Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020

Autores
Aparicio, Matías Javier; Bilbao, Sofía; Saenz Valenzuela, María Macarena; Barán Attias, Taly Judith
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca dar cuenta de las estrategias desplegadas por mujeres de sectores populares del Gran Buenos Aires (Argentina), durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en el espacio doméstico, el barrio y la comunidad para la gestión cotidiana de la salud y el riesgo. Desde un enfoque cualitativo, observamos dos niveles de análisis; el primero centrado en una ?ética del cuidado? que se observa en las estrategias motorizadas por referentes sociales y en las acciones de control/cuidado desplegadas en el barrio; el segundo, enfocado en las concepciones de salud y bienestar (amplia y restringida) construidas por las mujeres como principales cuidadoras, que evidencia las estrategias desplegadas así como los nuevos itinerarios terapéuticos trazados en la gestión familiar del cuidado y la salud.
The present article aims to account for the strategies deployed by women from poorer sectors of Suburban Buenos Aires (Argentina), while being on Mandatory Social and Preventive Isolation (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), at home, in the neighborhood and within the community, for everyday management of healthcare and risk. From a qualitative aproach, we observe two levels of analysis: one centered on an “ethic of care”, which observes the strategies fueled by social referents, and also centered on the actions of control/care deployed in the neighborhood; the other group, focused on the notions of health and wellbeing (broad and restricted) conceived by women as the primary caregivers, as well as the new therapeutic agendas outlined in family management of caregiving and healthcare.
Fil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bilbao, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Saenz Valenzuela, María Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Barán Attias, Taly Judith. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
familias
cuidados comunitarios
COVID-19
salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120478

id CONICETDig_ff90888e2f7de74f0a1d4a09ff844fd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120478
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020Aparicio, Matías JavierBilbao, SofíaSaenz Valenzuela, María MacarenaBarán Attias, Taly Judithfamiliascuidados comunitariosCOVID-19saludhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo busca dar cuenta de las estrategias desplegadas por mujeres de sectores populares del Gran Buenos Aires (Argentina), durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en el espacio doméstico, el barrio y la comunidad para la gestión cotidiana de la salud y el riesgo. Desde un enfoque cualitativo, observamos dos niveles de análisis; el primero centrado en una ?ética del cuidado? que se observa en las estrategias motorizadas por referentes sociales y en las acciones de control/cuidado desplegadas en el barrio; el segundo, enfocado en las concepciones de salud y bienestar (amplia y restringida) construidas por las mujeres como principales cuidadoras, que evidencia las estrategias desplegadas así como los nuevos itinerarios terapéuticos trazados en la gestión familiar del cuidado y la salud.The present article aims to account for the strategies deployed by women from poorer sectors of Suburban Buenos Aires (Argentina), while being on Mandatory Social and Preventive Isolation (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), at home, in the neighborhood and within the community, for everyday management of healthcare and risk. From a qualitative aproach, we observe two levels of analysis: one centered on an “ethic of care”, which observes the strategies fueled by social referents, and also centered on the actions of control/care deployed in the neighborhood; the other group, focused on the notions of health and wellbeing (broad and restricted) conceived by women as the primary caregivers, as well as the new therapeutic agendas outlined in family management of caregiving and healthcare.Fil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bilbao, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Saenz Valenzuela, María Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Barán Attias, Taly Judith. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidade Federal de Pelotas2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120478Aparicio, Matías Javier; Bilbao, Sofía; Saenz Valenzuela, María Macarena; Barán Attias, Taly Judith; Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020; Universidade Federal de Pelotas; Tessituras; 8; 1; 12-2020; 279-3012318-9576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/tessituras/article/view/19701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:31.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
title Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
spellingShingle Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
Aparicio, Matías Javier
familias
cuidados comunitarios
COVID-19
salud
title_short Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
title_full Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
title_fullStr Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
title_full_unstemmed Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
title_sort Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio, Matías Javier
Bilbao, Sofía
Saenz Valenzuela, María Macarena
Barán Attias, Taly Judith
author Aparicio, Matías Javier
author_facet Aparicio, Matías Javier
Bilbao, Sofía
Saenz Valenzuela, María Macarena
Barán Attias, Taly Judith
author_role author
author2 Bilbao, Sofía
Saenz Valenzuela, María Macarena
Barán Attias, Taly Judith
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv familias
cuidados comunitarios
COVID-19
salud
topic familias
cuidados comunitarios
COVID-19
salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca dar cuenta de las estrategias desplegadas por mujeres de sectores populares del Gran Buenos Aires (Argentina), durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en el espacio doméstico, el barrio y la comunidad para la gestión cotidiana de la salud y el riesgo. Desde un enfoque cualitativo, observamos dos niveles de análisis; el primero centrado en una ?ética del cuidado? que se observa en las estrategias motorizadas por referentes sociales y en las acciones de control/cuidado desplegadas en el barrio; el segundo, enfocado en las concepciones de salud y bienestar (amplia y restringida) construidas por las mujeres como principales cuidadoras, que evidencia las estrategias desplegadas así como los nuevos itinerarios terapéuticos trazados en la gestión familiar del cuidado y la salud.
The present article aims to account for the strategies deployed by women from poorer sectors of Suburban Buenos Aires (Argentina), while being on Mandatory Social and Preventive Isolation (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), at home, in the neighborhood and within the community, for everyday management of healthcare and risk. From a qualitative aproach, we observe two levels of analysis: one centered on an “ethic of care”, which observes the strategies fueled by social referents, and also centered on the actions of control/care deployed in the neighborhood; the other group, focused on the notions of health and wellbeing (broad and restricted) conceived by women as the primary caregivers, as well as the new therapeutic agendas outlined in family management of caregiving and healthcare.
Fil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bilbao, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Saenz Valenzuela, María Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Barán Attias, Taly Judith. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo busca dar cuenta de las estrategias desplegadas por mujeres de sectores populares del Gran Buenos Aires (Argentina), durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en el espacio doméstico, el barrio y la comunidad para la gestión cotidiana de la salud y el riesgo. Desde un enfoque cualitativo, observamos dos niveles de análisis; el primero centrado en una ?ética del cuidado? que se observa en las estrategias motorizadas por referentes sociales y en las acciones de control/cuidado desplegadas en el barrio; el segundo, enfocado en las concepciones de salud y bienestar (amplia y restringida) construidas por las mujeres como principales cuidadoras, que evidencia las estrategias desplegadas así como los nuevos itinerarios terapéuticos trazados en la gestión familiar del cuidado y la salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120478
Aparicio, Matías Javier; Bilbao, Sofía; Saenz Valenzuela, María Macarena; Barán Attias, Taly Judith; Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020; Universidade Federal de Pelotas; Tessituras; 8; 1; 12-2020; 279-301
2318-9576
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120478
identifier_str_mv Aparicio, Matías Javier; Bilbao, Sofía; Saenz Valenzuela, María Macarena; Barán Attias, Taly Judith; Entre barbijos, ollas populares y grupos de WhatsApp: mujeres, salud y cuidados ante el COVID-19 en los barrios del Gran Buenos Aires, Argentina 2020; Universidade Federal de Pelotas; Tessituras; 8; 1; 12-2020; 279-301
2318-9576
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/tessituras/article/view/19701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pelotas
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pelotas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614277338497024
score 13.070432