El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia

Autores
Ciccone, Carlos Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosos análisis han centrado su atención en la fuerza disruptiva del Covid-19, capaz de generar todo un universo simbólico que nos permite hablar de “tiempos de pandemia”. Es que, sin dudas, ha afectado a nuestra cotidianeidad; de hecho, esta breve reflexión escrita desde mi hogar es consecuencia de ello. Sin embargo, las problemáticas sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales que afectaban al planeta se han mantenido vigentes, visibilizando que, aun en contextos excepcionales como éste, hay un fenómeno latente que rige el orden mundial: la conflictividad. La pandemia también ha obligado a los estados de todo el mundo a reorganizar sus agendas incorporando como tema central la lucha contra el avance del virus, con lo cual podríamos animarnos a afirmar otra continuidad, ya que los estados han mantenido vigentes sus funciones de defensa en clave territorial y soberana...
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios del Siglo Xx; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
PANDEMIA
MALVINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211779

id CONICETDig_ff08e7da76c587aa0b1494b50dbc2928
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemiaCiccone, Carlos SebastiánPANDEMIAMALVINAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Numerosos análisis han centrado su atención en la fuerza disruptiva del Covid-19, capaz de generar todo un universo simbólico que nos permite hablar de “tiempos de pandemia”. Es que, sin dudas, ha afectado a nuestra cotidianeidad; de hecho, esta breve reflexión escrita desde mi hogar es consecuencia de ello. Sin embargo, las problemáticas sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales que afectaban al planeta se han mantenido vigentes, visibilizando que, aun en contextos excepcionales como éste, hay un fenómeno latente que rige el orden mundial: la conflictividad. La pandemia también ha obligado a los estados de todo el mundo a reorganizar sus agendas incorporando como tema central la lucha contra el avance del virus, con lo cual podríamos animarnos a afirmar otra continuidad, ya que los estados han mantenido vigentes sus funciones de defensa en clave territorial y soberana...Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios del Siglo Xx; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAsociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211779Ciccone, Carlos Sebastián; El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia; Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al SUR; 1; 10-2021; 34-382718-661XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2020/09/El-tiempo-que-vivimos-final-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:57.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
title El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
spellingShingle El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
Ciccone, Carlos Sebastián
PANDEMIA
MALVINAS
title_short El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
title_full El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
title_fullStr El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
title_sort El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccone, Carlos Sebastián
author Ciccone, Carlos Sebastián
author_facet Ciccone, Carlos Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
MALVINAS
topic PANDEMIA
MALVINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos análisis han centrado su atención en la fuerza disruptiva del Covid-19, capaz de generar todo un universo simbólico que nos permite hablar de “tiempos de pandemia”. Es que, sin dudas, ha afectado a nuestra cotidianeidad; de hecho, esta breve reflexión escrita desde mi hogar es consecuencia de ello. Sin embargo, las problemáticas sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales que afectaban al planeta se han mantenido vigentes, visibilizando que, aun en contextos excepcionales como éste, hay un fenómeno latente que rige el orden mundial: la conflictividad. La pandemia también ha obligado a los estados de todo el mundo a reorganizar sus agendas incorporando como tema central la lucha contra el avance del virus, con lo cual podríamos animarnos a afirmar otra continuidad, ya que los estados han mantenido vigentes sus funciones de defensa en clave territorial y soberana...
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios del Siglo Xx; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Numerosos análisis han centrado su atención en la fuerza disruptiva del Covid-19, capaz de generar todo un universo simbólico que nos permite hablar de “tiempos de pandemia”. Es que, sin dudas, ha afectado a nuestra cotidianeidad; de hecho, esta breve reflexión escrita desde mi hogar es consecuencia de ello. Sin embargo, las problemáticas sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales que afectaban al planeta se han mantenido vigentes, visibilizando que, aun en contextos excepcionales como éste, hay un fenómeno latente que rige el orden mundial: la conflictividad. La pandemia también ha obligado a los estados de todo el mundo a reorganizar sus agendas incorporando como tema central la lucha contra el avance del virus, con lo cual podríamos animarnos a afirmar otra continuidad, ya que los estados han mantenido vigentes sus funciones de defensa en clave territorial y soberana...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211779
Ciccone, Carlos Sebastián; El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia; Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al SUR; 1; 10-2021; 34-38
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211779
identifier_str_mv Ciccone, Carlos Sebastián; El reclamo soberano por las Islas Malvinas en tiempos de pandemia; Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario; Boletín Mirando al SUR; 1; 10-2021; 34-38
2718-661X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/sitio/wp-content/uploads/2020/09/El-tiempo-que-vivimos-final-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Comité de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613047691247616
score 13.070432