Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán
- Autores
- Haedo, Josefina; Blendinger, Pedro Gerardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchos de los ambientes naturales de la provincia de Tucumán fueron reemplazados por cultivos y urbanizaciones, lo que produjo cambios tanto en la comunidad vegetal como animal. La vegetación de los nuevos ambientes urbanos está compuesta mayormente por especies distintas a las que se encuentran en los ecosistemas naturales originales. A pesar del gran impacto causado por los distintos usos de la tierra sobre los ecosistemas naturales provinciales, muchas especies de aves utilizan los nuevos ambientes generados por el hombre, haciendo uso de su plasticidad ecológica y comportamental.
Fil: Haedo, Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
AVES
ARBOLADO URBANO
URBANIZACIÓN
NOROESTE DE ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151011
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff16c451df787aa95aa931dec1cb41dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151011 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de TucumánHaedo, JosefinaBlendinger, Pedro GerardoAVESARBOLADO URBANOURBANIZACIÓNNOROESTE DE ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Muchos de los ambientes naturales de la provincia de Tucumán fueron reemplazados por cultivos y urbanizaciones, lo que produjo cambios tanto en la comunidad vegetal como animal. La vegetación de los nuevos ambientes urbanos está compuesta mayormente por especies distintas a las que se encuentran en los ecosistemas naturales originales. A pesar del gran impacto causado por los distintos usos de la tierra sobre los ecosistemas naturales provinciales, muchas especies de aves utilizan los nuevos ambientes generados por el hombre, haciendo uso de su plasticidad ecológica y comportamental.Fil: Haedo, Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaUniversidad Nacional de TucumánGrau, AlfredoKortsarz González, Alejandra María2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151011Haedo, Josefina; Blendinger, Pedro Gerardo; Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán; Universidad Nacional de Tucumán; 2012; 251-258978-950-554-721-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.guiadearbolado.com.ar/Publicaciones/GuiadeArboladodeTucuman-2Edicion.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.guiadearbolado.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:22.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
title |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
spellingShingle |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán Haedo, Josefina AVES ARBOLADO URBANO URBANIZACIÓN NOROESTE DE ARGENTINA |
title_short |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
title_full |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
title_fullStr |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
title_sort |
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haedo, Josefina Blendinger, Pedro Gerardo |
author |
Haedo, Josefina |
author_facet |
Haedo, Josefina Blendinger, Pedro Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Blendinger, Pedro Gerardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grau, Alfredo Kortsarz González, Alejandra María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AVES ARBOLADO URBANO URBANIZACIÓN NOROESTE DE ARGENTINA |
topic |
AVES ARBOLADO URBANO URBANIZACIÓN NOROESTE DE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos de los ambientes naturales de la provincia de Tucumán fueron reemplazados por cultivos y urbanizaciones, lo que produjo cambios tanto en la comunidad vegetal como animal. La vegetación de los nuevos ambientes urbanos está compuesta mayormente por especies distintas a las que se encuentran en los ecosistemas naturales originales. A pesar del gran impacto causado por los distintos usos de la tierra sobre los ecosistemas naturales provinciales, muchas especies de aves utilizan los nuevos ambientes generados por el hombre, haciendo uso de su plasticidad ecológica y comportamental. Fil: Haedo, Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Blendinger, Pedro Gerardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
Muchos de los ambientes naturales de la provincia de Tucumán fueron reemplazados por cultivos y urbanizaciones, lo que produjo cambios tanto en la comunidad vegetal como animal. La vegetación de los nuevos ambientes urbanos está compuesta mayormente por especies distintas a las que se encuentran en los ecosistemas naturales originales. A pesar del gran impacto causado por los distintos usos de la tierra sobre los ecosistemas naturales provinciales, muchas especies de aves utilizan los nuevos ambientes generados por el hombre, haciendo uso de su plasticidad ecológica y comportamental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151011 Haedo, Josefina; Blendinger, Pedro Gerardo; Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán; Universidad Nacional de Tucumán; 2012; 251-258 978-950-554-721-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151011 |
identifier_str_mv |
Haedo, Josefina; Blendinger, Pedro Gerardo; Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán; Universidad Nacional de Tucumán; 2012; 251-258 978-950-554-721-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.guiadearbolado.com.ar/Publicaciones/GuiadeArboladodeTucuman-2Edicion.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.guiadearbolado.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083352480710656 |
score |
13.22299 |