Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597
- Autores
- Jurado, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de un corpus documental diverso, que incluye disposiciones regias, correspondencia vicerregia, pareceres locales y el juicio de residencia del juez de composición Osores de Ulloa, este artículo explora la figura jurídica de las tierras baldías e indaga en las relaciones posesorias que distintos vecinos ejercieron en ellas en el distrito de Charcas (virreinato del Perú) en la década de 1590. En ese sentido, se propone que, si hasta la década de 1580 las esferas virreinales peruanas propiciaban el uso común y el reparto gracioso de los baldíos, la primera composición y venta de tierras, ordenada por reales cédulas de 1591, tuvo un papel central en el reforzamiento del dominio regio sobre las tierras baldías y sobre las tierras indígenas consideradas vacantes, a partir del accionar de los jueces comisionados que en el terreno dotaron de referente material a una noción jurídica en disputa.
Based on the analysis of a rich documentary corpus, including royal dispositions, viceroyal letters, reports and the residencia of the Charcas judge of composición Osores de Ulloa, this article explores the legal notion of baldíos and it analyzes the possessory relations exercised in Charcas (viceroyalty of Peru) in the 1590s. It proposes that, if until the 1580s Peruvian viceroyal spheres favored common use and graceful distribution of baldíos, the rst composición de tierras ordered by 1591 royal dispositions played a signicant role in the reinforcement of royal domain of baldíos and “vacant” indigenous lands, taking into account judges actions which provided material reference to a disputed legal notion.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
RECURSOS AGRARIOS
OFICIALES REALES
COMUNIDADES INDÍGENAS
VIRREINATO DEL PERÚ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9b706d2b34008f43814b0ceecf4cdcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597Baldíos, possession rights and royal land during the first composición process in Charcas: Viceroyalty of Peru, 1591-1597Jurado, Maria CarolinaRECURSOS AGRARIOSOFICIALES REALESCOMUNIDADES INDÍGENASVIRREINATO DEL PERÚhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un corpus documental diverso, que incluye disposiciones regias, correspondencia vicerregia, pareceres locales y el juicio de residencia del juez de composición Osores de Ulloa, este artículo explora la figura jurídica de las tierras baldías e indaga en las relaciones posesorias que distintos vecinos ejercieron en ellas en el distrito de Charcas (virreinato del Perú) en la década de 1590. En ese sentido, se propone que, si hasta la década de 1580 las esferas virreinales peruanas propiciaban el uso común y el reparto gracioso de los baldíos, la primera composición y venta de tierras, ordenada por reales cédulas de 1591, tuvo un papel central en el reforzamiento del dominio regio sobre las tierras baldías y sobre las tierras indígenas consideradas vacantes, a partir del accionar de los jueces comisionados que en el terreno dotaron de referente material a una noción jurídica en disputa.Based on the analysis of a rich documentary corpus, including royal dispositions, viceroyal letters, reports and the residencia of the Charcas judge of composición Osores de Ulloa, this article explores the legal notion of baldíos and it analyzes the possessory relations exercised in Charcas (viceroyalty of Peru) in the 1590s. It proposes that, if until the 1580s Peruvian viceroyal spheres favored common use and graceful distribution of baldíos, the rst composición de tierras ordered by 1591 royal dispositions played a signicant role in the reinforcement of royal domain of baldíos and “vacant” indigenous lands, taking into account judges actions which provided material reference to a disputed legal notion.Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171082Jurado, Maria Carolina; Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 29; 1; 12-2021; 1-242007-3496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/20073496.1253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:21.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 Baldíos, possession rights and royal land during the first composición process in Charcas: Viceroyalty of Peru, 1591-1597 |
title |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
spellingShingle |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 Jurado, Maria Carolina RECURSOS AGRARIOS OFICIALES REALES COMUNIDADES INDÍGENAS VIRREINATO DEL PERÚ |
title_short |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_full |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_fullStr |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_full_unstemmed |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
title_sort |
Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Maria Carolina |
author |
Jurado, Maria Carolina |
author_facet |
Jurado, Maria Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS AGRARIOS OFICIALES REALES COMUNIDADES INDÍGENAS VIRREINATO DEL PERÚ |
topic |
RECURSOS AGRARIOS OFICIALES REALES COMUNIDADES INDÍGENAS VIRREINATO DEL PERÚ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de un corpus documental diverso, que incluye disposiciones regias, correspondencia vicerregia, pareceres locales y el juicio de residencia del juez de composición Osores de Ulloa, este artículo explora la figura jurídica de las tierras baldías e indaga en las relaciones posesorias que distintos vecinos ejercieron en ellas en el distrito de Charcas (virreinato del Perú) en la década de 1590. En ese sentido, se propone que, si hasta la década de 1580 las esferas virreinales peruanas propiciaban el uso común y el reparto gracioso de los baldíos, la primera composición y venta de tierras, ordenada por reales cédulas de 1591, tuvo un papel central en el reforzamiento del dominio regio sobre las tierras baldías y sobre las tierras indígenas consideradas vacantes, a partir del accionar de los jueces comisionados que en el terreno dotaron de referente material a una noción jurídica en disputa. Based on the analysis of a rich documentary corpus, including royal dispositions, viceroyal letters, reports and the residencia of the Charcas judge of composición Osores de Ulloa, this article explores the legal notion of baldíos and it analyzes the possessory relations exercised in Charcas (viceroyalty of Peru) in the 1590s. It proposes that, if until the 1580s Peruvian viceroyal spheres favored common use and graceful distribution of baldíos, the rst composición de tierras ordered by 1591 royal dispositions played a signicant role in the reinforcement of royal domain of baldíos and “vacant” indigenous lands, taking into account judges actions which provided material reference to a disputed legal notion. Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
A partir de un corpus documental diverso, que incluye disposiciones regias, correspondencia vicerregia, pareceres locales y el juicio de residencia del juez de composición Osores de Ulloa, este artículo explora la figura jurídica de las tierras baldías e indaga en las relaciones posesorias que distintos vecinos ejercieron en ellas en el distrito de Charcas (virreinato del Perú) en la década de 1590. En ese sentido, se propone que, si hasta la década de 1580 las esferas virreinales peruanas propiciaban el uso común y el reparto gracioso de los baldíos, la primera composición y venta de tierras, ordenada por reales cédulas de 1591, tuvo un papel central en el reforzamiento del dominio regio sobre las tierras baldías y sobre las tierras indígenas consideradas vacantes, a partir del accionar de los jueces comisionados que en el terreno dotaron de referente material a una noción jurídica en disputa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171082 Jurado, Maria Carolina; Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 29; 1; 12-2021; 1-24 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171082 |
identifier_str_mv |
Jurado, Maria Carolina; Baldíos, derechos posesorios y tierra realenga en el primer proceso de composición en el distrito de Charcas: Virreinato del Perú, 1591-1597; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 29; 1; 12-2021; 1-24 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1253 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/20073496.1253 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613669473746944 |
score |
13.070432 |