De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social
- Autores
- Chiroleu, Adriana Rosa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación focalizaremos en la democratización externa de las universidades a partir del análisis de los sentidos que esta demanda adquiere en tiempos de la Reforma y sus alcances en el momento actual. Se procura de talmanera abordar el derrotero de una demanda que pasa por varias etapas en la búsqueda de ampliar los grupos socialesincluidos: nace como un reclamo contra el elitismo social de la universidad tradicional; atraviesa el siglo XX con ese mismo sesgo ignorando o reconociendo sólo parcialmente los cambios introducidos por el proceso de masificación y la creciente insuficiencia de garantizar solamente el acceso; y en las últimas décadas se traduce en un principio sancionado por la Conferencia Regional de Educación Superior (Cartagena de Indias, 2008) que consagró el principio de launiversidad como derecho.
In this presentation we will focus on the external democratization of universities based on the analysis of the meanings that this demand acquires in the times of the Reform and its scope at the present time. It is sought in such a way to address the course of a demand that goes through several stages in the search to expand the social groups included: t is born as a claim against the social elitism of the traditional university; The 20th century goes through this same bias, ignoring or only partially recognizing the changes introduced by the massification process and the growing insufficiency of guaranteeing access only; and in recent decades is translated into a principle sanctioned by the Regional Conference on Higher Education (Cartagena de Indias, 2008) that enshrined the principle of the university as a right.
Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
REFORMA UNIVERSITARIA
DEMOCRATIZACIÓN
DERECHO A LA UNIVERSIDAD
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102218
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff68e4f3b572d0b61813f98bac7820bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102218 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación socialFrom the expansion of opportunities to the right to university: a round of a century from the perspective of social representationChiroleu, Adriana RosaREFORMA UNIVERSITARIADEMOCRATIZACIÓNDERECHO A LA UNIVERSIDADARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación focalizaremos en la democratización externa de las universidades a partir del análisis de los sentidos que esta demanda adquiere en tiempos de la Reforma y sus alcances en el momento actual. Se procura de talmanera abordar el derrotero de una demanda que pasa por varias etapas en la búsqueda de ampliar los grupos socialesincluidos: nace como un reclamo contra el elitismo social de la universidad tradicional; atraviesa el siglo XX con ese mismo sesgo ignorando o reconociendo sólo parcialmente los cambios introducidos por el proceso de masificación y la creciente insuficiencia de garantizar solamente el acceso; y en las últimas décadas se traduce en un principio sancionado por la Conferencia Regional de Educación Superior (Cartagena de Indias, 2008) que consagró el principio de launiversidad como derecho.In this presentation we will focus on the external democratization of universities based on the analysis of the meanings that this demand acquires in the times of the Reform and its scope at the present time. It is sought in such a way to address the course of a demand that goes through several stages in the search to expand the social groups included: t is born as a claim against the social elitism of the traditional university; The 20th century goes through this same bias, ignoring or only partially recognizing the changes introduced by the massification process and the growing insufficiency of guaranteeing access only; and in recent decades is translated into a principle sanctioned by the Regional Conference on Higher Education (Cartagena de Indias, 2008) that enshrined the principle of the university as a right.Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102218Chiroleu, Adriana Rosa; De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 13; 7-2018; 27-361853-37441853-3744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6572528info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/numero13.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/revistas/13/art3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:11.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social From the expansion of opportunities to the right to university: a round of a century from the perspective of social representation |
title |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
spellingShingle |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social Chiroleu, Adriana Rosa REFORMA UNIVERSITARIA DEMOCRATIZACIÓN DERECHO A LA UNIVERSIDAD ARGENTINA |
title_short |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
title_full |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
title_fullStr |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
title_full_unstemmed |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
title_sort |
De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author_facet |
Chiroleu, Adriana Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA UNIVERSITARIA DEMOCRATIZACIÓN DERECHO A LA UNIVERSIDAD ARGENTINA |
topic |
REFORMA UNIVERSITARIA DEMOCRATIZACIÓN DERECHO A LA UNIVERSIDAD ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación focalizaremos en la democratización externa de las universidades a partir del análisis de los sentidos que esta demanda adquiere en tiempos de la Reforma y sus alcances en el momento actual. Se procura de talmanera abordar el derrotero de una demanda que pasa por varias etapas en la búsqueda de ampliar los grupos socialesincluidos: nace como un reclamo contra el elitismo social de la universidad tradicional; atraviesa el siglo XX con ese mismo sesgo ignorando o reconociendo sólo parcialmente los cambios introducidos por el proceso de masificación y la creciente insuficiencia de garantizar solamente el acceso; y en las últimas décadas se traduce en un principio sancionado por la Conferencia Regional de Educación Superior (Cartagena de Indias, 2008) que consagró el principio de launiversidad como derecho. In this presentation we will focus on the external democratization of universities based on the analysis of the meanings that this demand acquires in the times of the Reform and its scope at the present time. It is sought in such a way to address the course of a demand that goes through several stages in the search to expand the social groups included: t is born as a claim against the social elitism of the traditional university; The 20th century goes through this same bias, ignoring or only partially recognizing the changes introduced by the massification process and the growing insufficiency of guaranteeing access only; and in recent decades is translated into a principle sanctioned by the Regional Conference on Higher Education (Cartagena de Indias, 2008) that enshrined the principle of the university as a right. Fil: Chiroleu, Adriana Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Ciencia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
En esta presentación focalizaremos en la democratización externa de las universidades a partir del análisis de los sentidos que esta demanda adquiere en tiempos de la Reforma y sus alcances en el momento actual. Se procura de talmanera abordar el derrotero de una demanda que pasa por varias etapas en la búsqueda de ampliar los grupos socialesincluidos: nace como un reclamo contra el elitismo social de la universidad tradicional; atraviesa el siglo XX con ese mismo sesgo ignorando o reconociendo sólo parcialmente los cambios introducidos por el proceso de masificación y la creciente insuficiencia de garantizar solamente el acceso; y en las últimas décadas se traduce en un principio sancionado por la Conferencia Regional de Educación Superior (Cartagena de Indias, 2008) que consagró el principio de launiversidad como derecho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102218 Chiroleu, Adriana Rosa; De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 13; 7-2018; 27-36 1853-3744 1853-3744 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102218 |
identifier_str_mv |
Chiroleu, Adriana Rosa; De la expansión de oportunidades al derecho a la Universidad: un recorrido de un siglo desde la óptica de la representación social; Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación; Revista Latinoamericana de Educación Comparada; 9; 13; 7-2018; 27-36 1853-3744 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6572528 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/numero13.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saece.com.ar/relec/revistas/13/art3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613548254167040 |
score |
13.069144 |