Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte

Autores
Sole, Maria Jimena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este artículo es poner en evidencia el vínculo existente entre el proyecto de la ilustración (Aufklärung) y el concepto de educación (que engloba tanto el concepto de Bildung como el de Erziehung), tal como Fichte los entiende y desarrolla en sus primeros escritos publicados, antes de la polémica del ateísmo. Para probar esta hipótesis, abordaré en primer lugar el discurso Zurückforderung der Denkfreiheit, para analizar cómo desarrolla Fichte allí los conceptos de ilustración, educación y comunicación, así como el vínculo que establece entre ellos. En segundo lugar, me concentraré en las Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten. Mi objetivo en esta sección es poner en evidencia que la comunicación es ahora presentada como acción recíproca entre seres racionales y, en definitiva, como el impulso social mismo. Así, la comunicación se revela como clave en la realización de la vocación del hombre, en el ámbito social se transforma en educación y también en ilustración, cuyo avance debe ser custodiado y fomentado por el sabio, que se consagra como el educador de la humanidad. Finalmente, en tercer lugar, me propongo poner en evidencia que Fichte mismo pretende encarnar ese papel del sabio al enseñar su Doctrina de la ciencia. Para ello, haré referencia a algunos pasajes de las principales obras del período de Jena, en las que su concepción de la comunicación y la educación se ponen en práctica. Mi objetivo en esta tercera parte es explicitar el vínculo entre la tarea del educador (ligada al proyecto de la ilustración) y la tarea de la filosofía, tal como Fichte la entiende en sus primeros años en Jena.
The paper explores the connection between the Enlightenment project (Aufklärung) and the concept of education (Bildung, Erziehung), as Fichte understands and develops them in his early writings. The first part of the paper shows that in the Zurückforderung der Denkfreiheit (1793), it is thanks to this connection that the right to express oneself without hindrance and without limit is inalienable. The free exchange of ideas is the source of education, which is the path to Enlightenment. The second part, based on an analysis of Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten (1794), shows that communication is understood as reciprocal action between rational beings and as the social impulse itself. Thus, in the social sphere, communication becomes education and Enlightenment. This progress must be guarded and encouraged by the wise man, consecrated as the educator of humanity. The last part proposes an analysis of the link between the task of the educator and the task of philosophy, as Fichte understand it in his early years in Jena.
Fil: Sole, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENLIGHTENMENT
EDUCATION
COMMUNICATION
PHILOSOPHY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137786

id CONICETDig_fe602a373cf57082c7172c018799e9c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer FichteSole, Maria JimenaENLIGHTENMENTEDUCATIONCOMMUNICATIONPHILOSOPHYhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta de este artículo es poner en evidencia el vínculo existente entre el proyecto de la ilustración (Aufklärung) y el concepto de educación (que engloba tanto el concepto de Bildung como el de Erziehung), tal como Fichte los entiende y desarrolla en sus primeros escritos publicados, antes de la polémica del ateísmo. Para probar esta hipótesis, abordaré en primer lugar el discurso Zurückforderung der Denkfreiheit, para analizar cómo desarrolla Fichte allí los conceptos de ilustración, educación y comunicación, así como el vínculo que establece entre ellos. En segundo lugar, me concentraré en las Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten. Mi objetivo en esta sección es poner en evidencia que la comunicación es ahora presentada como acción recíproca entre seres racionales y, en definitiva, como el impulso social mismo. Así, la comunicación se revela como clave en la realización de la vocación del hombre, en el ámbito social se transforma en educación y también en ilustración, cuyo avance debe ser custodiado y fomentado por el sabio, que se consagra como el educador de la humanidad. Finalmente, en tercer lugar, me propongo poner en evidencia que Fichte mismo pretende encarnar ese papel del sabio al enseñar su Doctrina de la ciencia. Para ello, haré referencia a algunos pasajes de las principales obras del período de Jena, en las que su concepción de la comunicación y la educación se ponen en práctica. Mi objetivo en esta tercera parte es explicitar el vínculo entre la tarea del educador (ligada al proyecto de la ilustración) y la tarea de la filosofía, tal como Fichte la entiende en sus primeros años en Jena.The paper explores the connection between the Enlightenment project (Aufklärung) and the concept of education (Bildung, Erziehung), as Fichte understands and develops them in his early writings. The first part of the paper shows that in the Zurückforderung der Denkfreiheit (1793), it is thanks to this connection that the right to express oneself without hindrance and without limit is inalienable. The free exchange of ideas is the source of education, which is the path to Enlightenment. The second part, based on an analysis of Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten (1794), shows that communication is understood as reciprocal action between rational beings and as the social impulse itself. Thus, in the social sphere, communication becomes education and Enlightenment. This progress must be guarded and encouraged by the wise man, consecrated as the educator of humanity. The last part proposes an analysis of the link between the task of the educator and the task of philosophy, as Fichte understand it in his early years in Jena.Fil: Sole, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversita degli Studi di Ferrara2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137786Sole, Maria Jimena; Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte; Universita degli Studi di Ferrara; Annali online della Didattica e della Formazione Docente; 12; 19; 6-2020; 244-2582038-1034CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15160/2038-1034/2226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://annali.unife.it/adfd/article/view/2226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:43.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
title Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
spellingShingle Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
Sole, Maria Jimena
ENLIGHTENMENT
EDUCATION
COMMUNICATION
PHILOSOPHY
title_short Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
title_full Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
title_fullStr Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
title_full_unstemmed Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
title_sort Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte
dc.creator.none.fl_str_mv Sole, Maria Jimena
author Sole, Maria Jimena
author_facet Sole, Maria Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENLIGHTENMENT
EDUCATION
COMMUNICATION
PHILOSOPHY
topic ENLIGHTENMENT
EDUCATION
COMMUNICATION
PHILOSOPHY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este artículo es poner en evidencia el vínculo existente entre el proyecto de la ilustración (Aufklärung) y el concepto de educación (que engloba tanto el concepto de Bildung como el de Erziehung), tal como Fichte los entiende y desarrolla en sus primeros escritos publicados, antes de la polémica del ateísmo. Para probar esta hipótesis, abordaré en primer lugar el discurso Zurückforderung der Denkfreiheit, para analizar cómo desarrolla Fichte allí los conceptos de ilustración, educación y comunicación, así como el vínculo que establece entre ellos. En segundo lugar, me concentraré en las Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten. Mi objetivo en esta sección es poner en evidencia que la comunicación es ahora presentada como acción recíproca entre seres racionales y, en definitiva, como el impulso social mismo. Así, la comunicación se revela como clave en la realización de la vocación del hombre, en el ámbito social se transforma en educación y también en ilustración, cuyo avance debe ser custodiado y fomentado por el sabio, que se consagra como el educador de la humanidad. Finalmente, en tercer lugar, me propongo poner en evidencia que Fichte mismo pretende encarnar ese papel del sabio al enseñar su Doctrina de la ciencia. Para ello, haré referencia a algunos pasajes de las principales obras del período de Jena, en las que su concepción de la comunicación y la educación se ponen en práctica. Mi objetivo en esta tercera parte es explicitar el vínculo entre la tarea del educador (ligada al proyecto de la ilustración) y la tarea de la filosofía, tal como Fichte la entiende en sus primeros años en Jena.
The paper explores the connection between the Enlightenment project (Aufklärung) and the concept of education (Bildung, Erziehung), as Fichte understands and develops them in his early writings. The first part of the paper shows that in the Zurückforderung der Denkfreiheit (1793), it is thanks to this connection that the right to express oneself without hindrance and without limit is inalienable. The free exchange of ideas is the source of education, which is the path to Enlightenment. The second part, based on an analysis of Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten (1794), shows that communication is understood as reciprocal action between rational beings and as the social impulse itself. Thus, in the social sphere, communication becomes education and Enlightenment. This progress must be guarded and encouraged by the wise man, consecrated as the educator of humanity. The last part proposes an analysis of the link between the task of the educator and the task of philosophy, as Fichte understand it in his early years in Jena.
Fil: Sole, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La propuesta de este artículo es poner en evidencia el vínculo existente entre el proyecto de la ilustración (Aufklärung) y el concepto de educación (que engloba tanto el concepto de Bildung como el de Erziehung), tal como Fichte los entiende y desarrolla en sus primeros escritos publicados, antes de la polémica del ateísmo. Para probar esta hipótesis, abordaré en primer lugar el discurso Zurückforderung der Denkfreiheit, para analizar cómo desarrolla Fichte allí los conceptos de ilustración, educación y comunicación, así como el vínculo que establece entre ellos. En segundo lugar, me concentraré en las Einige Vorlesungen über die Bestimmung des Gelehrten. Mi objetivo en esta sección es poner en evidencia que la comunicación es ahora presentada como acción recíproca entre seres racionales y, en definitiva, como el impulso social mismo. Así, la comunicación se revela como clave en la realización de la vocación del hombre, en el ámbito social se transforma en educación y también en ilustración, cuyo avance debe ser custodiado y fomentado por el sabio, que se consagra como el educador de la humanidad. Finalmente, en tercer lugar, me propongo poner en evidencia que Fichte mismo pretende encarnar ese papel del sabio al enseñar su Doctrina de la ciencia. Para ello, haré referencia a algunos pasajes de las principales obras del período de Jena, en las que su concepción de la comunicación y la educación se ponen en práctica. Mi objetivo en esta tercera parte es explicitar el vínculo entre la tarea del educador (ligada al proyecto de la ilustración) y la tarea de la filosofía, tal como Fichte la entiende en sus primeros años en Jena.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137786
Sole, Maria Jimena; Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte; Universita degli Studi di Ferrara; Annali online della Didattica e della Formazione Docente; 12; 19; 6-2020; 244-258
2038-1034
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137786
identifier_str_mv Sole, Maria Jimena; Una nueva Bildung para una nueva Aufklärung: El proyecto filosófico del primer Fichte; Universita degli Studi di Ferrara; Annali online della Didattica e della Formazione Docente; 12; 19; 6-2020; 244-258
2038-1034
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15160/2038-1034/2226
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://annali.unife.it/adfd/article/view/2226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universita degli Studi di Ferrara
publisher.none.fl_str_mv Universita degli Studi di Ferrara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268811675303936
score 13.13397