El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas

Autores
Giaccaglia, Clarisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En mayo de 2014, Narendra Modi perteneciente al Bharatiya Janata Party (BJP) ganó las elecciones nacionales en India, convirtiéndose en el nuevo Primer Ministro. De este modo, y luego de 66 años de vida independiente del país, una agrupación distinta al Partido del Congreso Nacional Indio (INC, por su sigla en inglés), logró formar gobierno sin requerir el apoyo de otros partidos políticos. Frente a este histórico giro en la política nacional de India resulta relevante preguntarse: ¿qué implicancias ha tenido la llegada de este nuevo gobierno en India? ¿Cuáles han sido los cambios o las líneas de continuidad que se pueden divisar en la política doméstica y exterior del gobierno de Narendra Modi? Se parte de la idea de que la llegada del nuevo gobierno implicó un escenario novedoso a nivel doméstico, dado el cambio de signo político partidario, lo cual supuso en muchos casos alteraciones en los métodos o en los medios con los que se persiguen determinados objetivos de política nacional. No obstante, el mismo no implicó un cambio en las metas o en los propósitos sostenidos por India vinculados fundamentalmente a convertir al país en una nación crecientemente relevante en el siglo XXI.
In May 2014, Narendra Modi from the Bharatiya Janata Party (BJP) won the national elections in India, becoming the new Prime Minister. After 66 years of democracy since the independence of the country, a political group different from the Indian National Congress (INC), formed government without the suppport of any other political party. Therefore it becomes relevant to discuss the subsequent implications for the country and if there have been relevant changes or mere continuity either in domestic and foreign policy with Narendra Modi’s administration. The main assumption is that the arrival of a new government brought a new scenario due to its different background which could mean, in many cases, changes in methods. However, the main goals of India continues to be the transformation of the country in an increasingly relevant nation in the twenty-first century.
Fil: Giaccaglia, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
India
Política doméstica y exterior
Poder emergente
Narendra Modi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60754

id CONICETDig_ff35897ef22c77536e571940c0134e71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metasThe government of Narendra Modi in India: Different methods, same goalsGiaccaglia, ClarisaIndiaPolítica doméstica y exteriorPoder emergenteNarendra Modihttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En mayo de 2014, Narendra Modi perteneciente al Bharatiya Janata Party (BJP) ganó las elecciones nacionales en India, convirtiéndose en el nuevo Primer Ministro. De este modo, y luego de 66 años de vida independiente del país, una agrupación distinta al Partido del Congreso Nacional Indio (INC, por su sigla en inglés), logró formar gobierno sin requerir el apoyo de otros partidos políticos. Frente a este histórico giro en la política nacional de India resulta relevante preguntarse: ¿qué implicancias ha tenido la llegada de este nuevo gobierno en India? ¿Cuáles han sido los cambios o las líneas de continuidad que se pueden divisar en la política doméstica y exterior del gobierno de Narendra Modi? Se parte de la idea de que la llegada del nuevo gobierno implicó un escenario novedoso a nivel doméstico, dado el cambio de signo político partidario, lo cual supuso en muchos casos alteraciones en los métodos o en los medios con los que se persiguen determinados objetivos de política nacional. No obstante, el mismo no implicó un cambio en las metas o en los propósitos sostenidos por India vinculados fundamentalmente a convertir al país en una nación crecientemente relevante en el siglo XXI.In May 2014, Narendra Modi from the Bharatiya Janata Party (BJP) won the national elections in India, becoming the new Prime Minister. After 66 years of democracy since the independence of the country, a political group different from the Indian National Congress (INC), formed government without the suppport of any other political party. Therefore it becomes relevant to discuss the subsequent implications for the country and if there have been relevant changes or mere continuity either in domestic and foreign policy with Narendra Modi’s administration. The main assumption is that the arrival of a new government brought a new scenario due to its different background which could mean, in many cases, changes in methods. However, the main goals of India continues to be the transformation of the country in an increasingly relevant nation in the twenty-first century.Fil: Giaccaglia, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaCentro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60754Giaccaglia, Clarisa; El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas; Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 124; 6-2016; 3-250326-78061852-7213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionescerir.com/pdf/CUPEA/cupea124.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:23.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
The government of Narendra Modi in India: Different methods, same goals
title El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
spellingShingle El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
Giaccaglia, Clarisa
India
Política doméstica y exterior
Poder emergente
Narendra Modi
title_short El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
title_full El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
title_fullStr El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
title_full_unstemmed El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
title_sort El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas
dc.creator.none.fl_str_mv Giaccaglia, Clarisa
author Giaccaglia, Clarisa
author_facet Giaccaglia, Clarisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv India
Política doméstica y exterior
Poder emergente
Narendra Modi
topic India
Política doméstica y exterior
Poder emergente
Narendra Modi
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En mayo de 2014, Narendra Modi perteneciente al Bharatiya Janata Party (BJP) ganó las elecciones nacionales en India, convirtiéndose en el nuevo Primer Ministro. De este modo, y luego de 66 años de vida independiente del país, una agrupación distinta al Partido del Congreso Nacional Indio (INC, por su sigla en inglés), logró formar gobierno sin requerir el apoyo de otros partidos políticos. Frente a este histórico giro en la política nacional de India resulta relevante preguntarse: ¿qué implicancias ha tenido la llegada de este nuevo gobierno en India? ¿Cuáles han sido los cambios o las líneas de continuidad que se pueden divisar en la política doméstica y exterior del gobierno de Narendra Modi? Se parte de la idea de que la llegada del nuevo gobierno implicó un escenario novedoso a nivel doméstico, dado el cambio de signo político partidario, lo cual supuso en muchos casos alteraciones en los métodos o en los medios con los que se persiguen determinados objetivos de política nacional. No obstante, el mismo no implicó un cambio en las metas o en los propósitos sostenidos por India vinculados fundamentalmente a convertir al país en una nación crecientemente relevante en el siglo XXI.
In May 2014, Narendra Modi from the Bharatiya Janata Party (BJP) won the national elections in India, becoming the new Prime Minister. After 66 years of democracy since the independence of the country, a political group different from the Indian National Congress (INC), formed government without the suppport of any other political party. Therefore it becomes relevant to discuss the subsequent implications for the country and if there have been relevant changes or mere continuity either in domestic and foreign policy with Narendra Modi’s administration. The main assumption is that the arrival of a new government brought a new scenario due to its different background which could mean, in many cases, changes in methods. However, the main goals of India continues to be the transformation of the country in an increasingly relevant nation in the twenty-first century.
Fil: Giaccaglia, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En mayo de 2014, Narendra Modi perteneciente al Bharatiya Janata Party (BJP) ganó las elecciones nacionales en India, convirtiéndose en el nuevo Primer Ministro. De este modo, y luego de 66 años de vida independiente del país, una agrupación distinta al Partido del Congreso Nacional Indio (INC, por su sigla en inglés), logró formar gobierno sin requerir el apoyo de otros partidos políticos. Frente a este histórico giro en la política nacional de India resulta relevante preguntarse: ¿qué implicancias ha tenido la llegada de este nuevo gobierno en India? ¿Cuáles han sido los cambios o las líneas de continuidad que se pueden divisar en la política doméstica y exterior del gobierno de Narendra Modi? Se parte de la idea de que la llegada del nuevo gobierno implicó un escenario novedoso a nivel doméstico, dado el cambio de signo político partidario, lo cual supuso en muchos casos alteraciones en los métodos o en los medios con los que se persiguen determinados objetivos de política nacional. No obstante, el mismo no implicó un cambio en las metas o en los propósitos sostenidos por India vinculados fundamentalmente a convertir al país en una nación crecientemente relevante en el siglo XXI.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60754
Giaccaglia, Clarisa; El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas; Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 124; 6-2016; 3-25
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60754
identifier_str_mv Giaccaglia, Clarisa; El gobierno de Narendra Modi en India: distintos métodos, iguales metas; Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 124; 6-2016; 3-25
0326-7806
1852-7213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionescerir.com/pdf/CUPEA/cupea124.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270117753257984
score 13.13397