Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio

Autores
Montenegro, Rodrigo Donato
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre Los pichiciegos se tejió un mito fundado en la velocidad, la droga y la anticipación; variables extraliterarias que rodean un acto de creación narrativo e inscriben, aunque veladamente, su potencia1 política. Por ello, resulta fundamental comprender las modulaciones a partir de las cuales la novela de Fogwill se rebelaba contra la secuencia esperable, lógica, para todo relato de guerra; es decir, primero la experiencia traumática, quizás el testimonio, luego la elaboración del relato. Sin embargo, la ficción altera este orden con un objetivo; advertir que este régimen ficcional ya era elaborado, según advertía el propio Fogwill en el prólogo, por los mecanismos del poder y la opinión pública argentina durante los primeros años de la década del 80.
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
GUERRA
TESTIMONIO
BIOPOLÍTICA
FOGWILL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150326

id CONICETDig_fe7e1b3c563a229d09d21c7cf6c0690d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonioMontenegro, Rodrigo DonatoGUERRATESTIMONIOBIOPOLÍTICAFOGWILLhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Sobre Los pichiciegos se tejió un mito fundado en la velocidad, la droga y la anticipación; variables extraliterarias que rodean un acto de creación narrativo e inscriben, aunque veladamente, su potencia1 política. Por ello, resulta fundamental comprender las modulaciones a partir de las cuales la novela de Fogwill se rebelaba contra la secuencia esperable, lógica, para todo relato de guerra; es decir, primero la experiencia traumática, quizás el testimonio, luego la elaboración del relato. Sin embargo, la ficción altera este orden con un objetivo; advertir que este régimen ficcional ya era elaborado, según advertía el propio Fogwill en el prólogo, por los mecanismos del poder y la opinión pública argentina durante los primeros años de la década del 80.Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaEDULPChiani, Miriam NeriBasile, Maria Teresa Gabriela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150326Montenegro, Rodrigo Donato; Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio; EDULP; 2020; 175-190978-987-8348-28-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:58.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
title Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
spellingShingle Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
Montenegro, Rodrigo Donato
GUERRA
TESTIMONIO
BIOPOLÍTICA
FOGWILL
title_short Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
title_full Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
title_fullStr Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
title_full_unstemmed Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
title_sort Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato
author Montenegro, Rodrigo Donato
author_facet Montenegro, Rodrigo Donato
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiani, Miriam Neri
Basile, Maria Teresa Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA
TESTIMONIO
BIOPOLÍTICA
FOGWILL
topic GUERRA
TESTIMONIO
BIOPOLÍTICA
FOGWILL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre Los pichiciegos se tejió un mito fundado en la velocidad, la droga y la anticipación; variables extraliterarias que rodean un acto de creación narrativo e inscriben, aunque veladamente, su potencia1 política. Por ello, resulta fundamental comprender las modulaciones a partir de las cuales la novela de Fogwill se rebelaba contra la secuencia esperable, lógica, para todo relato de guerra; es decir, primero la experiencia traumática, quizás el testimonio, luego la elaboración del relato. Sin embargo, la ficción altera este orden con un objetivo; advertir que este régimen ficcional ya era elaborado, según advertía el propio Fogwill en el prólogo, por los mecanismos del poder y la opinión pública argentina durante los primeros años de la década del 80.
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Sobre Los pichiciegos se tejió un mito fundado en la velocidad, la droga y la anticipación; variables extraliterarias que rodean un acto de creación narrativo e inscriben, aunque veladamente, su potencia1 política. Por ello, resulta fundamental comprender las modulaciones a partir de las cuales la novela de Fogwill se rebelaba contra la secuencia esperable, lógica, para todo relato de guerra; es decir, primero la experiencia traumática, quizás el testimonio, luego la elaboración del relato. Sin embargo, la ficción altera este orden con un objetivo; advertir que este régimen ficcional ya era elaborado, según advertía el propio Fogwill en el prólogo, por los mecanismos del poder y la opinión pública argentina durante los primeros años de la década del 80.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150326
Montenegro, Rodrigo Donato; Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio; EDULP; 2020; 175-190
978-987-8348-28-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150326
identifier_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato; Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio; EDULP; 2020; 175-190
978-987-8348-28-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDULP
publisher.none.fl_str_mv EDULP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614082435481600
score 13.070432