Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán
- Autores
- González, María Eugenia; Díaz, Ana G.; García, Virginia María; Figueroa de la Cruz, Jessica Inés; Vargas Martin, Vanessa; Torres, Gladys M.; Torres, María C.; Sidán, Olga M.; Raimondo, Enzo Emanuel; Marrades, Carlos Ariel; Medina, Marcela Fatima
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tafí Viejo, tercera ciudad más densamente poblada de Tucumán y con un desarrollo socioeconómico y urbano importante, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, con el propósito de abordar la carencia de monitoreo con métricas geoambientales que acompañen su planificación integral y sostenible. Teniendo en cuenta que una de las fuentes de abastecimiento hídrico para la comunidad de Tafí Viejo es el Arroyo Tafí, en el presente trabajo el objetivo fue analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. Las acciones se desarrollan en consonancia con las metas de los ODS4 y ODS6, así como con los ejes 2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán. Se realizaron ocho campañas de monitoreo durante 2022 en cuatro puntos de muestreo. Los resultados muestran que la temperatura del agua osciló entre 9,5 y 20,8°C, el pH entre 7,45 y 8,46, y la CE entre 236 y 458 μS/cm. Los niveles de OD variaron de 4,4 a 9,1 mg/L, y la temperatura ambiente entre 10 y 29,9°C. Además, el DBO5 fue ≤ 5 mg/L. Los nitratos estuvieron en un rango de 0 a 146 mg/L, los fosfatos entre 0 y 1,97 mg/L, y la turbidez entre 0,15 y 12,00 NTU. Las coliformes fecales variaron de 0 a 469 NMP/100 mL. Los parámetros fisicoquímicos evaluados se mantuvieron dentro del rango de valores de referencia establecidos por la Res. No 30-2009 de la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán. Sin embargo, durante la campaña de septiembre, se observó que los parámetros microbiológicos superaron los límites establecidos para aguas destinadas a actividades balnearias, deportes acuáticos y contacto humano directo. Esto sugiere la presencia de contaminación fecal proveniente de fuentes como del ganado y de excretas humanas. En vista de esto, se concluye que el agua del Arroyo Tafí podría ser empleada con fines recreativos y para riego, siempre y cuando se implementen medidas adecuadas de tratamiento. Además, es apta para ser potabilizada para el consumo humano.
Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Díaz, Ana G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: García, Virginia María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Figueroa de la Cruz, Jessica Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Vargas Martin, Vanessa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Torres, Gladys M.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina
Fil: Torres, María C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Sidán, Olga M.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
AGUA
ARROYO TAFÍ
TAFI VIEJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217571
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff649c80869372bfffa96c6cdd727c5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217571 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - TucumánGonzález, María EugeniaDíaz, Ana G.García, Virginia MaríaFigueroa de la Cruz, Jessica InésVargas Martin, VanessaTorres, Gladys M.Torres, María C.Sidán, Olga M.Raimondo, Enzo EmanuelMarrades, Carlos ArielMedina, Marcela FatimaAGUAARROYO TAFÍTAFI VIEJOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Tafí Viejo, tercera ciudad más densamente poblada de Tucumán y con un desarrollo socioeconómico y urbano importante, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, con el propósito de abordar la carencia de monitoreo con métricas geoambientales que acompañen su planificación integral y sostenible. Teniendo en cuenta que una de las fuentes de abastecimiento hídrico para la comunidad de Tafí Viejo es el Arroyo Tafí, en el presente trabajo el objetivo fue analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. Las acciones se desarrollan en consonancia con las metas de los ODS4 y ODS6, así como con los ejes 2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán. Se realizaron ocho campañas de monitoreo durante 2022 en cuatro puntos de muestreo. Los resultados muestran que la temperatura del agua osciló entre 9,5 y 20,8°C, el pH entre 7,45 y 8,46, y la CE entre 236 y 458 μS/cm. Los niveles de OD variaron de 4,4 a 9,1 mg/L, y la temperatura ambiente entre 10 y 29,9°C. Además, el DBO5 fue ≤ 5 mg/L. Los nitratos estuvieron en un rango de 0 a 146 mg/L, los fosfatos entre 0 y 1,97 mg/L, y la turbidez entre 0,15 y 12,00 NTU. Las coliformes fecales variaron de 0 a 469 NMP/100 mL. Los parámetros fisicoquímicos evaluados se mantuvieron dentro del rango de valores de referencia establecidos por la Res. No 30-2009 de la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán. Sin embargo, durante la campaña de septiembre, se observó que los parámetros microbiológicos superaron los límites establecidos para aguas destinadas a actividades balnearias, deportes acuáticos y contacto humano directo. Esto sugiere la presencia de contaminación fecal proveniente de fuentes como del ganado y de excretas humanas. En vista de esto, se concluye que el agua del Arroyo Tafí podría ser empleada con fines recreativos y para riego, siempre y cuando se implementen medidas adecuadas de tratamiento. Además, es apta para ser potabilizada para el consumo humano.Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Díaz, Ana G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: García, Virginia María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Figueroa de la Cruz, Jessica Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Vargas Martin, Vanessa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Torres, Gladys M.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; ArgentinaFil: Torres, María C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Sidán, Olga M.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217571Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:42.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
spellingShingle |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán González, María Eugenia AGUA ARROYO TAFÍ TAFI VIEJO |
title_short |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_full |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_fullStr |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_full_unstemmed |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_sort |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, María Eugenia Díaz, Ana G. García, Virginia María Figueroa de la Cruz, Jessica Inés Vargas Martin, Vanessa Torres, Gladys M. Torres, María C. Sidán, Olga M. Raimondo, Enzo Emanuel Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author |
González, María Eugenia |
author_facet |
González, María Eugenia Díaz, Ana G. García, Virginia María Figueroa de la Cruz, Jessica Inés Vargas Martin, Vanessa Torres, Gladys M. Torres, María C. Sidán, Olga M. Raimondo, Enzo Emanuel Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Ana G. García, Virginia María Figueroa de la Cruz, Jessica Inés Vargas Martin, Vanessa Torres, Gladys M. Torres, María C. Sidán, Olga M. Raimondo, Enzo Emanuel Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA ARROYO TAFÍ TAFI VIEJO |
topic |
AGUA ARROYO TAFÍ TAFI VIEJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tafí Viejo, tercera ciudad más densamente poblada de Tucumán y con un desarrollo socioeconómico y urbano importante, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, con el propósito de abordar la carencia de monitoreo con métricas geoambientales que acompañen su planificación integral y sostenible. Teniendo en cuenta que una de las fuentes de abastecimiento hídrico para la comunidad de Tafí Viejo es el Arroyo Tafí, en el presente trabajo el objetivo fue analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. Las acciones se desarrollan en consonancia con las metas de los ODS4 y ODS6, así como con los ejes 2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán. Se realizaron ocho campañas de monitoreo durante 2022 en cuatro puntos de muestreo. Los resultados muestran que la temperatura del agua osciló entre 9,5 y 20,8°C, el pH entre 7,45 y 8,46, y la CE entre 236 y 458 μS/cm. Los niveles de OD variaron de 4,4 a 9,1 mg/L, y la temperatura ambiente entre 10 y 29,9°C. Además, el DBO5 fue ≤ 5 mg/L. Los nitratos estuvieron en un rango de 0 a 146 mg/L, los fosfatos entre 0 y 1,97 mg/L, y la turbidez entre 0,15 y 12,00 NTU. Las coliformes fecales variaron de 0 a 469 NMP/100 mL. Los parámetros fisicoquímicos evaluados se mantuvieron dentro del rango de valores de referencia establecidos por la Res. No 30-2009 de la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán. Sin embargo, durante la campaña de septiembre, se observó que los parámetros microbiológicos superaron los límites establecidos para aguas destinadas a actividades balnearias, deportes acuáticos y contacto humano directo. Esto sugiere la presencia de contaminación fecal proveniente de fuentes como del ganado y de excretas humanas. En vista de esto, se concluye que el agua del Arroyo Tafí podría ser empleada con fines recreativos y para riego, siempre y cuando se implementen medidas adecuadas de tratamiento. Además, es apta para ser potabilizada para el consumo humano. Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Díaz, Ana G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: García, Virginia María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Figueroa de la Cruz, Jessica Inés. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Vargas Martin, Vanessa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Torres, Gladys M.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina Fil: Torres, María C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Sidán, Olga M.. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Yerba Buena Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
Tafí Viejo, tercera ciudad más densamente poblada de Tucumán y con un desarrollo socioeconómico y urbano importante, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, con el propósito de abordar la carencia de monitoreo con métricas geoambientales que acompañen su planificación integral y sostenible. Teniendo en cuenta que una de las fuentes de abastecimiento hídrico para la comunidad de Tafí Viejo es el Arroyo Tafí, en el presente trabajo el objetivo fue analizar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. Las acciones se desarrollan en consonancia con las metas de los ODS4 y ODS6, así como con los ejes 2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán. Se realizaron ocho campañas de monitoreo durante 2022 en cuatro puntos de muestreo. Los resultados muestran que la temperatura del agua osciló entre 9,5 y 20,8°C, el pH entre 7,45 y 8,46, y la CE entre 236 y 458 μS/cm. Los niveles de OD variaron de 4,4 a 9,1 mg/L, y la temperatura ambiente entre 10 y 29,9°C. Además, el DBO5 fue ≤ 5 mg/L. Los nitratos estuvieron en un rango de 0 a 146 mg/L, los fosfatos entre 0 y 1,97 mg/L, y la turbidez entre 0,15 y 12,00 NTU. Las coliformes fecales variaron de 0 a 469 NMP/100 mL. Los parámetros fisicoquímicos evaluados se mantuvieron dentro del rango de valores de referencia establecidos por la Res. No 30-2009 de la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán. Sin embargo, durante la campaña de septiembre, se observó que los parámetros microbiológicos superaron los límites establecidos para aguas destinadas a actividades balnearias, deportes acuáticos y contacto humano directo. Esto sugiere la presencia de contaminación fecal proveniente de fuentes como del ganado y de excretas humanas. En vista de esto, se concluye que el agua del Arroyo Tafí podría ser empleada con fines recreativos y para riego, siempre y cuando se implementen medidas adecuadas de tratamiento. Además, es apta para ser potabilizada para el consumo humano. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217571 Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217571 |
identifier_str_mv |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua en el arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269049061376000 |
score |
13.13397 |