Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600

Autores
Jurado, Maria Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La economía de la gracia era un mecanismo esencial en la construcción del poder monárquico y virreinal, al fomentar la lealtad de los súbditos y el control efectivo del territorio. A partir de la residencia de don Pedro Osores de Ulloa, este artículo examina el rol del segundo juez de visita y composición de tierras charqueñas en el ejercicio de la dádiva virreinal. En ese sentido, se postula que la tierra y la cesión de los derechos a su propiedad, mediatizadas por Osores de Ulloa, constituyeron la base de relaciones de lealtad y patronazgo que afianzaron el dominio virreinal sobre los vecinos charqueños al tiempo que articularon las distintas esferas jurisdiccionales del poder.
The economy of favor was an essential mechanism in the construction of monarchical and colonial power, encouraging the loyalty of subjects and a more effective control of the territory. Through an analysis of the residencia of don Pedro Osores de Ulloa, this article aims to examine the role of Charcas’s second visita and land composition judge in the exercise of colonial favor. The research suggests that land and the assignment of its property, mediated by Osores de Ulloa, formed the basis of loyalty and patronage relationships that strengthened viceregal power in Charcas and articulated different layers of power.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
LIBERALIDAD
COMPOSICIÓN DE TIERRAS
VIRREINATO DEL PERÚ
SIGLO XVI
PEDRO OSORES DE ULLOA
LIBERALITY
LAND COMPOSITION
VICEROYALTY OF PERU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45508

id CONICETDig_944da0f61c8d1828d9237a481b814867
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600Weaving loyalties in Charcas: the role of the second visita and land composition judge in the threads of viceregal favor, 1594-1600Jurado, Maria CarolinaLIBERALIDADCOMPOSICIÓN DE TIERRASVIRREINATO DEL PERÚSIGLO XVIPEDRO OSORES DE ULLOALIBERALITYLAND COMPOSITIONVICEROYALTY OF PERUhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La economía de la gracia era un mecanismo esencial en la construcción del poder monárquico y virreinal, al fomentar la lealtad de los súbditos y el control efectivo del territorio. A partir de la residencia de don Pedro Osores de Ulloa, este artículo examina el rol del segundo juez de visita y composición de tierras charqueñas en el ejercicio de la dádiva virreinal. En ese sentido, se postula que la tierra y la cesión de los derechos a su propiedad, mediatizadas por Osores de Ulloa, constituyeron la base de relaciones de lealtad y patronazgo que afianzaron el dominio virreinal sobre los vecinos charqueños al tiempo que articularon las distintas esferas jurisdiccionales del poder.The economy of favor was an essential mechanism in the construction of monarchical and colonial power, encouraging the loyalty of subjects and a more effective control of the territory. Through an analysis of the residencia of don Pedro Osores de Ulloa, this article aims to examine the role of Charcas’s second visita and land composition judge in the exercise of colonial favor. The research suggests that land and the assignment of its property, mediated by Osores de Ulloa, formed the basis of loyalty and patronage relationships that strengthened viceregal power in Charcas and articulated different layers of power.Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45508Jurado, Maria Carolina; Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 41; 1; 8-2017; 11-420252-88942223-375XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/historica.201701.001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/19037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:51.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
Weaving loyalties in Charcas: the role of the second visita and land composition judge in the threads of viceregal favor, 1594-1600
title Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
spellingShingle Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
Jurado, Maria Carolina
LIBERALIDAD
COMPOSICIÓN DE TIERRAS
VIRREINATO DEL PERÚ
SIGLO XVI
PEDRO OSORES DE ULLOA
LIBERALITY
LAND COMPOSITION
VICEROYALTY OF PERU
title_short Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
title_full Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
title_fullStr Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
title_full_unstemmed Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
title_sort Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado, Maria Carolina
author Jurado, Maria Carolina
author_facet Jurado, Maria Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERALIDAD
COMPOSICIÓN DE TIERRAS
VIRREINATO DEL PERÚ
SIGLO XVI
PEDRO OSORES DE ULLOA
LIBERALITY
LAND COMPOSITION
VICEROYALTY OF PERU
topic LIBERALIDAD
COMPOSICIÓN DE TIERRAS
VIRREINATO DEL PERÚ
SIGLO XVI
PEDRO OSORES DE ULLOA
LIBERALITY
LAND COMPOSITION
VICEROYALTY OF PERU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La economía de la gracia era un mecanismo esencial en la construcción del poder monárquico y virreinal, al fomentar la lealtad de los súbditos y el control efectivo del territorio. A partir de la residencia de don Pedro Osores de Ulloa, este artículo examina el rol del segundo juez de visita y composición de tierras charqueñas en el ejercicio de la dádiva virreinal. En ese sentido, se postula que la tierra y la cesión de los derechos a su propiedad, mediatizadas por Osores de Ulloa, constituyeron la base de relaciones de lealtad y patronazgo que afianzaron el dominio virreinal sobre los vecinos charqueños al tiempo que articularon las distintas esferas jurisdiccionales del poder.
The economy of favor was an essential mechanism in the construction of monarchical and colonial power, encouraging the loyalty of subjects and a more effective control of the territory. Through an analysis of the residencia of don Pedro Osores de Ulloa, this article aims to examine the role of Charcas’s second visita and land composition judge in the exercise of colonial favor. The research suggests that land and the assignment of its property, mediated by Osores de Ulloa, formed the basis of loyalty and patronage relationships that strengthened viceregal power in Charcas and articulated different layers of power.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description La economía de la gracia era un mecanismo esencial en la construcción del poder monárquico y virreinal, al fomentar la lealtad de los súbditos y el control efectivo del territorio. A partir de la residencia de don Pedro Osores de Ulloa, este artículo examina el rol del segundo juez de visita y composición de tierras charqueñas en el ejercicio de la dádiva virreinal. En ese sentido, se postula que la tierra y la cesión de los derechos a su propiedad, mediatizadas por Osores de Ulloa, constituyeron la base de relaciones de lealtad y patronazgo que afianzaron el dominio virreinal sobre los vecinos charqueños al tiempo que articularon las distintas esferas jurisdiccionales del poder.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45508
Jurado, Maria Carolina; Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 41; 1; 8-2017; 11-42
0252-8894
2223-375X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45508
identifier_str_mv Jurado, Maria Carolina; Tejiendo lealtades en Charcas. El segundo juez de visita y composición de tierras en la trama de la dádiva virreinal, 1594-1600; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 41; 1; 8-2017; 11-42
0252-8894
2223-375X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/historica.201701.001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/19037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979841389887488
score 12.493442