hipotéticas ideales que permiten identificar las dificultades que enfrentan los tomadores de decisión al momento de interpretar las medidas de incerteza de un pronóstico y el modo en que la percepción de la información probabilística puede influir en los procesos de toma de decisión dentro del sector.The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by the Early Warning System (warnings) and probabilistic information present at weather forecasts, was evaluated. It is important to highlight that this kind of information is found in forecasts provided by the National Meteorological Service to indicate the probability of occurrence of precipitation and it is of large interest to investigate how this information contributes to the decision-making process when severe weather is present. For the analysis of the last point, hypothetical situations are presented in order to identify the difficulties that decision-makers would face at the moment of receiving forecasts with uncertainty measures, and to what extent the perception of uncertainty information could influence the actions within the sector.Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad.2023-06-09T12:45:51Z2023-06-09T12:45:51Z2023-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfStoll Villarreal, L., D. D'Amen, P. Salio, 2023: Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística. Nota Técnica SMN 2023-140.http://hdl.handle.net/20.500.12160/2476spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:15:38Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/2476instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:15:39.075El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
title |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
spellingShingle |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística Stoll Villarreal, Luciana SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA USUARIOS INCERTIDUMBRE |
title_short |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
title_full |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
title_fullStr |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
title_full_unstemmed |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
title_sort |
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stoll Villarreal, Luciana D'Amen, Daniela Salio, Paola |
author |
Stoll Villarreal, Luciana |
author_facet |
Stoll Villarreal, Luciana D'Amen, Daniela Salio, Paola |
author_role |
author |
author2 |
D'Amen, Daniela Salio, Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA USUARIOS INCERTIDUMBRE |
topic |
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA USUARIOS INCERTIDUMBRE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stoll Villarreal, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Océanos;Argentina. Fil: D´Amen, Daniela Lilian. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad; Argentina. Fil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina. Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas defensas civiles municipales y provinciales de Argentina acerca del uso tanto de productos generados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) (avisos y alertas) como también de información probabilística. Cabe destacar que este tipo de información se encuentra presente en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para indicar la probabilidad de ocurrencia de precipitación y es de interés indagar cómo contribuye en el proceso de toma de decisión ante eventos severos. Para el análisis de este último punto se presentan situaciones hipotéticas ideales que permiten identificar las dificultades que enfrentan los tomadores de decisión al momento de interpretar las medidas de incerteza de un pronóstico y el modo en que la percepción de la información probabilística puede influir en los procesos de toma de decisión dentro del sector. The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by the Early Warning System (warnings) and probabilistic information present at weather forecasts, was evaluated. It is important to highlight that this kind of information is found in forecasts provided by the National Meteorological Service to indicate the probability of occurrence of precipitation and it is of large interest to investigate how this information contributes to the decision-making process when severe weather is present. For the analysis of the last point, hypothetical situations are presented in order to identify the difficulties that decision-makers would face at the moment of receiving forecasts with uncertainty measures, and to what extent the perception of uncertainty information could influence the actions within the sector. |
description |
Fil: Stoll Villarreal, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Océanos;Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-09T12:45:51Z 2023-06-09T12:45:51Z 2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Stoll Villarreal, L., D. D'Amen, P. Salio, 2023: Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística. Nota Técnica SMN 2023-140. http://hdl.handle.net/20.500.12160/2476 |
identifier_str_mv |
Stoll Villarreal, L., D. D'Amen, P. Salio, 2023: Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística. Nota Técnica SMN 2023-140. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1842344147402358784 |
score |
12.623145 |