Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte

Autores
Arrese Igor, Héctor Oscar
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intento rastrear las diferentes etapas en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte, en relación con el problema de la participación popular y el control del poder político. En especial me centro en la evolución de su teoría desde los escritos revolucionarios de su primer período, en los que el Estado está al servicio del desarrollo de la autonomía moral de los ciudadanos. Luego considero el replanteo de Fichte de sus supuestos psicológicomorales y la adopción del egoísmo universal, que lleva a una concepción centralista del poder gubernamental y una retirada de los ciudadanos al espacio de lo privado y lo doméstico. Finalmente, reconstruyo el giro del último Fichte hacia una concepción alternativa del control del poder político, fundada en la educación e ilustración del pueblo. En consecuencia, el Fichte de Berlín se ve obligado a volver a recurrir a los supuestos psicológico-morales robustos que había sostenido en su primer período.
In this paper I try to trace the different stages in Johann Gottlieb Fichte´s thought in connection with the problem of the popular participation and the control of the political power. Especially I focus on the evolution of his theory from the revolutionary writings of the first stage, in which the state is at the service of the development of the citizen´s moral autonomy. Then I consider the reconsideration by Fichte of his moral-psychological assumptions and the adoption of the universal egoism, which leads to a centralist conception of the governmental power and a retreat of the citizens to the private and domestic space. Finally I reconstruct the latest turn by Fichte towards an alternative conception of the control of the political power, which is based on the education and enlightenment of the people. As a result, the Berliner Fichte was forced to resort to the moralpsychological assumptions of his first stage.
Fil: Arrese Igor, Héctor Oscar. Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Fuente
Horizontes filosóficos(5), 73-80. (2005)
ISSN 2250-5180
Materia
Filosofía
Fichte
Derecho
Participación
Estado
Pueblo
Ilustración
Fichte
Right
Participation
State
People
Enlightenment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16800

id MemAca_fa0b98dbf5a72c77780dfb768d360911
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16800
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb FichteArrese Igor, Héctor OscarFilosofíaFichteDerechoParticipaciónEstadoPuebloIlustraciónFichteRightParticipationStatePeopleEnlightenmentEn este trabajo intento rastrear las diferentes etapas en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte, en relación con el problema de la participación popular y el control del poder político. En especial me centro en la evolución de su teoría desde los escritos revolucionarios de su primer período, en los que el Estado está al servicio del desarrollo de la autonomía moral de los ciudadanos. Luego considero el replanteo de Fichte de sus supuestos psicológicomorales y la adopción del egoísmo universal, que lleva a una concepción centralista del poder gubernamental y una retirada de los ciudadanos al espacio de lo privado y lo doméstico. Finalmente, reconstruyo el giro del último Fichte hacia una concepción alternativa del control del poder político, fundada en la educación e ilustración del pueblo. En consecuencia, el Fichte de Berlín se ve obligado a volver a recurrir a los supuestos psicológico-morales robustos que había sostenido en su primer período.In this paper I try to trace the different stages in Johann Gottlieb Fichte´s thought in connection with the problem of the popular participation and the control of the political power. Especially I focus on the evolution of his theory from the revolutionary writings of the first stage, in which the state is at the service of the development of the citizen´s moral autonomy. Then I consider the reconsideration by Fichte of his moral-psychological assumptions and the adoption of the universal egoism, which leads to a centralist conception of the governmental power and a retreat of the citizens to the private and domestic space. Finally I reconstruct the latest turn by Fichte towards an alternative conception of the control of the political power, which is based on the education and enlightenment of the people. As a result, the Berliner Fichte was forced to resort to the moralpsychological assumptions of his first stage.Fil: Arrese Igor, Héctor Oscar. Universidad Nacional de La Plata, Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16800/pr.16800.pdfHorizontes filosóficos(5), 73-80. (2005)ISSN 2250-5180reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/142138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16800Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:14.404Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
title Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
spellingShingle Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
Arrese Igor, Héctor Oscar
Filosofía
Fichte
Derecho
Participación
Estado
Pueblo
Ilustración
Fichte
Right
Participation
State
People
Enlightenment
title_short Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
title_full Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
title_fullStr Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
title_full_unstemmed Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
title_sort Participación popular y control del poder político en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte
dc.creator.none.fl_str_mv Arrese Igor, Héctor Oscar
author Arrese Igor, Héctor Oscar
author_facet Arrese Igor, Héctor Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Fichte
Derecho
Participación
Estado
Pueblo
Ilustración
Fichte
Right
Participation
State
People
Enlightenment
topic Filosofía
Fichte
Derecho
Participación
Estado
Pueblo
Ilustración
Fichte
Right
Participation
State
People
Enlightenment
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intento rastrear las diferentes etapas en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte, en relación con el problema de la participación popular y el control del poder político. En especial me centro en la evolución de su teoría desde los escritos revolucionarios de su primer período, en los que el Estado está al servicio del desarrollo de la autonomía moral de los ciudadanos. Luego considero el replanteo de Fichte de sus supuestos psicológicomorales y la adopción del egoísmo universal, que lleva a una concepción centralista del poder gubernamental y una retirada de los ciudadanos al espacio de lo privado y lo doméstico. Finalmente, reconstruyo el giro del último Fichte hacia una concepción alternativa del control del poder político, fundada en la educación e ilustración del pueblo. En consecuencia, el Fichte de Berlín se ve obligado a volver a recurrir a los supuestos psicológico-morales robustos que había sostenido en su primer período.
In this paper I try to trace the different stages in Johann Gottlieb Fichte´s thought in connection with the problem of the popular participation and the control of the political power. Especially I focus on the evolution of his theory from the revolutionary writings of the first stage, in which the state is at the service of the development of the citizen´s moral autonomy. Then I consider the reconsideration by Fichte of his moral-psychological assumptions and the adoption of the universal egoism, which leads to a centralist conception of the governmental power and a retreat of the citizens to the private and domestic space. Finally I reconstruct the latest turn by Fichte towards an alternative conception of the control of the political power, which is based on the education and enlightenment of the people. As a result, the Berliner Fichte was forced to resort to the moralpsychological assumptions of his first stage.
Fil: Arrese Igor, Héctor Oscar. Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
description En este trabajo intento rastrear las diferentes etapas en el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte, en relación con el problema de la participación popular y el control del poder político. En especial me centro en la evolución de su teoría desde los escritos revolucionarios de su primer período, en los que el Estado está al servicio del desarrollo de la autonomía moral de los ciudadanos. Luego considero el replanteo de Fichte de sus supuestos psicológicomorales y la adopción del egoísmo universal, que lleva a una concepción centralista del poder gubernamental y una retirada de los ciudadanos al espacio de lo privado y lo doméstico. Finalmente, reconstruyo el giro del último Fichte hacia una concepción alternativa del control del poder político, fundada en la educación e ilustración del pueblo. En consecuencia, el Fichte de Berlín se ve obligado a volver a recurrir a los supuestos psicológico-morales robustos que había sostenido en su primer período.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16800/pr.16800.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16800/pr.16800.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/142138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Horizontes filosóficos(5), 73-80. (2005)
ISSN 2250-5180
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261413176803328
score 13.13397