Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa

Autores
Muleras, Edna Analia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos avances preliminares de una investigación exploratoria en curso cuya dirección general se orienta al estudio del conocimiento de procesos sociales complejos - como la equidad y la justicia social - en distintos universos sociales de trabajadores en Argentina en la actualidad. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, desde el punto de vista moral por los afectados directos: si prevalece en su evaluación una lógica retributiva o una lógica distributiva. Se realiza una lectura analítica comparativa de datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales instaladas en Argentina en las últimas tres décadas del siglo veinte. Los mismos, sin embargo, se distinguen en el plano de su conciencia social y política, desarrollando comportamientos colectivos muy diferentes a la hora de afrontar el progresivo deterioro de sus condiciones sociales de vida: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los trabajadores devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice - in different social groups of workers in Argentina nowadays. First, we enquire whether social inequality is a process observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing retributive logic or a distributive logic.We do a comparative analysis of data collected in 2010 and 2014 referred to two groups of workers severely affected by neoliberal policies in Argentina in the last three decades of the twentieth century. However, they differ in terms of their social and political awareness and have developed very different behaviors when facing the progressive deterioration of their living conditions: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.
Fil: Muleras, Edna Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONCEPCIONES EQUIDAD
CONCEPCIONES JUSTICIA SOCIAL
TRABAJADORES MARPLATENSES
INDUSTRIA DEL PESCADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71474

id CONICETDig_a3569b5721db05b113f569c4aa08c14b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71474
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativaThe conception of equity and social justice in workers of the fish industry in Mar del Plata city in a comparative readingMuleras, Edna AnaliaCONCEPCIONES EQUIDADCONCEPCIONES JUSTICIA SOCIALTRABAJADORES MARPLATENSESINDUSTRIA DEL PESCADOPresentamos avances preliminares de una investigación exploratoria en curso cuya dirección general se orienta al estudio del conocimiento de procesos sociales complejos - como la equidad y la justicia social - en distintos universos sociales de trabajadores en Argentina en la actualidad. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, desde el punto de vista moral por los afectados directos: si prevalece en su evaluación una lógica retributiva o una lógica distributiva. Se realiza una lectura analítica comparativa de datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales instaladas en Argentina en las últimas tres décadas del siglo veinte. Los mismos, sin embargo, se distinguen en el plano de su conciencia social y política, desarrollando comportamientos colectivos muy diferentes a la hora de afrontar el progresivo deterioro de sus condiciones sociales de vida: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los trabajadores devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice - in different social groups of workers in Argentina nowadays. First, we enquire whether social inequality is a process observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing retributive logic or a distributive logic.We do a comparative analysis of data collected in 2010 and 2014 referred to two groups of workers severely affected by neoliberal policies in Argentina in the last three decades of the twentieth century. However, they differ in terms of their social and political awareness and have developed very different behaviors when facing the progressive deterioration of their living conditions: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.Fil: Muleras, Edna Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71474Muleras, Edna Analia; Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 7/8; 12-2015; 83-1031852-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/n7-8/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2016/01/artc2a1rculo-muleras_1-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:28.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
The conception of equity and social justice in workers of the fish industry in Mar del Plata city in a comparative reading
title Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
spellingShingle Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
Muleras, Edna Analia
CONCEPCIONES EQUIDAD
CONCEPCIONES JUSTICIA SOCIAL
TRABAJADORES MARPLATENSES
INDUSTRIA DEL PESCADO
title_short Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
title_full Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
title_fullStr Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
title_full_unstemmed Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
title_sort Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa
dc.creator.none.fl_str_mv Muleras, Edna Analia
author Muleras, Edna Analia
author_facet Muleras, Edna Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPCIONES EQUIDAD
CONCEPCIONES JUSTICIA SOCIAL
TRABAJADORES MARPLATENSES
INDUSTRIA DEL PESCADO
topic CONCEPCIONES EQUIDAD
CONCEPCIONES JUSTICIA SOCIAL
TRABAJADORES MARPLATENSES
INDUSTRIA DEL PESCADO
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos avances preliminares de una investigación exploratoria en curso cuya dirección general se orienta al estudio del conocimiento de procesos sociales complejos - como la equidad y la justicia social - en distintos universos sociales de trabajadores en Argentina en la actualidad. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, desde el punto de vista moral por los afectados directos: si prevalece en su evaluación una lógica retributiva o una lógica distributiva. Se realiza una lectura analítica comparativa de datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales instaladas en Argentina en las últimas tres décadas del siglo veinte. Los mismos, sin embargo, se distinguen en el plano de su conciencia social y política, desarrollando comportamientos colectivos muy diferentes a la hora de afrontar el progresivo deterioro de sus condiciones sociales de vida: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los trabajadores devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice - in different social groups of workers in Argentina nowadays. First, we enquire whether social inequality is a process observed by those suffering its effects. Second, how it is judged from a moral point of view by those directly affected: if prevailing retributive logic or a distributive logic.We do a comparative analysis of data collected in 2010 and 2014 referred to two groups of workers severely affected by neoliberal policies in Argentina in the last three decades of the twentieth century. However, they differ in terms of their social and political awareness and have developed very different behaviors when facing the progressive deterioration of their living conditions: the workers of the fishing industry in Mar del Plata city and devoted workers of San Cayetano, in the Metropolitan Area of Buenos Aires.
Fil: Muleras, Edna Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Presentamos avances preliminares de una investigación exploratoria en curso cuya dirección general se orienta al estudio del conocimiento de procesos sociales complejos - como la equidad y la justicia social - en distintos universos sociales de trabajadores en Argentina en la actualidad. Se indaga, en primer lugar, si la inequidad social es un proceso observado por quienes padecen sus efectos. En segundo lugar, cómo es juzgada, desde el punto de vista moral por los afectados directos: si prevalece en su evaluación una lógica retributiva o una lógica distributiva. Se realiza una lectura analítica comparativa de datos relevados en los años 2010 y 2014 en dos universos sociales de trabajadores severamente afectados por las políticas neoliberales instaladas en Argentina en las últimas tres décadas del siglo veinte. Los mismos, sin embargo, se distinguen en el plano de su conciencia social y política, desarrollando comportamientos colectivos muy diferentes a la hora de afrontar el progresivo deterioro de sus condiciones sociales de vida: los trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata y los trabajadores devotos de San Cayetano, del Área Metropolitana de Buenos Aires.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71474
Muleras, Edna Analia; Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 7/8; 12-2015; 83-103
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71474
identifier_str_mv Muleras, Edna Analia; Las concepciones de la equidad y la justicia social en los trabajadores de la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata en lectura comparativa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 7/8; 12-2015; 83-103
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/n7-8/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2016/01/artc2a1rculo-muleras_1-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Marítimos y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268925470965760
score 13.13397