La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina

Autores
Luna Toledo, Emanuel Santiago; Figuerola, Patricia Irene; Abril, Ernesto Guillermo; Ravelo, Andres Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el porcentaje y el tipo de cobertura, en los gradientes pluviométricos y en la estructura de la vegetación. Los valores medios de Fr y FE por ecorregiones y tipo de cobertura fueron procesados mediante el análisis de la varianza y por comparaciones múltiples de Fisher. Existen diferencias estadísticas significativas en las variables Fr y FE según el tipo de cobertura, y la ecorregión y la relación entre Fr y FE no es lineal. Finalmente, se generó un mapa con la distribución espacial de la FE.
The evaporative fraction (FE) allows quantifying the portion of the available energy used in the process of evapotranspiration. The spatial distribution of the FE is obtained for five types of land covers: Trees, crops, grassland, shrubs and bare soil in fve eco-regions of Central-North Western Argentina using MODIS sensor products. FE was calculated using a triangle method for the relation between the fraction of the soil cover (Fr) and the surface temperature (Ts). Both variables were correlated for each type of land cover and eco-region. Fr and Ts are inversely associated and soil cover and different eco-regions showed changes in the line trend between Fr and T due to changes in the percentage and type of coverage, the rainfall gradients and vegetation structure. The mean values of Fr and FE for cover type and eco-regions, were processed using the analysis of variance and the multiple comparison test of Fisher. Statistically significant differences were found in Fr and FE according to type of land cover and eco-region and there is a nonlinear relationship between Fr and FE. Finally, a map was generated showing the spatial distribution of FE.
Fil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Figuerola, Patricia Irene. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abril, Ernesto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; Argentina
Fil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; Argentina
Materia
Fracción evaporativa
Ecorregiones
MODI
Heterogeneidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24584

id CONICETDig_db847865662eb81b79e4febaa911f6a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la ArgentinaEvaporative fraction in different agriculture and natural regions of center-northwestern ArgentinaLuna Toledo, Emanuel SantiagoFiguerola, Patricia IreneAbril, Ernesto GuillermoRavelo, Andres CarlosFracción evaporativaEcorregionesMODIHeterogeneidadhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el porcentaje y el tipo de cobertura, en los gradientes pluviométricos y en la estructura de la vegetación. Los valores medios de Fr y FE por ecorregiones y tipo de cobertura fueron procesados mediante el análisis de la varianza y por comparaciones múltiples de Fisher. Existen diferencias estadísticas significativas en las variables Fr y FE según el tipo de cobertura, y la ecorregión y la relación entre Fr y FE no es lineal. Finalmente, se generó un mapa con la distribución espacial de la FE.The evaporative fraction (FE) allows quantifying the portion of the available energy used in the process of evapotranspiration. The spatial distribution of the FE is obtained for five types of land covers: Trees, crops, grassland, shrubs and bare soil in fve eco-regions of Central-North Western Argentina using MODIS sensor products. FE was calculated using a triangle method for the relation between the fraction of the soil cover (Fr) and the surface temperature (Ts). Both variables were correlated for each type of land cover and eco-region. Fr and Ts are inversely associated and soil cover and different eco-regions showed changes in the line trend between Fr and T due to changes in the percentage and type of coverage, the rainfall gradients and vegetation structure. The mean values of Fr and FE for cover type and eco-regions, were processed using the analysis of variance and the multiple comparison test of Fisher. Statistically significant differences were found in Fr and FE according to type of land cover and eco-region and there is a nonlinear relationship between Fr and FE. Finally, a map was generated showing the spatial distribution of FE.Fil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Figuerola, Patricia Irene. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abril, Ernesto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; ArgentinaFil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24584Luna Toledo, Emanuel Santiago; Figuerola, Patricia Irene; Abril, Ernesto Guillermo; Ravelo, Andres Carlos; La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 30; 1; 6-2013; 13-240327-62441668-298XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/733wnyinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/6048info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:19.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
Evaporative fraction in different agriculture and natural regions of center-northwestern Argentina
title La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
spellingShingle La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
Luna Toledo, Emanuel Santiago
Fracción evaporativa
Ecorregiones
MODI
Heterogeneidad
title_short La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
title_full La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
title_fullStr La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
title_full_unstemmed La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
title_sort La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Luna Toledo, Emanuel Santiago
Figuerola, Patricia Irene
Abril, Ernesto Guillermo
Ravelo, Andres Carlos
author Luna Toledo, Emanuel Santiago
author_facet Luna Toledo, Emanuel Santiago
Figuerola, Patricia Irene
Abril, Ernesto Guillermo
Ravelo, Andres Carlos
author_role author
author2 Figuerola, Patricia Irene
Abril, Ernesto Guillermo
Ravelo, Andres Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fracción evaporativa
Ecorregiones
MODI
Heterogeneidad
topic Fracción evaporativa
Ecorregiones
MODI
Heterogeneidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el porcentaje y el tipo de cobertura, en los gradientes pluviométricos y en la estructura de la vegetación. Los valores medios de Fr y FE por ecorregiones y tipo de cobertura fueron procesados mediante el análisis de la varianza y por comparaciones múltiples de Fisher. Existen diferencias estadísticas significativas en las variables Fr y FE según el tipo de cobertura, y la ecorregión y la relación entre Fr y FE no es lineal. Finalmente, se generó un mapa con la distribución espacial de la FE.
The evaporative fraction (FE) allows quantifying the portion of the available energy used in the process of evapotranspiration. The spatial distribution of the FE is obtained for five types of land covers: Trees, crops, grassland, shrubs and bare soil in fve eco-regions of Central-North Western Argentina using MODIS sensor products. FE was calculated using a triangle method for the relation between the fraction of the soil cover (Fr) and the surface temperature (Ts). Both variables were correlated for each type of land cover and eco-region. Fr and Ts are inversely associated and soil cover and different eco-regions showed changes in the line trend between Fr and T due to changes in the percentage and type of coverage, the rainfall gradients and vegetation structure. The mean values of Fr and FE for cover type and eco-regions, were processed using the analysis of variance and the multiple comparison test of Fisher. Statistically significant differences were found in Fr and FE according to type of land cover and eco-region and there is a nonlinear relationship between Fr and FE. Finally, a map was generated showing the spatial distribution of FE.
Fil: Luna Toledo, Emanuel Santiago. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Figuerola, Patricia Irene. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abril, Ernesto Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; Argentina
Fil: Ravelo, Andres Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (p). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluacion de Recursos Agricolas y Naturales; Argentina
description La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el porcentaje y el tipo de cobertura, en los gradientes pluviométricos y en la estructura de la vegetación. Los valores medios de Fr y FE por ecorregiones y tipo de cobertura fueron procesados mediante el análisis de la varianza y por comparaciones múltiples de Fisher. Existen diferencias estadísticas significativas en las variables Fr y FE según el tipo de cobertura, y la ecorregión y la relación entre Fr y FE no es lineal. Finalmente, se generó un mapa con la distribución espacial de la FE.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24584
Luna Toledo, Emanuel Santiago; Figuerola, Patricia Irene; Abril, Ernesto Guillermo; Ravelo, Andres Carlos; La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 30; 1; 6-2013; 13-24
0327-6244
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24584
identifier_str_mv Luna Toledo, Emanuel Santiago; Figuerola, Patricia Irene; Abril, Ernesto Guillermo; Ravelo, Andres Carlos; La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centronoroeste de la Argentina; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 30; 1; 6-2013; 13-24
0327-6244
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/733wny
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/6048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613099071471616
score 13.070432