Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno

Autores
Muleras, Edna Analia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan avances preliminares de una investigación exploratoria en curso orientada al estudio genético del conocimiento de procesos sociales complejos, como la equidad y la justicia social, en diversas fracciones de trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, por los afectados directos: si prevalece una lógica retributiva o una lógica distributiva en la evaluación moral de las propias condiciones sociales de vida. En tercer lugar, su correspondencia con la imagen atribuida a la totalidad social. Se comparan datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales de fines del siglo veinte: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the genetic study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice- in different social groups of workers in Argentina in the twenty-first century. First, we enquire whether social inequality is observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing a retributive logic or a distributive logic in the evaluation of one`s social living conditions. Thirdly, its correspondence with the image of social order.We compare data collected in 2010 and 2014 referred to different groups of workers severely affected by neoliberal policies in the last decades of the twentieth century: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and the devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.
Fil: Muleras, Edna Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
DIVERSIDAD
CONCEPCIONES
JUSTICIA SOCIAL
EQUIDAD
TRABAJADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71235

id CONICETDig_ff3099fae72f53436f355c4a3977497f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiunoAntagonisticconceptions of social justice in workers of Argentina in the twenty-first centuryMuleras, Edna AnaliaDIVERSIDADCONCEPCIONESJUSTICIA SOCIALEQUIDADTRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan avances preliminares de una investigación exploratoria en curso orientada al estudio genético del conocimiento de procesos sociales complejos, como la equidad y la justicia social, en diversas fracciones de trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, por los afectados directos: si prevalece una lógica retributiva o una lógica distributiva en la evaluación moral de las propias condiciones sociales de vida. En tercer lugar, su correspondencia con la imagen atribuida a la totalidad social. Se comparan datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales de fines del siglo veinte: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the genetic study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice- in different social groups of workers in Argentina in the twenty-first century. First, we enquire whether social inequality is observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing a retributive logic or a distributive logic in the evaluation of one`s social living conditions. Thirdly, its correspondence with the image of social order.We compare data collected in 2010 and 2014 referred to different groups of workers severely affected by neoliberal policies in the last decades of the twentieth century: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and the devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.Fil: Muleras, Edna Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71235Muleras, Edna Analia; Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 195-2201852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:31.202CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
Antagonisticconceptions of social justice in workers of Argentina in the twenty-first century
title Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
spellingShingle Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
Muleras, Edna Analia
DIVERSIDAD
CONCEPCIONES
JUSTICIA SOCIAL
EQUIDAD
TRABAJADORES
title_short Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
title_full Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
title_fullStr Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
title_full_unstemmed Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
title_sort Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno
dc.creator.none.fl_str_mv Muleras, Edna Analia
author Muleras, Edna Analia
author_facet Muleras, Edna Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD
CONCEPCIONES
JUSTICIA SOCIAL
EQUIDAD
TRABAJADORES
topic DIVERSIDAD
CONCEPCIONES
JUSTICIA SOCIAL
EQUIDAD
TRABAJADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan avances preliminares de una investigación exploratoria en curso orientada al estudio genético del conocimiento de procesos sociales complejos, como la equidad y la justicia social, en diversas fracciones de trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, por los afectados directos: si prevalece una lógica retributiva o una lógica distributiva en la evaluación moral de las propias condiciones sociales de vida. En tercer lugar, su correspondencia con la imagen atribuida a la totalidad social. Se comparan datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales de fines del siglo veinte: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the genetic study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice- in different social groups of workers in Argentina in the twenty-first century. First, we enquire whether social inequality is observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing a retributive logic or a distributive logic in the evaluation of one`s social living conditions. Thirdly, its correspondence with the image of social order.We compare data collected in 2010 and 2014 referred to different groups of workers severely affected by neoliberal policies in the last decades of the twentieth century: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and the devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.
Fil: Muleras, Edna Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Se presentan avances preliminares de una investigación exploratoria en curso orientada al estudio genético del conocimiento de procesos sociales complejos, como la equidad y la justicia social, en diversas fracciones de trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, por los afectados directos: si prevalece una lógica retributiva o una lógica distributiva en la evaluación moral de las propias condiciones sociales de vida. En tercer lugar, su correspondencia con la imagen atribuida a la totalidad social. Se comparan datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales de fines del siglo veinte: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71235
Muleras, Edna Analia; Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 195-220
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71235
identifier_str_mv Muleras, Edna Analia; Concepciones en pugna sobre justicia social en trabajadores de Argentina en el siglo veintiuno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 8; 14; 12-2015; 195-220
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/1463
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270083788832768
score 13.13397