Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina
- Autores
- Castelao Caruana, Maria Eugenia; de Vita, Mariel Soledad; Lavarello, Pablo Jose
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La difusión de nuevas tecnologías en el marco de una creciente internacionalización de la producción representa un desafío para las economías latinoamericanas, debido a su impacto en las trayectorias de especialización y diversificación de los entramados productivos locales y la intensificación de procesos asimétricos e incompletos de aprendizaje. El enfoque de las proximidades ofrece elementos teórico-metodológicos útiles para aprehender el rol de las condiciones geográficas y no geográficas que operan en los procesos de aprendizaje e innovación. Sin embargo, este enfoque ha sido desarrollado con base en estudios teóricos y empíricos que analizan los procesos innovativos en países desarrollados y cuestionan la relevancia de la proximidad geográfica en estos procesos. Este artículo propone reflexionar sobre este enfoque y repensar su abordaje conceptual y su diseño metodológico para analizar procesos de innovación en los entramados tecno-productivos de América Latina. El análisis muestra que el estudio de este fenómeno -desde el enfoque de las proximidades- debe considerar su carácter complejo e indisociable del contexto y, por lo tanto, la importancia del estudio de caso como método de investigación, así como la tensión existente entre las dinámicas globales, locales y el papel ineludible de los Estados en estos procesos.
The diffusion of new technology within the framework of a growing internationalization of production represents a challenge for Latin American economies, due to their impact on the specialization and diversification trajectories of the local production frameworks and the intensification of asymmetrical and incomplete educational processes. A proximities approach offers theoretical-methodological elements that are useful in grasping the role of geographic and non-geographic conditions at work in learning and innovation processes. However, this approach has been developed based on theoretical and empirical studies that analyze innovation processes in developed countries and question the relevance of geographical proximity in these processes. This article proposes a reflection on this approach and rethinking its conceptual approach and methodological design to analyze innovation processes in technical-production frameworks in Latin America. This analysis shows that the study of this phenomenon – from a proximities approach- should consider its complex character, which is impossible to disassociate from context and, as such, the importance of the case study as research method, as well as the exiting tensions among global and local dynamics and the State’s unavoidable role in these processes.
Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: de Vita, Mariel Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
POXIMIDADES
INNOVACION
APRENDIZAJE TECNOLOGICO
METODOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fff4f1266cc0be805978cda46fcf568f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América LatinaProximities in Technological Learning: Methodological Contributions for the Study of Local Frameworks in Latin AmericaCastelao Caruana, Maria Eugeniade Vita, Mariel SoledadLavarello, Pablo JosePOXIMIDADESINNOVACIONAPRENDIZAJE TECNOLOGICOMETODOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La difusión de nuevas tecnologías en el marco de una creciente internacionalización de la producción representa un desafío para las economías latinoamericanas, debido a su impacto en las trayectorias de especialización y diversificación de los entramados productivos locales y la intensificación de procesos asimétricos e incompletos de aprendizaje. El enfoque de las proximidades ofrece elementos teórico-metodológicos útiles para aprehender el rol de las condiciones geográficas y no geográficas que operan en los procesos de aprendizaje e innovación. Sin embargo, este enfoque ha sido desarrollado con base en estudios teóricos y empíricos que analizan los procesos innovativos en países desarrollados y cuestionan la relevancia de la proximidad geográfica en estos procesos. Este artículo propone reflexionar sobre este enfoque y repensar su abordaje conceptual y su diseño metodológico para analizar procesos de innovación en los entramados tecno-productivos de América Latina. El análisis muestra que el estudio de este fenómeno -desde el enfoque de las proximidades- debe considerar su carácter complejo e indisociable del contexto y, por lo tanto, la importancia del estudio de caso como método de investigación, así como la tensión existente entre las dinámicas globales, locales y el papel ineludible de los Estados en estos procesos.The diffusion of new technology within the framework of a growing internationalization of production represents a challenge for Latin American economies, due to their impact on the specialization and diversification trajectories of the local production frameworks and the intensification of asymmetrical and incomplete educational processes. A proximities approach offers theoretical-methodological elements that are useful in grasping the role of geographic and non-geographic conditions at work in learning and innovation processes. However, this approach has been developed based on theoretical and empirical studies that analyze innovation processes in developed countries and question the relevance of geographical proximity in these processes. This article proposes a reflection on this approach and rethinking its conceptual approach and methodological design to analyze innovation processes in technical-production frameworks in Latin America. This analysis shows that the study of this phenomenon – from a proximities approach- should consider its complex character, which is impossible to disassociate from context and, as such, the importance of the case study as research method, as well as the exiting tensions among global and local dynamics and the State’s unavoidable role in these processes.Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: de Vita, Mariel Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168554Castelao Caruana, Maria Eugenia; de Vita, Mariel Soledad; Lavarello, Pablo Jose; Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 31; 59; 7-2021; 41-610121-117XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/93273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ede.v31n59.93273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:06.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina Proximities in Technological Learning: Methodological Contributions for the Study of Local Frameworks in Latin America |
title |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
spellingShingle |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina Castelao Caruana, Maria Eugenia POXIMIDADES INNOVACION APRENDIZAJE TECNOLOGICO METODOLOGIA |
title_short |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
title_full |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
title_fullStr |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
title_full_unstemmed |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
title_sort |
Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelao Caruana, Maria Eugenia de Vita, Mariel Soledad Lavarello, Pablo Jose |
author |
Castelao Caruana, Maria Eugenia |
author_facet |
Castelao Caruana, Maria Eugenia de Vita, Mariel Soledad Lavarello, Pablo Jose |
author_role |
author |
author2 |
de Vita, Mariel Soledad Lavarello, Pablo Jose |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POXIMIDADES INNOVACION APRENDIZAJE TECNOLOGICO METODOLOGIA |
topic |
POXIMIDADES INNOVACION APRENDIZAJE TECNOLOGICO METODOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La difusión de nuevas tecnologías en el marco de una creciente internacionalización de la producción representa un desafío para las economías latinoamericanas, debido a su impacto en las trayectorias de especialización y diversificación de los entramados productivos locales y la intensificación de procesos asimétricos e incompletos de aprendizaje. El enfoque de las proximidades ofrece elementos teórico-metodológicos útiles para aprehender el rol de las condiciones geográficas y no geográficas que operan en los procesos de aprendizaje e innovación. Sin embargo, este enfoque ha sido desarrollado con base en estudios teóricos y empíricos que analizan los procesos innovativos en países desarrollados y cuestionan la relevancia de la proximidad geográfica en estos procesos. Este artículo propone reflexionar sobre este enfoque y repensar su abordaje conceptual y su diseño metodológico para analizar procesos de innovación en los entramados tecno-productivos de América Latina. El análisis muestra que el estudio de este fenómeno -desde el enfoque de las proximidades- debe considerar su carácter complejo e indisociable del contexto y, por lo tanto, la importancia del estudio de caso como método de investigación, así como la tensión existente entre las dinámicas globales, locales y el papel ineludible de los Estados en estos procesos. The diffusion of new technology within the framework of a growing internationalization of production represents a challenge for Latin American economies, due to their impact on the specialization and diversification trajectories of the local production frameworks and the intensification of asymmetrical and incomplete educational processes. A proximities approach offers theoretical-methodological elements that are useful in grasping the role of geographic and non-geographic conditions at work in learning and innovation processes. However, this approach has been developed based on theoretical and empirical studies that analyze innovation processes in developed countries and question the relevance of geographical proximity in these processes. This article proposes a reflection on this approach and rethinking its conceptual approach and methodological design to analyze innovation processes in technical-production frameworks in Latin America. This analysis shows that the study of this phenomenon – from a proximities approach- should consider its complex character, which is impossible to disassociate from context and, as such, the importance of the case study as research method, as well as the exiting tensions among global and local dynamics and the State’s unavoidable role in these processes. Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: de Vita, Mariel Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
description |
La difusión de nuevas tecnologías en el marco de una creciente internacionalización de la producción representa un desafío para las economías latinoamericanas, debido a su impacto en las trayectorias de especialización y diversificación de los entramados productivos locales y la intensificación de procesos asimétricos e incompletos de aprendizaje. El enfoque de las proximidades ofrece elementos teórico-metodológicos útiles para aprehender el rol de las condiciones geográficas y no geográficas que operan en los procesos de aprendizaje e innovación. Sin embargo, este enfoque ha sido desarrollado con base en estudios teóricos y empíricos que analizan los procesos innovativos en países desarrollados y cuestionan la relevancia de la proximidad geográfica en estos procesos. Este artículo propone reflexionar sobre este enfoque y repensar su abordaje conceptual y su diseño metodológico para analizar procesos de innovación en los entramados tecno-productivos de América Latina. El análisis muestra que el estudio de este fenómeno -desde el enfoque de las proximidades- debe considerar su carácter complejo e indisociable del contexto y, por lo tanto, la importancia del estudio de caso como método de investigación, así como la tensión existente entre las dinámicas globales, locales y el papel ineludible de los Estados en estos procesos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168554 Castelao Caruana, Maria Eugenia; de Vita, Mariel Soledad; Lavarello, Pablo Jose; Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 31; 59; 7-2021; 41-61 0121-117X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168554 |
identifier_str_mv |
Castelao Caruana, Maria Eugenia; de Vita, Mariel Soledad; Lavarello, Pablo Jose; Proximidades en el aprendizaje tecnológico: aportes metodológicos para el estudio de los entramados locales en América Latina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 31; 59; 7-2021; 41-61 0121-117X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/93273 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ede.v31n59.93273 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614006799597568 |
score |
13.070432 |