Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios
- Autores
- Blanco, Mariela Verónica; Jimenez, Dora Isabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se busca analizar los diferentes lazos que utilizan los distintos trabajadores para construir su intermitente inserción laboral en el mercado de trabajo rural. El concepto de red resulta útil para el estudio de relaciones sociales que tienen la particularidad de ser dinámicas, intermitentes y no necesariamente limitadas a un tiempo, una dirección o un espacio. Desde este punto de vista podemos privilegiar la mirada sobre las relaciones sociales más que sobre las características particulares de los individuos y de su posición en la sociedad en su conjunto.Sobre la base de un trabajo de campo realizado en el Valle de Uco (Mendoza, Argentina) observamos que las distintas redes nos ayudan a explicar las relaciones sociales desplegadas en el mundo del trabajo.
This paper seeks to analyze different links used by temporary rural workers to build their employability. The network concept is useful to study social relations that have the particularity of being dynamic, intermittent and not necessarily limited to one time, address or space. From this point of view we favor the use of a social relations perspective, rather than one based on the particular characteristics of individuals and their position in the society as a whole.Based on fieldwork conducted in the Valle de Uco (Mendoza, Argentina), we find that networks help to explain social relations unfolded in the world of labor.
Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Trabajadores temporarios
Relaciones sociales
Redes sociales
Temporary rural workers
Social relations
Social network - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ffc9eebbcddf2070531b548d42f34ab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporariosY, si piden por la radio es porque algún defecto tienen. The importance of the social networks in the world of temporary rural workers.Blanco, Mariela VerónicaJimenez, Dora IsabelTrabajadores temporariosRelaciones socialesRedes socialesTemporary rural workersSocial relationsSocial networkhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se busca analizar los diferentes lazos que utilizan los distintos trabajadores para construir su intermitente inserción laboral en el mercado de trabajo rural. El concepto de red resulta útil para el estudio de relaciones sociales que tienen la particularidad de ser dinámicas, intermitentes y no necesariamente limitadas a un tiempo, una dirección o un espacio. Desde este punto de vista podemos privilegiar la mirada sobre las relaciones sociales más que sobre las características particulares de los individuos y de su posición en la sociedad en su conjunto.Sobre la base de un trabajo de campo realizado en el Valle de Uco (Mendoza, Argentina) observamos que las distintas redes nos ayudan a explicar las relaciones sociales desplegadas en el mundo del trabajo.This paper seeks to analyze different links used by temporary rural workers to build their employability. The network concept is useful to study social relations that have the particularity of being dynamic, intermittent and not necessarily limited to one time, address or space. From this point of view we favor the use of a social relations perspective, rather than one based on the particular characteristics of individuals and their position in the society as a whole.Based on fieldwork conducted in the Valle de Uco (Mendoza, Argentina), we find that networks help to explain social relations unfolded in the world of labor.Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5720Blanco, Mariela Verónica; Jimenez, Dora Isabel; Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 12; 27; 6-2011; 1-261984-11911984-1191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/21016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:58.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen. The importance of the social networks in the world of temporary rural workers. |
title |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
spellingShingle |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios Blanco, Mariela Verónica Trabajadores temporarios Relaciones sociales Redes sociales Temporary rural workers Social relations Social network |
title_short |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
title_full |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
title_fullStr |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
title_full_unstemmed |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
title_sort |
Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Mariela Verónica Jimenez, Dora Isabel |
author |
Blanco, Mariela Verónica |
author_facet |
Blanco, Mariela Verónica Jimenez, Dora Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Jimenez, Dora Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores temporarios Relaciones sociales Redes sociales Temporary rural workers Social relations Social network |
topic |
Trabajadores temporarios Relaciones sociales Redes sociales Temporary rural workers Social relations Social network |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se busca analizar los diferentes lazos que utilizan los distintos trabajadores para construir su intermitente inserción laboral en el mercado de trabajo rural. El concepto de red resulta útil para el estudio de relaciones sociales que tienen la particularidad de ser dinámicas, intermitentes y no necesariamente limitadas a un tiempo, una dirección o un espacio. Desde este punto de vista podemos privilegiar la mirada sobre las relaciones sociales más que sobre las características particulares de los individuos y de su posición en la sociedad en su conjunto.Sobre la base de un trabajo de campo realizado en el Valle de Uco (Mendoza, Argentina) observamos que las distintas redes nos ayudan a explicar las relaciones sociales desplegadas en el mundo del trabajo. This paper seeks to analyze different links used by temporary rural workers to build their employability. The network concept is useful to study social relations that have the particularity of being dynamic, intermittent and not necessarily limited to one time, address or space. From this point of view we favor the use of a social relations perspective, rather than one based on the particular characteristics of individuals and their position in the society as a whole.Based on fieldwork conducted in the Valle de Uco (Mendoza, Argentina), we find that networks help to explain social relations unfolded in the world of labor. Fil: Blanco, Mariela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Jimenez, Dora Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En este trabajo se busca analizar los diferentes lazos que utilizan los distintos trabajadores para construir su intermitente inserción laboral en el mercado de trabajo rural. El concepto de red resulta útil para el estudio de relaciones sociales que tienen la particularidad de ser dinámicas, intermitentes y no necesariamente limitadas a un tiempo, una dirección o un espacio. Desde este punto de vista podemos privilegiar la mirada sobre las relaciones sociales más que sobre las características particulares de los individuos y de su posición en la sociedad en su conjunto.Sobre la base de un trabajo de campo realizado en el Valle de Uco (Mendoza, Argentina) observamos que las distintas redes nos ayudan a explicar las relaciones sociales desplegadas en el mundo del trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5720 Blanco, Mariela Verónica; Jimenez, Dora Isabel; Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 12; 27; 6-2011; 1-26 1984-1191 1984-1191 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5720 |
identifier_str_mv |
Blanco, Mariela Verónica; Jimenez, Dora Isabel; Y, si piden por la radio es porque algún defecto tienen: El valor de las redes en el mundo laboral de los trabajadores rurales temporarios; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 12; 27; 6-2011; 1-26 1984-1191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/21016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto Latino Americano de Estudos Avançados. Banco de Imagens e Efeitos Visuais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613464762351616 |
score |
13.070432 |