Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires

Autores
Rugna, Martín; de Elía, Ramón; Vidal, Luciano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina.
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el EEC del GCABA situado en Merlo funciona en la banda S. La oportunidad de contar con dos radares de bandas diferentes a poca distancia nos permite comparar el desempeño. Dado que las velocidades radiales son necesariamente distintas (miden, al estar ubicados en diferentes lugares, diferentes componentes del viento horizontal), es de interés la comparación en el ruido asociado a la medición que suponemos independiente del ángulo de medición. El radar de Merlo presenta mediciones de bajo ruido observando casos de precipitación estratiforme donde se esperan campos suaves, sin grandes discontinuidades. El RMA2 posee una dispersión comparable pero con valores de ancho espectral generalmente más elevados.
In the metropolitan area of Buenos Aires there are two Doppler weather radars, both with dual polarization capabili- ties but with different operating frequencies, SINARAME RMA2 (located in Ezeiza, Buenos Aires province) operates on the C band and GCABA EEC (located in Merlo, Buenos Aires province) operates on the S band. Performan- ce comparison can be done due to their close location and although their measured radial velocities are different, the noise of these measurements may be assumed to be comparable. Low noise is found on Merlo radar velocity measurements when scanning stratiform precipitation while RMA2 velocities show similar dispersion but with higher spectral width overall.
Materia
VELOCIDAD RADIAL
DOPPLER
ANCHO ESPECTRAL
COMPARACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1853

id ELABRIGO_1cf158a8b3ce6f800880b89346332911
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1853
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos AiresRugna, Martínde Elía, RamónVidal, LucianoVELOCIDAD RADIALDOPPLERANCHO ESPECTRALCOMPARACIÓNFil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina.Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el EEC del GCABA situado en Merlo funciona en la banda S. La oportunidad de contar con dos radares de bandas diferentes a poca distancia nos permite comparar el desempeño. Dado que las velocidades radiales son necesariamente distintas (miden, al estar ubicados en diferentes lugares, diferentes componentes del viento horizontal), es de interés la comparación en el ruido asociado a la medición que suponemos independiente del ángulo de medición. El radar de Merlo presenta mediciones de bajo ruido observando casos de precipitación estratiforme donde se esperan campos suaves, sin grandes discontinuidades. El RMA2 posee una dispersión comparable pero con valores de ancho espectral generalmente más elevados.In the metropolitan area of Buenos Aires there are two Doppler weather radars, both with dual polarization capabili- ties but with different operating frequencies, SINARAME RMA2 (located in Ezeiza, Buenos Aires province) operates on the C band and GCABA EEC (located in Merlo, Buenos Aires province) operates on the S band. Performan- ce comparison can be done due to their close location and although their measured radial velocities are different, the noise of these measurements may be assumed to be comparable. Low noise is found on Merlo radar velocity measurements when scanning stratiform precipitation while RMA2 velocities show similar dispersion but with higher spectral width overall.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios.2022-04-25T14:06:34Z2022-04-25T14:06:34Z2022-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfRugna, M., R. de Elía y L. Vidal, 2022: Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires. Nota Técnica SMN 2022-126.http://hdl.handle.net/20.500.12160/1853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-18T10:51:23Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1853instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-18 10:51:23.883El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
title Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
spellingShingle Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
Rugna, Martín
VELOCIDAD RADIAL
DOPPLER
ANCHO ESPECTRAL
COMPARACIÓN
title_short Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
title_full Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
title_fullStr Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
title_full_unstemmed Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
title_sort Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rugna, Martín
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
author Rugna, Martín
author_facet Rugna, Martín
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
author_role author
author2 de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VELOCIDAD RADIAL
DOPPLER
ANCHO ESPECTRAL
COMPARACIÓN
topic VELOCIDAD RADIAL
DOPPLER
ANCHO ESPECTRAL
COMPARACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
Fil: de Elía, Ramón. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina.
Fil: Vidal, Luciano. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Los Océanos; Argentina.
En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el EEC del GCABA situado en Merlo funciona en la banda S. La oportunidad de contar con dos radares de bandas diferentes a poca distancia nos permite comparar el desempeño. Dado que las velocidades radiales son necesariamente distintas (miden, al estar ubicados en diferentes lugares, diferentes componentes del viento horizontal), es de interés la comparación en el ruido asociado a la medición que suponemos independiente del ángulo de medición. El radar de Merlo presenta mediciones de bajo ruido observando casos de precipitación estratiforme donde se esperan campos suaves, sin grandes discontinuidades. El RMA2 posee una dispersión comparable pero con valores de ancho espectral generalmente más elevados.
In the metropolitan area of Buenos Aires there are two Doppler weather radars, both with dual polarization capabili- ties but with different operating frequencies, SINARAME RMA2 (located in Ezeiza, Buenos Aires province) operates on the C band and GCABA EEC (located in Merlo, Buenos Aires province) operates on the S band. Performan- ce comparison can be done due to their close location and although their measured radial velocities are different, the noise of these measurements may be assumed to be comparable. Low noise is found on Merlo radar velocity measurements when scanning stratiform precipitation while RMA2 velocities show similar dispersion but with higher spectral width overall.
description Fil: Rugna, Martín Ezequiel. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-25T14:06:34Z
2022-04-25T14:06:34Z
2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rugna, M., R. de Elía y L. Vidal, 2022: Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires. Nota Técnica SMN 2022-126.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1853
identifier_str_mv Rugna, M., R. de Elía y L. Vidal, 2022: Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires. Nota Técnica SMN 2022-126.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/1853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1843612073902211072
score 12.490522