Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad

Autores
Goncebat, Milagro Anabella; Barrios, Andrea Cecilia; Raimondo, Enzo Emanuel; Gonzáles, María Elina; Torres, María Cristina; Medina, Marcela Fatima; Marrades, Carlos Ariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación de la curricularización de actividades de extensión es un tema de agenda instalado en las universidades. La sinergia entre lo académico y lo social, tiene el sentido de retroalimentarse constantemente. A partir del 2021 la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) incluyó como requisito obligatorio para sus estudiantes las Prácticas Sociales Educativas (PSE), aportando así a su formación académica y profesional. Nuestro equipo de trabajo de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia elige como zona de estudio a la ciudad de Tafí Viejo-Tucumán-Argentina. Esta ha encarado un camino de planificación integral como ciudad sostenible alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS11) de la Agenda 2030. En el 2018 implementó una política ambiental mediante la inauguración del Centro de Información Ambiental y Tecnológico con el compromiso de cuidar la salud y el ambiente. Sin embargo, el municipio necesita del monitoreo de indicadores ambientales y de buenas prácticas de los vecinos como respuesta a los ODS. El objetivo del proyecto es acompañar el modelo de ciudad sostenible impulsado por el municipio articulando demandas socio-ambientales con la formación académica de estudiantes universitarios a través de PSE. Las acciones consisten en monitorear descriptores ambientales que evalúen el área de trabajo, articular saberes entre la Universidad, el municipio y sus instituciones educativas para aportar a las buenas prácticas comunitarias como respuesta a los ODS. Los estudiantes universitarios abordarán metodologías de aprendizaje basadas en problemas, que permitirán producir conocimientos significativos vinculando docencia, investigación y extensión. De esta manera se refuerza el compromiso y la responsabilidad social de la UNT, involucrándose en la resolución de problemas de nuestra región.
Fil: Goncebat, Milagro Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Barrios, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Gonzáles, María Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Torres, María Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
IV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a Terceros
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Materia
PSE
Tafí Viejo
Articulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225666

id CONICETDig_a3c69352b3fccb0dac7870d4f6e34e99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225666
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la UniversidadGoncebat, Milagro AnabellaBarrios, Andrea CeciliaRaimondo, Enzo EmanuelGonzáles, María ElinaTorres, María CristinaMedina, Marcela FatimaMarrades, Carlos ArielPSETafí ViejoArticulaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La implementación de la curricularización de actividades de extensión es un tema de agenda instalado en las universidades. La sinergia entre lo académico y lo social, tiene el sentido de retroalimentarse constantemente. A partir del 2021 la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) incluyó como requisito obligatorio para sus estudiantes las Prácticas Sociales Educativas (PSE), aportando así a su formación académica y profesional. Nuestro equipo de trabajo de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia elige como zona de estudio a la ciudad de Tafí Viejo-Tucumán-Argentina. Esta ha encarado un camino de planificación integral como ciudad sostenible alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS11) de la Agenda 2030. En el 2018 implementó una política ambiental mediante la inauguración del Centro de Información Ambiental y Tecnológico con el compromiso de cuidar la salud y el ambiente. Sin embargo, el municipio necesita del monitoreo de indicadores ambientales y de buenas prácticas de los vecinos como respuesta a los ODS. El objetivo del proyecto es acompañar el modelo de ciudad sostenible impulsado por el municipio articulando demandas socio-ambientales con la formación académica de estudiantes universitarios a través de PSE. Las acciones consisten en monitorear descriptores ambientales que evalúen el área de trabajo, articular saberes entre la Universidad, el municipio y sus instituciones educativas para aportar a las buenas prácticas comunitarias como respuesta a los ODS. Los estudiantes universitarios abordarán metodologías de aprendizaje basadas en problemas, que permitirán producir conocimientos significativos vinculando docencia, investigación y extensión. De esta manera se refuerza el compromiso y la responsabilidad social de la UNT, involucrándose en la resolución de problemas de nuestra región.Fil: Goncebat, Milagro Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Barrios, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Gonzáles, María Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Torres, María Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaIV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a TercerosSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y FarmaciaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225666Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad; IV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a Terceros; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 18-18978-987-754-324-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/Jornada23_Libro_ResumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:28.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
title Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
spellingShingle Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
Goncebat, Milagro Anabella
PSE
Tafí Viejo
Articulación
title_short Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
title_full Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
title_fullStr Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
title_full_unstemmed Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
title_sort Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Goncebat, Milagro Anabella
Barrios, Andrea Cecilia
Raimondo, Enzo Emanuel
Gonzáles, María Elina
Torres, María Cristina
Medina, Marcela Fatima
Marrades, Carlos Ariel
author Goncebat, Milagro Anabella
author_facet Goncebat, Milagro Anabella
Barrios, Andrea Cecilia
Raimondo, Enzo Emanuel
Gonzáles, María Elina
Torres, María Cristina
Medina, Marcela Fatima
Marrades, Carlos Ariel
author_role author
author2 Barrios, Andrea Cecilia
Raimondo, Enzo Emanuel
Gonzáles, María Elina
Torres, María Cristina
Medina, Marcela Fatima
Marrades, Carlos Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSE
Tafí Viejo
Articulación
topic PSE
Tafí Viejo
Articulación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación de la curricularización de actividades de extensión es un tema de agenda instalado en las universidades. La sinergia entre lo académico y lo social, tiene el sentido de retroalimentarse constantemente. A partir del 2021 la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) incluyó como requisito obligatorio para sus estudiantes las Prácticas Sociales Educativas (PSE), aportando así a su formación académica y profesional. Nuestro equipo de trabajo de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia elige como zona de estudio a la ciudad de Tafí Viejo-Tucumán-Argentina. Esta ha encarado un camino de planificación integral como ciudad sostenible alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS11) de la Agenda 2030. En el 2018 implementó una política ambiental mediante la inauguración del Centro de Información Ambiental y Tecnológico con el compromiso de cuidar la salud y el ambiente. Sin embargo, el municipio necesita del monitoreo de indicadores ambientales y de buenas prácticas de los vecinos como respuesta a los ODS. El objetivo del proyecto es acompañar el modelo de ciudad sostenible impulsado por el municipio articulando demandas socio-ambientales con la formación académica de estudiantes universitarios a través de PSE. Las acciones consisten en monitorear descriptores ambientales que evalúen el área de trabajo, articular saberes entre la Universidad, el municipio y sus instituciones educativas para aportar a las buenas prácticas comunitarias como respuesta a los ODS. Los estudiantes universitarios abordarán metodologías de aprendizaje basadas en problemas, que permitirán producir conocimientos significativos vinculando docencia, investigación y extensión. De esta manera se refuerza el compromiso y la responsabilidad social de la UNT, involucrándose en la resolución de problemas de nuestra región.
Fil: Goncebat, Milagro Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Barrios, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Gonzáles, María Elina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Torres, María Cristina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
IV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a Terceros
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
description La implementación de la curricularización de actividades de extensión es un tema de agenda instalado en las universidades. La sinergia entre lo académico y lo social, tiene el sentido de retroalimentarse constantemente. A partir del 2021 la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) incluyó como requisito obligatorio para sus estudiantes las Prácticas Sociales Educativas (PSE), aportando así a su formación académica y profesional. Nuestro equipo de trabajo de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia elige como zona de estudio a la ciudad de Tafí Viejo-Tucumán-Argentina. Esta ha encarado un camino de planificación integral como ciudad sostenible alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS11) de la Agenda 2030. En el 2018 implementó una política ambiental mediante la inauguración del Centro de Información Ambiental y Tecnológico con el compromiso de cuidar la salud y el ambiente. Sin embargo, el municipio necesita del monitoreo de indicadores ambientales y de buenas prácticas de los vecinos como respuesta a los ODS. El objetivo del proyecto es acompañar el modelo de ciudad sostenible impulsado por el municipio articulando demandas socio-ambientales con la formación académica de estudiantes universitarios a través de PSE. Las acciones consisten en monitorear descriptores ambientales que evalúen el área de trabajo, articular saberes entre la Universidad, el municipio y sus instituciones educativas para aportar a las buenas prácticas comunitarias como respuesta a los ODS. Los estudiantes universitarios abordarán metodologías de aprendizaje basadas en problemas, que permitirán producir conocimientos significativos vinculando docencia, investigación y extensión. De esta manera se refuerza el compromiso y la responsabilidad social de la UNT, involucrándose en la resolución de problemas de nuestra región.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225666
Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad; IV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a Terceros; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 18-18
978-987-754-324-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225666
identifier_str_mv Articulación de demandas socio-ambientales entre el municipio de Tafí Viejo y la Universidad; IV Jornada Proyectos de Extensión y Servicios a Terceros; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 18-18
978-987-754-324-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/Jornada23_Libro_Resumenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269095708327936
score 13.13397