Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina)...
- Autores
- Albertí, Alfonsina Verónica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar cómo las unidades domésticas participes de la migración laboral temporaria articulan distintos mecanismos de reproducción social, haciendo énfasis en el lugar que ocupan las prácticas agropecuarias a pequeña escala. Nuestro referente empírico es un conjunto de unidades domésticas ubicadas en la zona rural del municipio de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) que cuentan con algún/os miembros que migran o han migrado hacía otras provincias para emplearse en el sector forestal. La metodología empleada es de tipo cualitativa mediante la utilización de entrevistas a miembros migrantes y no migrantes de las unidades domésticas analizadas, complementadas con observaciones. Este artículo concluye que en aquellos grupos domésticos con mayores dificultades de inserción al mercado laboral, las prácticas agropecuarias, junto con las transferencias monetarias estatales, son centrales en la reproducción social. Por el contrario, en aquellos casos en que algún miembro de la unidad doméstica sostiene una inserción al mercado laboral relativamente estable, las prácticas prediales tienen una importancia secundaria o nula para la subsistencia del grupo. Asimismo, las distintas formas de configuración de estrategias de reproducción varían según las características de la unidad doméstica y se vinculan con distintas formas de división familiar del trabajo, prácticas de consumo y estrategias de escolarización.
The objective of this article is to analyze how domestic units participating in temporary labor migration articulate different mechanisms of social reproduction, emphasizing the place of small-scale farming practices. Our empirical reference is a set of domestic units located in the rural area of the municipality of Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) that have some members who migrate or have migrated to other provinces to be employed in the forestry sector. The methodology used is qualitative by using interviewees to migrant and non-migrant members of the domestic units analyzed, complemented by observations. This article concludes that in those groups with greater diffi culties of insertion in the labor market, the agricultural practices, together with the state monetary transfers, the threads in the social reproduction. On the contrary, in cases where a member of the household maintains an insertion in the stable labor market, property practices are of secondary importance to the subsistence of the group. Also, the diverse forms of confi guration of reproduction strategies vary according to the characteristics of the household and relate to different forms of family division of labor, consumption practices and schooling strategies.
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Estrategias de reproducción social
Unidades domésticas
Migración laboral temporaria
Economía doméstica
Social reproduction strategies
Households
Temporary labor migration
Domestic economy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27906
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_33a04f4b66b04492d6075d3f39118dfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27906 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina)Temporary labor migration and domestic economy in social reproduction strategies: the case of forest workers Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina)Albertí, Alfonsina VerónicaEstrategias de reproducción socialUnidades domésticasMigración laboral temporariaEconomía domésticaSocial reproduction strategiesHouseholdsTemporary labor migrationDomestic economyhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar cómo las unidades domésticas participes de la migración laboral temporaria articulan distintos mecanismos de reproducción social, haciendo énfasis en el lugar que ocupan las prácticas agropecuarias a pequeña escala. Nuestro referente empírico es un conjunto de unidades domésticas ubicadas en la zona rural del municipio de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) que cuentan con algún/os miembros que migran o han migrado hacía otras provincias para emplearse en el sector forestal. La metodología empleada es de tipo cualitativa mediante la utilización de entrevistas a miembros migrantes y no migrantes de las unidades domésticas analizadas, complementadas con observaciones. Este artículo concluye que en aquellos grupos domésticos con mayores dificultades de inserción al mercado laboral, las prácticas agropecuarias, junto con las transferencias monetarias estatales, son centrales en la reproducción social. Por el contrario, en aquellos casos en que algún miembro de la unidad doméstica sostiene una inserción al mercado laboral relativamente estable, las prácticas prediales tienen una importancia secundaria o nula para la subsistencia del grupo. Asimismo, las distintas formas de configuración de estrategias de reproducción varían según las características de la unidad doméstica y se vinculan con distintas formas de división familiar del trabajo, prácticas de consumo y estrategias de escolarización.The objective of this article is to analyze how domestic units participating in temporary labor migration articulate different mechanisms of social reproduction, emphasizing the place of small-scale farming practices. Our empirical reference is a set of domestic units located in the rural area of the municipality of Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) that have some members who migrate or have migrated to other provinces to be employed in the forestry sector. The methodology used is qualitative by using interviewees to migrant and non-migrant members of the domestic units analyzed, complemented by observations. This article concludes that in those groups with greater diffi culties of insertion in the labor market, the agricultural practices, together with the state monetary transfers, the threads in the social reproduction. On the contrary, in cases where a member of the household maintains an insertion in the stable labor market, property practices are of secondary importance to the subsistence of the group. Also, the diverse forms of confi guration of reproduction strategies vary according to the characteristics of the household and relate to different forms of family division of labor, consumption practices and schooling strategies.Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27906Albertí, Alfonsina Verónica; Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 49; 3-2016; 249-2700327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/issue/view/16/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/185/18551075013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:40.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) Temporary labor migration and domestic economy in social reproduction strategies: the case of forest workers Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
title |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) Albertí, Alfonsina Verónica Estrategias de reproducción social Unidades domésticas Migración laboral temporaria Economía doméstica Social reproduction strategies Households Temporary labor migration Domestic economy |
title_short |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
title_full |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
title_sort |
Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albertí, Alfonsina Verónica |
author |
Albertí, Alfonsina Verónica |
author_facet |
Albertí, Alfonsina Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de reproducción social Unidades domésticas Migración laboral temporaria Economía doméstica Social reproduction strategies Households Temporary labor migration Domestic economy |
topic |
Estrategias de reproducción social Unidades domésticas Migración laboral temporaria Economía doméstica Social reproduction strategies Households Temporary labor migration Domestic economy |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar cómo las unidades domésticas participes de la migración laboral temporaria articulan distintos mecanismos de reproducción social, haciendo énfasis en el lugar que ocupan las prácticas agropecuarias a pequeña escala. Nuestro referente empírico es un conjunto de unidades domésticas ubicadas en la zona rural del municipio de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) que cuentan con algún/os miembros que migran o han migrado hacía otras provincias para emplearse en el sector forestal. La metodología empleada es de tipo cualitativa mediante la utilización de entrevistas a miembros migrantes y no migrantes de las unidades domésticas analizadas, complementadas con observaciones. Este artículo concluye que en aquellos grupos domésticos con mayores dificultades de inserción al mercado laboral, las prácticas agropecuarias, junto con las transferencias monetarias estatales, son centrales en la reproducción social. Por el contrario, en aquellos casos en que algún miembro de la unidad doméstica sostiene una inserción al mercado laboral relativamente estable, las prácticas prediales tienen una importancia secundaria o nula para la subsistencia del grupo. Asimismo, las distintas formas de configuración de estrategias de reproducción varían según las características de la unidad doméstica y se vinculan con distintas formas de división familiar del trabajo, prácticas de consumo y estrategias de escolarización. The objective of this article is to analyze how domestic units participating in temporary labor migration articulate different mechanisms of social reproduction, emphasizing the place of small-scale farming practices. Our empirical reference is a set of domestic units located in the rural area of the municipality of Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) that have some members who migrate or have migrated to other provinces to be employed in the forestry sector. The methodology used is qualitative by using interviewees to migrant and non-migrant members of the domestic units analyzed, complemented by observations. This article concludes that in those groups with greater diffi culties of insertion in the labor market, the agricultural practices, together with the state monetary transfers, the threads in the social reproduction. On the contrary, in cases where a member of the household maintains an insertion in the stable labor market, property practices are of secondary importance to the subsistence of the group. Also, the diverse forms of confi guration of reproduction strategies vary according to the characteristics of the household and relate to different forms of family division of labor, consumption practices and schooling strategies. Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar cómo las unidades domésticas participes de la migración laboral temporaria articulan distintos mecanismos de reproducción social, haciendo énfasis en el lugar que ocupan las prácticas agropecuarias a pequeña escala. Nuestro referente empírico es un conjunto de unidades domésticas ubicadas en la zona rural del municipio de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina) que cuentan con algún/os miembros que migran o han migrado hacía otras provincias para emplearse en el sector forestal. La metodología empleada es de tipo cualitativa mediante la utilización de entrevistas a miembros migrantes y no migrantes de las unidades domésticas analizadas, complementadas con observaciones. Este artículo concluye que en aquellos grupos domésticos con mayores dificultades de inserción al mercado laboral, las prácticas agropecuarias, junto con las transferencias monetarias estatales, son centrales en la reproducción social. Por el contrario, en aquellos casos en que algún miembro de la unidad doméstica sostiene una inserción al mercado laboral relativamente estable, las prácticas prediales tienen una importancia secundaria o nula para la subsistencia del grupo. Asimismo, las distintas formas de configuración de estrategias de reproducción varían según las características de la unidad doméstica y se vinculan con distintas formas de división familiar del trabajo, prácticas de consumo y estrategias de escolarización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27906 Albertí, Alfonsina Verónica; Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 49; 3-2016; 249-270 0327-1471 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27906 |
identifier_str_mv |
Albertí, Alfonsina Verónica; Migración laboral temporaria y economía doméstica en las estrategias de reproducción social: el caso de los trabajadores forestales de Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos; 49; 3-2016; 249-270 0327-1471 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/issue/view/16/showToc info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/185/18551075013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269045739487232 |
score |
13.13397 |