Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares

Autores
Péres, Matias; Ruiz, Germán; Nesmachnow, Sergio; Olivera, Ana Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, el tráfico vehicular se ha convertido en la principal fuente de congestión y de contaminación ambiental en zonas urbanas. Este trabajo estudia el problema de minimizar la reducción de emisiones del tráfico y el tiempo de viaje de los vehículos mediante el algoritmo evolutivo NSGA-II. Un modelo microscópico de simulación es utilizado en el cálculo de la función de aptitud. El análisis experimental realizado sobre una zona de la ciudad de Montevideo (Uruguay) demuestra que los algoritmos evolutivos son capaces de alcanzar resultados de alta eficacia numérica en comparación con la situación actual.
In the last decades, the vehicular traffic has become in the main source of congestion and air pollution in urban areas. In this work, it is study the problem to minimize both air pollution and travel times of vehicles applying NSGA-II evolutionary algorithm. A microscope simulator tool is used to calculate the fitness function. The experimental analysis made on the Montevideo Downtown (Uruguay) demonstrated that evolutionary algorithms are capable to reach high numerical efficacy in comparison with the present area situation.
Fil: Péres, Matias. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Ruiz, Germán. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Nesmachnow, Sergio. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Olivera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
TRÁFICO
PROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROS
SIMULACIÓN
EMISIONES VEHICULARES
ALGORITMOS EVOLUTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74990

id CONICETDig_fe9992bb0f86bbe2385179648c8dfc7f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74990
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehicularesEvolutionary optimization of urban traffic and vehicular emissionsPéres, MatiasRuiz, GermánNesmachnow, SergioOlivera, Ana CarolinaTRÁFICOPROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROSSIMULACIÓNEMISIONES VEHICULARESALGORITMOS EVOLUTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1En las últimas décadas, el tráfico vehicular se ha convertido en la principal fuente de congestión y de contaminación ambiental en zonas urbanas. Este trabajo estudia el problema de minimizar la reducción de emisiones del tráfico y el tiempo de viaje de los vehículos mediante el algoritmo evolutivo NSGA-II. Un modelo microscópico de simulación es utilizado en el cálculo de la función de aptitud. El análisis experimental realizado sobre una zona de la ciudad de Montevideo (Uruguay) demuestra que los algoritmos evolutivos son capaces de alcanzar resultados de alta eficacia numérica en comparación con la situación actual.In the last decades, the vehicular traffic has become in the main source of congestion and air pollution in urban areas. In this work, it is study the problem to minimize both air pollution and travel times of vehicles applying NSGA-II evolutionary algorithm. A microscope simulator tool is used to calculate the fitness function. The experimental analysis made on the Montevideo Downtown (Uruguay) demonstrated that evolutionary algorithms are capable to reach high numerical efficacy in comparison with the present area situation.Fil: Péres, Matias. Universidad de la República; UruguayFil: Ruiz, Germán. Universidad de la República; UruguayFil: Nesmachnow, Sergio. Universidad de la República; UruguayFil: Olivera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de Morelos2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74990Péres, Matias; Ruiz, Germán; Nesmachnow, Sergio; Olivera, Ana Carolina; Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Programación Matemática y Software; 8; 1; 2-2016; 44-522007-3283CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.progmat.uaem.mx:8080/vol8nu1ar6.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:15.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
Evolutionary optimization of urban traffic and vehicular emissions
title Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
spellingShingle Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
Péres, Matias
TRÁFICO
PROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROS
SIMULACIÓN
EMISIONES VEHICULARES
ALGORITMOS EVOLUTIVOS
title_short Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
title_full Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
title_fullStr Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
title_full_unstemmed Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
title_sort Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares
dc.creator.none.fl_str_mv Péres, Matias
Ruiz, Germán
Nesmachnow, Sergio
Olivera, Ana Carolina
author Péres, Matias
author_facet Péres, Matias
Ruiz, Germán
Nesmachnow, Sergio
Olivera, Ana Carolina
author_role author
author2 Ruiz, Germán
Nesmachnow, Sergio
Olivera, Ana Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRÁFICO
PROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROS
SIMULACIÓN
EMISIONES VEHICULARES
ALGORITMOS EVOLUTIVOS
topic TRÁFICO
PROGRAMACIÓN DE SEMÁFOROS
SIMULACIÓN
EMISIONES VEHICULARES
ALGORITMOS EVOLUTIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, el tráfico vehicular se ha convertido en la principal fuente de congestión y de contaminación ambiental en zonas urbanas. Este trabajo estudia el problema de minimizar la reducción de emisiones del tráfico y el tiempo de viaje de los vehículos mediante el algoritmo evolutivo NSGA-II. Un modelo microscópico de simulación es utilizado en el cálculo de la función de aptitud. El análisis experimental realizado sobre una zona de la ciudad de Montevideo (Uruguay) demuestra que los algoritmos evolutivos son capaces de alcanzar resultados de alta eficacia numérica en comparación con la situación actual.
In the last decades, the vehicular traffic has become in the main source of congestion and air pollution in urban areas. In this work, it is study the problem to minimize both air pollution and travel times of vehicles applying NSGA-II evolutionary algorithm. A microscope simulator tool is used to calculate the fitness function. The experimental analysis made on the Montevideo Downtown (Uruguay) demonstrated that evolutionary algorithms are capable to reach high numerical efficacy in comparison with the present area situation.
Fil: Péres, Matias. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Ruiz, Germán. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Nesmachnow, Sergio. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Olivera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description En las últimas décadas, el tráfico vehicular se ha convertido en la principal fuente de congestión y de contaminación ambiental en zonas urbanas. Este trabajo estudia el problema de minimizar la reducción de emisiones del tráfico y el tiempo de viaje de los vehículos mediante el algoritmo evolutivo NSGA-II. Un modelo microscópico de simulación es utilizado en el cálculo de la función de aptitud. El análisis experimental realizado sobre una zona de la ciudad de Montevideo (Uruguay) demuestra que los algoritmos evolutivos son capaces de alcanzar resultados de alta eficacia numérica en comparación con la situación actual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74990
Péres, Matias; Ruiz, Germán; Nesmachnow, Sergio; Olivera, Ana Carolina; Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Programación Matemática y Software; 8; 1; 2-2016; 44-52
2007-3283
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74990
identifier_str_mv Péres, Matias; Ruiz, Germán; Nesmachnow, Sergio; Olivera, Ana Carolina; Optimización evolutiva del tráfico urbano y las emisiones vehiculares; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Programación Matemática y Software; 8; 1; 2-2016; 44-52
2007-3283
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.progmat.uaem.mx:8080/vol8nu1ar6.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Morelos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Morelos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980637090250752
score 12.993085