La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Per...
- Autores
- Jurado, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reflexiona sobre la noción de concierto entre partes propio de la composición como figura jurídica, a partir de su implementación en la primera visita y composición de tierras y de extranjeros en el distrito de Charcas, virreinato del Perú. En ese sentido, se abordan las atribuciones que los instrumentos normativos regios y vicerregios otorgaron al segundo juez de visita y composición charqueño. A continuación, se analiza el caso empírico de las tierras de Suipacha, en el corregimiento de Tarijac y, finalmente, a partir de su relectura en el marco de las imputaciones formalizadas contra el juez en su residencia, se evalúan las prácticas jurídicas desplegadas por los actores sociales tendientes a lograr el concierto
This article studies the idea of agreement between parts involved in the composición as a legal .gure, during its implementation in the .rst visita and composición of land and foreigners in Charcas, Viceroyalty of Peru. In this sense, it examines the attributions that royal and viceroyal normative instruments gave to the second judge of visita and composición of Charcas. Thereby, it focuses in the empirical case of Suipacha lands, in the Tarija province. Finally, through its reconsideration since the formalized accusations against the judge in his residencia, the article explores the judicial practices developed by social actors in order to achieve the agreement.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
COMPOSICIÓN
JUSTICIA
CHICHAS
VIRREINATO DEL PERÚ
VISITAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93658
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff7369ed5415c83b1c5d7d8cb0d91bd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93658 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597Composición as Agreement: Judicial Practices in Rural Areas during the (rst Visita and land and/or foreigners composición in Charcas. Viceroyalty of Peru, 1591-1597Jurado, Maria CarolinaCOMPOSICIÓNJUSTICIACHICHASVIRREINATO DEL PERÚVISITAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo reflexiona sobre la noción de concierto entre partes propio de la composición como figura jurídica, a partir de su implementación en la primera visita y composición de tierras y de extranjeros en el distrito de Charcas, virreinato del Perú. En ese sentido, se abordan las atribuciones que los instrumentos normativos regios y vicerregios otorgaron al segundo juez de visita y composición charqueño. A continuación, se analiza el caso empírico de las tierras de Suipacha, en el corregimiento de Tarijac y, finalmente, a partir de su relectura en el marco de las imputaciones formalizadas contra el juez en su residencia, se evalúan las prácticas jurídicas desplegadas por los actores sociales tendientes a lograr el conciertoThis article studies the idea of agreement between parts involved in the composición as a legal .gure, during its implementation in the .rst visita and composición of land and foreigners in Charcas, Viceroyalty of Peru. In this sense, it examines the attributions that royal and viceroyal normative instruments gave to the second judge of visita and composición of Charcas. Thereby, it focuses in the empirical case of Suipacha lands, in the Tarija province. Finally, through its reconsideration since the formalized accusations against the judge in his residencia, the article explores the judicial practices developed by social actors in order to achieve the agreement.Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaManuel Suárez Editor2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93658Jurado, Maria Carolina; La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XXI; 29; 6-2018; 19-421514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1022info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380155972003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6528827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:54.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 Composición as Agreement: Judicial Practices in Rural Areas during the (rst Visita and land and/or foreigners composición in Charcas. Viceroyalty of Peru, 1591-1597 |
title |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
spellingShingle |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 Jurado, Maria Carolina COMPOSICIÓN JUSTICIA CHICHAS VIRREINATO DEL PERÚ VISITAS |
title_short |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_full |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_fullStr |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_full_unstemmed |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_sort |
La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Maria Carolina |
author |
Jurado, Maria Carolina |
author_facet |
Jurado, Maria Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPOSICIÓN JUSTICIA CHICHAS VIRREINATO DEL PERÚ VISITAS |
topic |
COMPOSICIÓN JUSTICIA CHICHAS VIRREINATO DEL PERÚ VISITAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reflexiona sobre la noción de concierto entre partes propio de la composición como figura jurídica, a partir de su implementación en la primera visita y composición de tierras y de extranjeros en el distrito de Charcas, virreinato del Perú. En ese sentido, se abordan las atribuciones que los instrumentos normativos regios y vicerregios otorgaron al segundo juez de visita y composición charqueño. A continuación, se analiza el caso empírico de las tierras de Suipacha, en el corregimiento de Tarijac y, finalmente, a partir de su relectura en el marco de las imputaciones formalizadas contra el juez en su residencia, se evalúan las prácticas jurídicas desplegadas por los actores sociales tendientes a lograr el concierto This article studies the idea of agreement between parts involved in the composición as a legal .gure, during its implementation in the .rst visita and composición of land and foreigners in Charcas, Viceroyalty of Peru. In this sense, it examines the attributions that royal and viceroyal normative instruments gave to the second judge of visita and composición of Charcas. Thereby, it focuses in the empirical case of Suipacha lands, in the Tarija province. Finally, through its reconsideration since the formalized accusations against the judge in his residencia, the article explores the judicial practices developed by social actors in order to achieve the agreement. Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El presente trabajo reflexiona sobre la noción de concierto entre partes propio de la composición como figura jurídica, a partir de su implementación en la primera visita y composición de tierras y de extranjeros en el distrito de Charcas, virreinato del Perú. En ese sentido, se abordan las atribuciones que los instrumentos normativos regios y vicerregios otorgaron al segundo juez de visita y composición charqueño. A continuación, se analiza el caso empírico de las tierras de Suipacha, en el corregimiento de Tarijac y, finalmente, a partir de su relectura en el marco de las imputaciones formalizadas contra el juez en su residencia, se evalúan las prácticas jurídicas desplegadas por los actores sociales tendientes a lograr el concierto |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93658 Jurado, Maria Carolina; La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XXI; 29; 6-2018; 19-42 1514-0032 1851-9504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93658 |
identifier_str_mv |
Jurado, Maria Carolina; La composición como concierto: Prácticas judiciales en espacios rurales durante el primer proceso de visita y composición de tierras y de extranjeros en Charcas. Virreinato del Perú, 1591-1597; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XXI; 29; 6-2018; 19-42 1514-0032 1851-9504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1022 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380155972003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6528827 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manuel Suárez Editor |
publisher.none.fl_str_mv |
Manuel Suárez Editor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980553132867584 |
score |
12.993085 |