Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán
- Autores
- Goncebat, Anabella; Sosa, Catherine; Barrios, Andrea C.; Torres, Gladys Mabel del Valle; Báez, Miguel; Raimondo, Enzo Emanuel; González, María Eugenia; Marrades, Carlos Ariel; Medina, Marcela Fatima
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los recursos hídricos que abastece a lacomunidad de Tafí Viejo en Tucumán es el Arroyo Tafí. El Índice de Calidad deAgua (ICA) es una herramienta diagnóstica que permite la implementación demedidas para gestionar y supervisar fuentes de agua. El objetivo de estetrabajo es determinar el ICA del Arroyo Tafí. Durante el año 2022, se realizóel monitoreo del agua del Arroyo Tafí durante ocho campañas, en el tramonoroeste y en cuatro puntos de muestreo. Se determinó el ICA de la Fundación deSanidad Nacional de los Estados Unidos (ICA-NSF) a través del programa ICA testv 1.0®. Los resultados evidenciaron una calidad similar del agua en todos lospuntos de muestreo, con valores de 59,43±6,52; 58,79±0,63 y 59,16±4,52 para lospuntos 1 al 3 respectivamente, sin encontrarse diferencia estadísticamentesignificativa entre ellos (p>0,05). No fue posible obtener muestras de aguade manera regular para el punto 4, por lo que no se informa el ICA-NSF. Losvalores obtenidos permiten clasificar como “regular” la calidad del recursohídrico, indicando ser aguas moderadamente contaminadas, no siendo apta para elconsumo humano. Se infiere que esta calidad podría estar asociada a elevadosvalores de turbidez, nitratos y coliformes fecales. Así, el incremento dedichos parámetros podría provenir del arrastre de sedimentos, erosión naturalde la cuenca y de la presencia de contaminación fecal procedente del ganado yde excretas humanas. Nuestro proyecto, orientado hacia las metas de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 6; y en consonancia con los ejes2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional deTucumán, acompaña al programa de ciudad sostenible impulsado por el municipiode Tafí Viejo. El ICA, como métrica geoambiental, representa una de lasacciones concretas que se ejecutan en el municipio, el cual está alineado ametas del ODS11.
Fil: Goncebat, Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Sosa, Catherine. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Barrios, Andrea C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Torres, Gladys Mabel del Valle. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina
Fil: Báez, Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
AGUA
TAFI VIEJO
ARROYO TAFÍ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217570
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f59c94d83f54c8d6a5b9db2843688ff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217570 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - TucumánGoncebat, AnabellaSosa, CatherineBarrios, Andrea C.Torres, Gladys Mabel del ValleBáez, MiguelRaimondo, Enzo EmanuelGonzález, María EugeniaMarrades, Carlos ArielMedina, Marcela FatimaAGUATAFI VIEJOARROYO TAFÍhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los recursos hídricos que abastece a lacomunidad de Tafí Viejo en Tucumán es el Arroyo Tafí. El Índice de Calidad deAgua (ICA) es una herramienta diagnóstica que permite la implementación demedidas para gestionar y supervisar fuentes de agua. El objetivo de estetrabajo es determinar el ICA del Arroyo Tafí. Durante el año 2022, se realizóel monitoreo del agua del Arroyo Tafí durante ocho campañas, en el tramonoroeste y en cuatro puntos de muestreo. Se determinó el ICA de la Fundación deSanidad Nacional de los Estados Unidos (ICA-NSF) a través del programa ICA testv 1.0®. Los resultados evidenciaron una calidad similar del agua en todos lospuntos de muestreo, con valores de 59,43±6,52; 58,79±0,63 y 59,16±4,52 para lospuntos 1 al 3 respectivamente, sin encontrarse diferencia estadísticamentesignificativa entre ellos (p>0,05). No fue posible obtener muestras de aguade manera regular para el punto 4, por lo que no se informa el ICA-NSF. Losvalores obtenidos permiten clasificar como “regular” la calidad del recursohídrico, indicando ser aguas moderadamente contaminadas, no siendo apta para elconsumo humano. Se infiere que esta calidad podría estar asociada a elevadosvalores de turbidez, nitratos y coliformes fecales. Así, el incremento dedichos parámetros podría provenir del arrastre de sedimentos, erosión naturalde la cuenca y de la presencia de contaminación fecal procedente del ganado yde excretas humanas. Nuestro proyecto, orientado hacia las metas de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 6; y en consonancia con los ejes2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional deTucumán, acompaña al programa de ciudad sostenible impulsado por el municipiode Tafí Viejo. El ICA, como métrica geoambiental, representa una de lasacciones concretas que se ejecutan en el municipio, el cual está alineado ametas del ODS11.Fil: Goncebat, Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Sosa, Catherine. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Barrios, Andrea C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Torres, Gladys Mabel del Valle. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; ArgentinaFil: Báez, Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217570Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:05.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
spellingShingle |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán Goncebat, Anabella AGUA TAFI VIEJO ARROYO TAFÍ |
title_short |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_full |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_fullStr |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_full_unstemmed |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
title_sort |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goncebat, Anabella Sosa, Catherine Barrios, Andrea C. Torres, Gladys Mabel del Valle Báez, Miguel Raimondo, Enzo Emanuel González, María Eugenia Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author |
Goncebat, Anabella |
author_facet |
Goncebat, Anabella Sosa, Catherine Barrios, Andrea C. Torres, Gladys Mabel del Valle Báez, Miguel Raimondo, Enzo Emanuel González, María Eugenia Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Catherine Barrios, Andrea C. Torres, Gladys Mabel del Valle Báez, Miguel Raimondo, Enzo Emanuel González, María Eugenia Marrades, Carlos Ariel Medina, Marcela Fatima |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA TAFI VIEJO ARROYO TAFÍ |
topic |
AGUA TAFI VIEJO ARROYO TAFÍ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los recursos hídricos que abastece a lacomunidad de Tafí Viejo en Tucumán es el Arroyo Tafí. El Índice de Calidad deAgua (ICA) es una herramienta diagnóstica que permite la implementación demedidas para gestionar y supervisar fuentes de agua. El objetivo de estetrabajo es determinar el ICA del Arroyo Tafí. Durante el año 2022, se realizóel monitoreo del agua del Arroyo Tafí durante ocho campañas, en el tramonoroeste y en cuatro puntos de muestreo. Se determinó el ICA de la Fundación deSanidad Nacional de los Estados Unidos (ICA-NSF) a través del programa ICA testv 1.0®. Los resultados evidenciaron una calidad similar del agua en todos lospuntos de muestreo, con valores de 59,43±6,52; 58,79±0,63 y 59,16±4,52 para lospuntos 1 al 3 respectivamente, sin encontrarse diferencia estadísticamentesignificativa entre ellos (p>0,05). No fue posible obtener muestras de aguade manera regular para el punto 4, por lo que no se informa el ICA-NSF. Losvalores obtenidos permiten clasificar como “regular” la calidad del recursohídrico, indicando ser aguas moderadamente contaminadas, no siendo apta para elconsumo humano. Se infiere que esta calidad podría estar asociada a elevadosvalores de turbidez, nitratos y coliformes fecales. Así, el incremento dedichos parámetros podría provenir del arrastre de sedimentos, erosión naturalde la cuenca y de la presencia de contaminación fecal procedente del ganado yde excretas humanas. Nuestro proyecto, orientado hacia las metas de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 6; y en consonancia con los ejes2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional deTucumán, acompaña al programa de ciudad sostenible impulsado por el municipiode Tafí Viejo. El ICA, como métrica geoambiental, representa una de lasacciones concretas que se ejecutan en el municipio, el cual está alineado ametas del ODS11. Fil: Goncebat, Anabella. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Sosa, Catherine. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Barrios, Andrea C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Torres, Gladys Mabel del Valle. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Tucumán; Argentina Fil: Báez, Miguel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Marrades, Carlos Ariel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina Fil: Medina, Marcela Fatima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Yerba Buena Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
Uno de los recursos hídricos que abastece a lacomunidad de Tafí Viejo en Tucumán es el Arroyo Tafí. El Índice de Calidad deAgua (ICA) es una herramienta diagnóstica que permite la implementación demedidas para gestionar y supervisar fuentes de agua. El objetivo de estetrabajo es determinar el ICA del Arroyo Tafí. Durante el año 2022, se realizóel monitoreo del agua del Arroyo Tafí durante ocho campañas, en el tramonoroeste y en cuatro puntos de muestreo. Se determinó el ICA de la Fundación deSanidad Nacional de los Estados Unidos (ICA-NSF) a través del programa ICA testv 1.0®. Los resultados evidenciaron una calidad similar del agua en todos lospuntos de muestreo, con valores de 59,43±6,52; 58,79±0,63 y 59,16±4,52 para lospuntos 1 al 3 respectivamente, sin encontrarse diferencia estadísticamentesignificativa entre ellos (p>0,05). No fue posible obtener muestras de aguade manera regular para el punto 4, por lo que no se informa el ICA-NSF. Losvalores obtenidos permiten clasificar como “regular” la calidad del recursohídrico, indicando ser aguas moderadamente contaminadas, no siendo apta para elconsumo humano. Se infiere que esta calidad podría estar asociada a elevadosvalores de turbidez, nitratos y coliformes fecales. Así, el incremento dedichos parámetros podría provenir del arrastre de sedimentos, erosión naturalde la cuenca y de la presencia de contaminación fecal procedente del ganado yde excretas humanas. Nuestro proyecto, orientado hacia las metas de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 6; y en consonancia con los ejes2, 3 y 6 del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional deTucumán, acompaña al programa de ciudad sostenible impulsado por el municipiode Tafí Viejo. El ICA, como métrica geoambiental, representa una de lasacciones concretas que se ejecutan en el municipio, el cual está alineado ametas del ODS11. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217570 Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217570 |
identifier_str_mv |
Índice de calidad de agua del Arroyo Tafí, Tafí Viejo - Tucumán; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 62-62 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268901094719488 |
score |
13.13397 |