El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)

Autores
Velázquez Ramírez, Adrián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo retoma los hallazgos de una investigación más amplia que apunta a generar una trama histórica en la cual ubicar el actual contexto de violencia que vive México desde 2006. En este sentido, se pone de manifiesto que una determinada interpretación del crimen circula por el espacio político, condicionando y modificando prácticas políticas. Se afirma entonces que el “discurso de la seguridad” tiene un impacto estructurante del espacio político. Reconstruyendo las premisas de sentido y las dinámicas que pone en marcha dicho discurso, se resaltará la operación hegemónica allí implícita y que actúa desconectando causas de consecuencias, es decir, aislando el dato “criminal” de su contexto de emergencia.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISCURSO DE LA SEGURIDAD
NARCOTRÁFICO
VIOLENCIA
CAMPO DE LUCHA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195579

id CONICETDig_fe8a939d0454b54c51f96b423ea275c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195579
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)Velázquez Ramírez, AdriánDISCURSO DE LA SEGURIDADNARCOTRÁFICOVIOLENCIACAMPO DE LUCHA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo retoma los hallazgos de una investigación más amplia que apunta a generar una trama histórica en la cual ubicar el actual contexto de violencia que vive México desde 2006. En este sentido, se pone de manifiesto que una determinada interpretación del crimen circula por el espacio político, condicionando y modificando prácticas políticas. Se afirma entonces que el “discurso de la seguridad” tiene un impacto estructurante del espacio político. Reconstruyendo las premisas de sentido y las dinámicas que pone en marcha dicho discurso, se resaltará la operación hegemónica allí implícita y que actúa desconectando causas de consecuencias, es decir, aislando el dato “criminal” de su contexto de emergencia.Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195579Velázquez Ramírez, Adrián; El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010); Universidad de Guadalajara; Espiral; 54; 5-2012; 77-1081665-0565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13824291003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:46.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
title El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
spellingShingle El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
Velázquez Ramírez, Adrián
DISCURSO DE LA SEGURIDAD
NARCOTRÁFICO
VIOLENCIA
CAMPO DE LUCHA POLÍTICA
title_short El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
title_full El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
title_fullStr El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
title_full_unstemmed El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
title_sort El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián
author Velázquez Ramírez, Adrián
author_facet Velázquez Ramírez, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO DE LA SEGURIDAD
NARCOTRÁFICO
VIOLENCIA
CAMPO DE LUCHA POLÍTICA
topic DISCURSO DE LA SEGURIDAD
NARCOTRÁFICO
VIOLENCIA
CAMPO DE LUCHA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo retoma los hallazgos de una investigación más amplia que apunta a generar una trama histórica en la cual ubicar el actual contexto de violencia que vive México desde 2006. En este sentido, se pone de manifiesto que una determinada interpretación del crimen circula por el espacio político, condicionando y modificando prácticas políticas. Se afirma entonces que el “discurso de la seguridad” tiene un impacto estructurante del espacio político. Reconstruyendo las premisas de sentido y las dinámicas que pone en marcha dicho discurso, se resaltará la operación hegemónica allí implícita y que actúa desconectando causas de consecuencias, es decir, aislando el dato “criminal” de su contexto de emergencia.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo retoma los hallazgos de una investigación más amplia que apunta a generar una trama histórica en la cual ubicar el actual contexto de violencia que vive México desde 2006. En este sentido, se pone de manifiesto que una determinada interpretación del crimen circula por el espacio político, condicionando y modificando prácticas políticas. Se afirma entonces que el “discurso de la seguridad” tiene un impacto estructurante del espacio político. Reconstruyendo las premisas de sentido y las dinámicas que pone en marcha dicho discurso, se resaltará la operación hegemónica allí implícita y que actúa desconectando causas de consecuencias, es decir, aislando el dato “criminal” de su contexto de emergencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195579
Velázquez Ramírez, Adrián; El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010); Universidad de Guadalajara; Espiral; 54; 5-2012; 77-108
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195579
identifier_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián; El "discurso de la seguridad" en México (2006-2010); Universidad de Guadalajara; Espiral; 54; 5-2012; 77-108
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13824291003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613117287333888
score 13.070432