Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina
- Autores
- Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Diaz, Agustín Eduardo; Luczywo, Ayelen; Peluc, Susana Ines
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La familia Thamnophilidae agrupa unas doscientas especies de aves paseriformes. Si bien en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de la biología reproductiva de muchas de estas especies, todavía hay algunas para las que ciertos parámetros reproductivos son aún desconocidos. Con el presente trabajo contribuimos al conocimiento de la biología reproductiva del Chororó (Taraba major) y la Choca Común (Thamnophilus caerulescens), aportando principalmente datos sobre su comportamiento de incubación en la provincia de Córdoba, Argentina, en el extremo sur de su distribución. Registramos tamaño de la puesta, duración del período de incubación y otras variables asociadas al comportamiento de incubación utilizando sensores remotos y observaciones directas, y medimos cre‐ cimiento de pichones en el nido. En las dos especies los adultos compartieron tareas de incubación, y el porcentaje de atención diario al nido fue elevado en ambas (T. major: 91,46%; T. caerulescens: 92,52%). El patrón de incubación durante las horas de luz resultó diferente entre las especies. Para T. major, con el transcurso del día aumento la duración y disminuyó la cantidad de los eventos de incubación y recesos. En contraposición, para T. caerulescens ambas variables se mantuvieron constantes a lo largo del día. Los datos aportados por este trabajo enriquecen el conocimiento de la biología reproductiva de especies de tamnofílidos poco estudiadas, y sirven de base para investigar respecto a los factores que moldean los comportamientos de cuidado parental en estas aves.
The Thamnophilidae family comprises approximately 200 species of passeriforme birds. Even though in the last years there has been advancement in the knowledge of the reproductive biology of many of those species, there are still species for which several reproductive parameters are unknown. With this work we contribute to the knowledge of the reproductive biology of the Great Antshrike (Taraba major) and the Variable Antshrike (Thamnophilus caerulescens) mainly providing data on their incubation behavior in the province of Córdoba, Argentina, corresponding to their southernmost distribution. We recorded clutch size, total duration of the incubation period, and other variables associated with incubation behavior by means of remote sensors and direct observations. In both species, adults shared incubation duties and nest attentiveness was high (T. major: 91.46%; T. caerulescens: 92.52%). The pattern of incubation for daylight hours was different between the species. In the case of T. major, the duration of on and off bouts increased during the course of the day, and the number of bouts decreased. In contrast, for T. caerulescens both variables remained constant throughout the day. The data provided in this study enriches our knowledge of the reproductive biology of understudied Thamnophilidae species, and are useful as baseline information to investigate the factors that shape parental care behaviors in these birds.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina. Fundación CEBio. San Salvador de Jujuy; Argentina
Fil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina - Materia
-
BREEDING BIOLOGY
PARENTAL CARE
REPRODUCTION
TARABA MAJOR
THAMNOPHILIDAE
THAMNOPHILUS CAERULESCENS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46036
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff4267452df38d6a31565fe494770350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46036 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en ArgentinaIncubation behavior of Great Antshrike (Taraba major) and Variable Antshrike (Thamnophilus caerulescens) in ArgentinaSchaaf, Alejandro AlbertoPeralta, Giovana ClaudiaDiaz, Agustín EduardoLuczywo, AyelenPeluc, Susana InesBREEDING BIOLOGYPARENTAL CAREREPRODUCTIONTARABA MAJORTHAMNOPHILIDAETHAMNOPHILUS CAERULESCENShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1 La familia Thamnophilidae agrupa unas doscientas especies de aves paseriformes. Si bien en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de la biología reproductiva de muchas de estas especies, todavía hay algunas para las que ciertos parámetros reproductivos son aún desconocidos. Con el presente trabajo contribuimos al conocimiento de la biología reproductiva del Chororó (Taraba major) y la Choca Común (Thamnophilus caerulescens), aportando principalmente datos sobre su comportamiento de incubación en la provincia de Córdoba, Argentina, en el extremo sur de su distribución. Registramos tamaño de la puesta, duración del período de incubación y otras variables asociadas al comportamiento de incubación utilizando sensores remotos y observaciones directas, y medimos cre‐ cimiento de pichones en el nido. En las dos especies los adultos compartieron tareas de incubación, y el porcentaje de atención diario al nido fue elevado en ambas (T. major: 91,46%; T. caerulescens: 92,52%). El patrón de incubación durante las horas de luz resultó diferente entre las especies. Para T. major, con el transcurso del día aumento la duración y disminuyó la cantidad de los eventos de incubación y recesos. En contraposición, para T. caerulescens ambas variables se mantuvieron constantes a lo largo del día. Los datos aportados por este trabajo enriquecen el conocimiento de la biología reproductiva de especies de tamnofílidos poco estudiadas, y sirven de base para investigar respecto a los factores que moldean los comportamientos de cuidado parental en estas aves. The Thamnophilidae family comprises approximately 200 species of passeriforme birds. Even though in the last years there has been advancement in the knowledge of the reproductive biology of many of those species, there are still species for which several reproductive parameters are unknown. With this work we contribute to the knowledge of the reproductive biology of the Great Antshrike (Taraba major) and the Variable Antshrike (Thamnophilus caerulescens) mainly providing data on their incubation behavior in the province of Córdoba, Argentina, corresponding to their southernmost distribution. We recorded clutch size, total duration of the incubation period, and other variables associated with incubation behavior by means of remote sensors and direct observations. In both species, adults shared incubation duties and nest attentiveness was high (T. major: 91.46%; T. caerulescens: 92.52%). The pattern of incubation for daylight hours was different between the species. In the case of T. major, the duration of on and off bouts increased during the course of the day, and the number of bouts decreased. In contrast, for T. caerulescens both variables remained constant throughout the day. The data provided in this study enriches our knowledge of the reproductive biology of understudied Thamnophilidae species, and are useful as baseline information to investigate the factors that shape parental care behaviors in these birds.Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina. Fundación CEBio. San Salvador de Jujuy; ArgentinaFil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaFil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaNeotropical Ornithological Society2016-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46036Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Diaz, Agustín Eduardo; Luczywo, Ayelen; Peluc, Susana Ines; Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 27; 16-8-2016; 137-1431075-4377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:45.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina Incubation behavior of Great Antshrike (Taraba major) and Variable Antshrike (Thamnophilus caerulescens) in Argentina |
title |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
spellingShingle |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina Schaaf, Alejandro Alberto BREEDING BIOLOGY PARENTAL CARE REPRODUCTION TARABA MAJOR THAMNOPHILIDAE THAMNOPHILUS CAERULESCENS |
title_short |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
title_full |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
title_fullStr |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
title_sort |
Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaaf, Alejandro Alberto Peralta, Giovana Claudia Diaz, Agustín Eduardo Luczywo, Ayelen Peluc, Susana Ines |
author |
Schaaf, Alejandro Alberto |
author_facet |
Schaaf, Alejandro Alberto Peralta, Giovana Claudia Diaz, Agustín Eduardo Luczywo, Ayelen Peluc, Susana Ines |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Giovana Claudia Diaz, Agustín Eduardo Luczywo, Ayelen Peluc, Susana Ines |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BREEDING BIOLOGY PARENTAL CARE REPRODUCTION TARABA MAJOR THAMNOPHILIDAE THAMNOPHILUS CAERULESCENS |
topic |
BREEDING BIOLOGY PARENTAL CARE REPRODUCTION TARABA MAJOR THAMNOPHILIDAE THAMNOPHILUS CAERULESCENS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La familia Thamnophilidae agrupa unas doscientas especies de aves paseriformes. Si bien en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de la biología reproductiva de muchas de estas especies, todavía hay algunas para las que ciertos parámetros reproductivos son aún desconocidos. Con el presente trabajo contribuimos al conocimiento de la biología reproductiva del Chororó (Taraba major) y la Choca Común (Thamnophilus caerulescens), aportando principalmente datos sobre su comportamiento de incubación en la provincia de Córdoba, Argentina, en el extremo sur de su distribución. Registramos tamaño de la puesta, duración del período de incubación y otras variables asociadas al comportamiento de incubación utilizando sensores remotos y observaciones directas, y medimos cre‐ cimiento de pichones en el nido. En las dos especies los adultos compartieron tareas de incubación, y el porcentaje de atención diario al nido fue elevado en ambas (T. major: 91,46%; T. caerulescens: 92,52%). El patrón de incubación durante las horas de luz resultó diferente entre las especies. Para T. major, con el transcurso del día aumento la duración y disminuyó la cantidad de los eventos de incubación y recesos. En contraposición, para T. caerulescens ambas variables se mantuvieron constantes a lo largo del día. Los datos aportados por este trabajo enriquecen el conocimiento de la biología reproductiva de especies de tamnofílidos poco estudiadas, y sirven de base para investigar respecto a los factores que moldean los comportamientos de cuidado parental en estas aves. The Thamnophilidae family comprises approximately 200 species of passeriforme birds. Even though in the last years there has been advancement in the knowledge of the reproductive biology of many of those species, there are still species for which several reproductive parameters are unknown. With this work we contribute to the knowledge of the reproductive biology of the Great Antshrike (Taraba major) and the Variable Antshrike (Thamnophilus caerulescens) mainly providing data on their incubation behavior in the province of Córdoba, Argentina, corresponding to their southernmost distribution. We recorded clutch size, total duration of the incubation period, and other variables associated with incubation behavior by means of remote sensors and direct observations. In both species, adults shared incubation duties and nest attentiveness was high (T. major: 91.46%; T. caerulescens: 92.52%). The pattern of incubation for daylight hours was different between the species. In the case of T. major, the duration of on and off bouts increased during the course of the day, and the number of bouts decreased. In contrast, for T. caerulescens both variables remained constant throughout the day. The data provided in this study enriches our knowledge of the reproductive biology of understudied Thamnophilidae species, and are useful as baseline information to investigate the factors that shape parental care behaviors in these birds. Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET - Salta. San Salvador de Jujuy; Argentina. Fundación CEBio. San Salvador de Jujuy; Argentina Fil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina |
description |
La familia Thamnophilidae agrupa unas doscientas especies de aves paseriformes. Si bien en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de la biología reproductiva de muchas de estas especies, todavía hay algunas para las que ciertos parámetros reproductivos son aún desconocidos. Con el presente trabajo contribuimos al conocimiento de la biología reproductiva del Chororó (Taraba major) y la Choca Común (Thamnophilus caerulescens), aportando principalmente datos sobre su comportamiento de incubación en la provincia de Córdoba, Argentina, en el extremo sur de su distribución. Registramos tamaño de la puesta, duración del período de incubación y otras variables asociadas al comportamiento de incubación utilizando sensores remotos y observaciones directas, y medimos cre‐ cimiento de pichones en el nido. En las dos especies los adultos compartieron tareas de incubación, y el porcentaje de atención diario al nido fue elevado en ambas (T. major: 91,46%; T. caerulescens: 92,52%). El patrón de incubación durante las horas de luz resultó diferente entre las especies. Para T. major, con el transcurso del día aumento la duración y disminuyó la cantidad de los eventos de incubación y recesos. En contraposición, para T. caerulescens ambas variables se mantuvieron constantes a lo largo del día. Los datos aportados por este trabajo enriquecen el conocimiento de la biología reproductiva de especies de tamnofílidos poco estudiadas, y sirven de base para investigar respecto a los factores que moldean los comportamientos de cuidado parental en estas aves. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46036 Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Diaz, Agustín Eduardo; Luczywo, Ayelen; Peluc, Susana Ines; Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 27; 16-8-2016; 137-143 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46036 |
identifier_str_mv |
Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Diaz, Agustín Eduardo; Luczywo, Ayelen; Peluc, Susana Ines; Comportamiento de incubación de Chororó (Taraba Major) Y Choca Co‐ Mún (Thamnophilus Caerulescens) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 27; 16-8-2016; 137-143 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613289549496320 |
score |
13.070432 |