Hacia una definición de la consagración estatal

Autores
Nuñez, Javier Norberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La consagración supone una operación básica de la capacidad simbólica del Estado. Sin embargo, a pesar de que ha sido frecuentemente analizada, resulta difícil de definir. El artículo avanza provisoriamente en una definición a través de la discusión de tres herramientas analíticas que remiten a distintos campos disciplinares y antecedentes teóricos. Primero, se retoma la noción de performatividad, identificando al nivel enunciativo como aquel en que puede reconocerse los efectos de la consagración estatal. Segundo, se discute la noción de abstracción real, en tanto herramienta a través de la que comprender la circulación de sentidos. Tercero, se regresa sobre la distinción entre sagrado y profano, proponiendo entender a la consagración estatal como homología estructural.
Consecration represents a basic operation of the symbolic capacity of the State. However, even having been frequently analysed, it is difficult to define. The article advances on a provisional definition through the discussion of three analytic tools, which refer to different disciplinary fields and theoretical frames. First, the notion of performativity is considered, identifying the enunciation level as the one in which it is possible to acknowledge the effects of state’s consecration. Second, he notion of real abstraction is discussed, as a way to comprehend the circulation of meaning. Third, the article reconsiders the distinction between sacred and profane, proposing a definition of state consecration as structural homology.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Estado
Consagración
Performatividad
Abstracción real
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271029

id CONICETDig_ffb54ad8d40314ea3def3785c9a271fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una definición de la consagración estatalTowards a Definition of State’s ConsecrationNuñez, Javier NorbertoEstadoConsagraciónPerformatividadAbstracción realhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La consagración supone una operación básica de la capacidad simbólica del Estado. Sin embargo, a pesar de que ha sido frecuentemente analizada, resulta difícil de definir. El artículo avanza provisoriamente en una definición a través de la discusión de tres herramientas analíticas que remiten a distintos campos disciplinares y antecedentes teóricos. Primero, se retoma la noción de performatividad, identificando al nivel enunciativo como aquel en que puede reconocerse los efectos de la consagración estatal. Segundo, se discute la noción de abstracción real, en tanto herramienta a través de la que comprender la circulación de sentidos. Tercero, se regresa sobre la distinción entre sagrado y profano, proponiendo entender a la consagración estatal como homología estructural.Consecration represents a basic operation of the symbolic capacity of the State. However, even having been frequently analysed, it is difficult to define. The article advances on a provisional definition through the discussion of three analytic tools, which refer to different disciplinary fields and theoretical frames. First, the notion of performativity is considered, identifying the enunciation level as the one in which it is possible to acknowledge the effects of state’s consecration. Second, he notion of real abstraction is discussed, as a way to comprehend the circulation of meaning. Third, the article reconsiders the distinction between sacred and profane, proposing a definition of state consecration as structural homology.Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271029Nuñez, Javier Norberto; Hacia una definición de la consagración estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 15; 1-2025; 10-412346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9891info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:59.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una definición de la consagración estatal
Towards a Definition of State’s Consecration
title Hacia una definición de la consagración estatal
spellingShingle Hacia una definición de la consagración estatal
Nuñez, Javier Norberto
Estado
Consagración
Performatividad
Abstracción real
title_short Hacia una definición de la consagración estatal
title_full Hacia una definición de la consagración estatal
title_fullStr Hacia una definición de la consagración estatal
title_full_unstemmed Hacia una definición de la consagración estatal
title_sort Hacia una definición de la consagración estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Javier Norberto
author Nuñez, Javier Norberto
author_facet Nuñez, Javier Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Consagración
Performatividad
Abstracción real
topic Estado
Consagración
Performatividad
Abstracción real
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La consagración supone una operación básica de la capacidad simbólica del Estado. Sin embargo, a pesar de que ha sido frecuentemente analizada, resulta difícil de definir. El artículo avanza provisoriamente en una definición a través de la discusión de tres herramientas analíticas que remiten a distintos campos disciplinares y antecedentes teóricos. Primero, se retoma la noción de performatividad, identificando al nivel enunciativo como aquel en que puede reconocerse los efectos de la consagración estatal. Segundo, se discute la noción de abstracción real, en tanto herramienta a través de la que comprender la circulación de sentidos. Tercero, se regresa sobre la distinción entre sagrado y profano, proponiendo entender a la consagración estatal como homología estructural.
Consecration represents a basic operation of the symbolic capacity of the State. However, even having been frequently analysed, it is difficult to define. The article advances on a provisional definition through the discussion of three analytic tools, which refer to different disciplinary fields and theoretical frames. First, the notion of performativity is considered, identifying the enunciation level as the one in which it is possible to acknowledge the effects of state’s consecration. Second, he notion of real abstraction is discussed, as a way to comprehend the circulation of meaning. Third, the article reconsiders the distinction between sacred and profane, proposing a definition of state consecration as structural homology.
Fil: Nuñez, Javier Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La consagración supone una operación básica de la capacidad simbólica del Estado. Sin embargo, a pesar de que ha sido frecuentemente analizada, resulta difícil de definir. El artículo avanza provisoriamente en una definición a través de la discusión de tres herramientas analíticas que remiten a distintos campos disciplinares y antecedentes teóricos. Primero, se retoma la noción de performatividad, identificando al nivel enunciativo como aquel en que puede reconocerse los efectos de la consagración estatal. Segundo, se discute la noción de abstracción real, en tanto herramienta a través de la que comprender la circulación de sentidos. Tercero, se regresa sobre la distinción entre sagrado y profano, proponiendo entender a la consagración estatal como homología estructural.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271029
Nuñez, Javier Norberto; Hacia una definición de la consagración estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 15; 1-2025; 10-41
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271029
identifier_str_mv Nuñez, Javier Norberto; Hacia una definición de la consagración estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El banquete de los dioses; 15; 1-2025; 10-41
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9891
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613163558895616
score 13.070432