Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada

Autores
Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Bustelo, Natalia Viviana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un detenido rastreo biblio-hemerográfico, el artículo analiza las breves y olvidadas intervenciones político-culturales realizadas por el joven Carlos Astrada. Este destacado filósofo argentino estableció, a lo largo de su versátil itinerario, una estrecha vinculación entre las nuevas corrientes filosóficas y distintas modalidades de compromiso político. Hasta 1924 emprendió la búsqueda y difusión de una filosofía destinada a pensar y alentar, en términos vitalistas, anarquistas y revolucionarios, la emancipación social. Para ello, junto a Deodoro Roca, Saúl Taborda y otros jóvenes intelectuales cordobeses, Carlos Astrada participó de una breve vanguardia cultural que se propuso como guía revolucionaria de la Reforma Universitaria. Específicamente, los artículos recuperados nos permiten descubrir a un joven Astrada que, guiado por las filosofías vitalistas y el pensamiento libertario, identificó a la revolución de los soviets como la apertura de un ciclo en el que la humanidad intervendría en el mecánico desarrollo histórico para colocar los pilares de una sociedad más justa y más libre. En el intento de rescatar los contextos en los que intervinieron los textos, este artículo no sólo aporta nueva información sobre los “inicios” de Carlos Astrada sino que también muestra que esos inicios se inscriben en un original vitalismo anarquista.
Taking into account a detailed biblio-hemerographic seeking, this article explores the forgotten political interventions of the young Carlos Astrada. Throughout a versatile itinerary, this outstanding Argentine philosopher established close links between new philosophical currents and various forms of political commitment. Until 1924, he sought to conceive and spread a philosophy designed to encourage the social emancipation in terms of vitalism and anarchism theories. To do this, along with Deodoro Roca, Saul Taborda and other young intellectuals from Córdoba, Carlos Astrada participated of a brief cultural avant-garde movement that sought to establish itself as a revolutionary guide for the University Reform. Specifically, the texts gathered in this article allow us to discover a young Astrada who, guided by vitalism and libertarian philosophies, identified the Soviet’s revolution as the starting point of humanity’s intervention in the historical process that would lead the society to its freedom. In an attempt to politically contextualize these unpublished texts, this article not only provides new information about the “beginnings” of Carlos Astrada, it also shows that these beginnings were part of an original anarchist vitalism.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
Reforma Universitaria
Carlos Astrada
Vitalismo
Filosofía argentina
Anarquismo argentino
Revolución rusa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69765

id CONICETDig_fe4bcbf07a067852f259e1dd6e35f443
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos AstradaDomínguez Rubio, Lucas ManuelBustelo, Natalia VivianaReforma UniversitariaCarlos AstradaVitalismoFilosofía argentinaAnarquismo argentinoRevolución rusahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir de un detenido rastreo biblio-hemerográfico, el artículo analiza las breves y olvidadas intervenciones político-culturales realizadas por el joven Carlos Astrada. Este destacado filósofo argentino estableció, a lo largo de su versátil itinerario, una estrecha vinculación entre las nuevas corrientes filosóficas y distintas modalidades de compromiso político. Hasta 1924 emprendió la búsqueda y difusión de una filosofía destinada a pensar y alentar, en términos vitalistas, anarquistas y revolucionarios, la emancipación social. Para ello, junto a Deodoro Roca, Saúl Taborda y otros jóvenes intelectuales cordobeses, Carlos Astrada participó de una breve vanguardia cultural que se propuso como guía revolucionaria de la Reforma Universitaria. Específicamente, los artículos recuperados nos permiten descubrir a un joven Astrada que, guiado por las filosofías vitalistas y el pensamiento libertario, identificó a la revolución de los soviets como la apertura de un ciclo en el que la humanidad intervendría en el mecánico desarrollo histórico para colocar los pilares de una sociedad más justa y más libre. En el intento de rescatar los contextos en los que intervinieron los textos, este artículo no sólo aporta nueva información sobre los “inicios” de Carlos Astrada sino que también muestra que esos inicios se inscriben en un original vitalismo anarquista.Taking into account a detailed biblio-hemerographic seeking, this article explores the forgotten political interventions of the young Carlos Astrada. Throughout a versatile itinerary, this outstanding Argentine philosopher established close links between new philosophical currents and various forms of political commitment. Until 1924, he sought to conceive and spread a philosophy designed to encourage the social emancipation in terms of vitalism and anarchism theories. To do this, along with Deodoro Roca, Saul Taborda and other young intellectuals from Córdoba, Carlos Astrada participated of a brief cultural avant-garde movement that sought to establish itself as a revolutionary guide for the University Reform. Specifically, the texts gathered in this article allow us to discover a young Astrada who, guided by vitalism and libertarian philosophies, identified the Soviet’s revolution as the starting point of humanity’s intervention in the historical process that would lead the society to its freedom. In an attempt to politically contextualize these unpublished texts, this article not only provides new information about the “beginnings” of Carlos Astrada, it also shows that these beginnings were part of an original anarchist vitalism.Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaFil: Bustelo, Natalia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69765Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Bustelo, Natalia Viviana; Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 16; 12-2015; 295-3101668-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cedinci.org/PDF/PM/PM_16%20compilada.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicasdelamemoria.cedinci.org/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:19.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
title Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
spellingShingle Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
Domínguez Rubio, Lucas Manuel
Reforma Universitaria
Carlos Astrada
Vitalismo
Filosofía argentina
Anarquismo argentino
Revolución rusa
title_short Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
title_full Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
title_fullStr Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
title_full_unstemmed Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
title_sort Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel
Bustelo, Natalia Viviana
author Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author_facet Domínguez Rubio, Lucas Manuel
Bustelo, Natalia Viviana
author_role author
author2 Bustelo, Natalia Viviana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma Universitaria
Carlos Astrada
Vitalismo
Filosofía argentina
Anarquismo argentino
Revolución rusa
topic Reforma Universitaria
Carlos Astrada
Vitalismo
Filosofía argentina
Anarquismo argentino
Revolución rusa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un detenido rastreo biblio-hemerográfico, el artículo analiza las breves y olvidadas intervenciones político-culturales realizadas por el joven Carlos Astrada. Este destacado filósofo argentino estableció, a lo largo de su versátil itinerario, una estrecha vinculación entre las nuevas corrientes filosóficas y distintas modalidades de compromiso político. Hasta 1924 emprendió la búsqueda y difusión de una filosofía destinada a pensar y alentar, en términos vitalistas, anarquistas y revolucionarios, la emancipación social. Para ello, junto a Deodoro Roca, Saúl Taborda y otros jóvenes intelectuales cordobeses, Carlos Astrada participó de una breve vanguardia cultural que se propuso como guía revolucionaria de la Reforma Universitaria. Específicamente, los artículos recuperados nos permiten descubrir a un joven Astrada que, guiado por las filosofías vitalistas y el pensamiento libertario, identificó a la revolución de los soviets como la apertura de un ciclo en el que la humanidad intervendría en el mecánico desarrollo histórico para colocar los pilares de una sociedad más justa y más libre. En el intento de rescatar los contextos en los que intervinieron los textos, este artículo no sólo aporta nueva información sobre los “inicios” de Carlos Astrada sino que también muestra que esos inicios se inscriben en un original vitalismo anarquista.
Taking into account a detailed biblio-hemerographic seeking, this article explores the forgotten political interventions of the young Carlos Astrada. Throughout a versatile itinerary, this outstanding Argentine philosopher established close links between new philosophical currents and various forms of political commitment. Until 1924, he sought to conceive and spread a philosophy designed to encourage the social emancipation in terms of vitalism and anarchism theories. To do this, along with Deodoro Roca, Saul Taborda and other young intellectuals from Córdoba, Carlos Astrada participated of a brief cultural avant-garde movement that sought to establish itself as a revolutionary guide for the University Reform. Specifically, the texts gathered in this article allow us to discover a young Astrada who, guided by vitalism and libertarian philosophies, identified the Soviet’s revolution as the starting point of humanity’s intervention in the historical process that would lead the society to its freedom. In an attempt to politically contextualize these unpublished texts, this article not only provides new information about the “beginnings” of Carlos Astrada, it also shows that these beginnings were part of an original anarchist vitalism.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description A partir de un detenido rastreo biblio-hemerográfico, el artículo analiza las breves y olvidadas intervenciones político-culturales realizadas por el joven Carlos Astrada. Este destacado filósofo argentino estableció, a lo largo de su versátil itinerario, una estrecha vinculación entre las nuevas corrientes filosóficas y distintas modalidades de compromiso político. Hasta 1924 emprendió la búsqueda y difusión de una filosofía destinada a pensar y alentar, en términos vitalistas, anarquistas y revolucionarios, la emancipación social. Para ello, junto a Deodoro Roca, Saúl Taborda y otros jóvenes intelectuales cordobeses, Carlos Astrada participó de una breve vanguardia cultural que se propuso como guía revolucionaria de la Reforma Universitaria. Específicamente, los artículos recuperados nos permiten descubrir a un joven Astrada que, guiado por las filosofías vitalistas y el pensamiento libertario, identificó a la revolución de los soviets como la apertura de un ciclo en el que la humanidad intervendría en el mecánico desarrollo histórico para colocar los pilares de una sociedad más justa y más libre. En el intento de rescatar los contextos en los que intervinieron los textos, este artículo no sólo aporta nueva información sobre los “inicios” de Carlos Astrada sino que también muestra que esos inicios se inscriben en un original vitalismo anarquista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69765
Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Bustelo, Natalia Viviana; Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 16; 12-2015; 295-310
1668-4885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69765
identifier_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Bustelo, Natalia Viviana; Vitalismo libertario y Reforma Universitaria en el joven Carlos Astrada; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 16; 12-2015; 295-310
1668-4885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cedinci.org/PDF/PM/PM_16%20compilada.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicasdelamemoria.cedinci.org/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270075904589824
score 13.13397