Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales

Autores
Lanzarotti, Esteban Omar; Cuesta, Gabriela; Factorovich, Matias Hector; Kucher, Hernán; Prudkin Silva, Cecilia Raquel; Lichtig, Pablo; Boron, Carlos Ignacio; Álvarez, Lucía; Urdampilleta, Constanza María; Vallerga, María Belén; Romero, Juan Manuel; Piegari, Estefanía; Morzan, Uriel; de Groot, Grecia Stefanía; Sirvan Baglietto, Belén; Poveda Ducón, Kevin Yesid; Ithuralde, Raúl Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo trata de una sistematización de la experiencia de un grupo interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, el grupo Cosensores, que ha trabajado horizontalmente junto al Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina en el desarrollo de un biosensor asequible de toxicidad en agua. El objetivo principal es mostrar el camino recorrido, las dificultades transitadas en el ámbito universitario y en la intervención en terreno; y aportar a la discusión sobre la orientación del sistema científico tecnológico y la relación entre grupos académicos y organizaciones sociales.
This article deals with a systematization of the experience of an interdisciplinary group of the University of Buenos Aires, the Cosensores group, which has worked horizontally with the Peasants Movement of Santiago del Estero-Via Campesina (MOCaSE-VC) in the development of an affordable biosensor of toxicity in water. The main objective is to show the path traveled, the difficulties carried through, in the university and in the field intervention; and to contribute to the discussion on the orientation of the scientific technological system and the relationship between academic groups and social organizations.
Fil: Lanzarotti, Esteban Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
Fil: Cuesta, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Factorovich, Matias Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Kucher, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lichtig, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Boron, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Urdampilleta, Constanza María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vallerga, María Belén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romero, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Piegari, Estefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Morzan, Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: de Groot, Grecia Stefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Sirvan Baglietto, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Poveda Ducón, Kevin Yesid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
Coproduction
Agrotoxic
Biosensor
University Extension
Mocase-Vc
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67615

id CONICETDig_fe0584404e4264b79a64b2142d186bc4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientalesEarth and pesticides: A coproductive approach to social and environmental issuesLanzarotti, Esteban OmarCuesta, GabrielaFactorovich, Matias HectorKucher, HernánPrudkin Silva, Cecilia RaquelLichtig, PabloBoron, Carlos IgnacioÁlvarez, LucíaUrdampilleta, Constanza MaríaVallerga, María BelénRomero, Juan ManuelPiegari, EstefaníaMorzan, Urielde Groot, Grecia StefaníaSirvan Baglietto, BelénPoveda Ducón, Kevin YesidIthuralde, Raúl EstebanCoproductionAgrotoxicBiosensorUniversity ExtensionMocase-Vchttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo trata de una sistematización de la experiencia de un grupo interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, el grupo Cosensores, que ha trabajado horizontalmente junto al Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina en el desarrollo de un biosensor asequible de toxicidad en agua. El objetivo principal es mostrar el camino recorrido, las dificultades transitadas en el ámbito universitario y en la intervención en terreno; y aportar a la discusión sobre la orientación del sistema científico tecnológico y la relación entre grupos académicos y organizaciones sociales.This article deals with a systematization of the experience of an interdisciplinary group of the University of Buenos Aires, the Cosensores group, which has worked horizontally with the Peasants Movement of Santiago del Estero-Via Campesina (MOCaSE-VC) in the development of an affordable biosensor of toxicity in water. The main objective is to show the path traveled, the difficulties carried through, in the university and in the field intervention; and to contribute to the discussion on the orientation of the scientific technological system and the relationship between academic groups and social organizations.Fil: Lanzarotti, Esteban Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; ArgentinaFil: Cuesta, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Factorovich, Matias Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Kucher, Hernán. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Lichtig, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Boron, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Urdampilleta, Constanza María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vallerga, María Belén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romero, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Piegari, Estefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Morzan, Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: de Groot, Grecia Stefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Sirvan Baglietto, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Poveda Ducón, Kevin Yesid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67615Lanzarotti, Esteban Omar; Cuesta, Gabriela; Factorovich, Matias Hector; Kucher, Hernán; Prudkin Silva, Cecilia Raquel; et al.; Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales; Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 181-2192027-5528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7052info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.692CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
Earth and pesticides: A coproductive approach to social and environmental issues
title Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
spellingShingle Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
Lanzarotti, Esteban Omar
Coproduction
Agrotoxic
Biosensor
University Extension
Mocase-Vc
title_short Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
title_full Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
title_fullStr Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
title_full_unstemmed Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
title_sort Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzarotti, Esteban Omar
Cuesta, Gabriela
Factorovich, Matias Hector
Kucher, Hernán
Prudkin Silva, Cecilia Raquel
Lichtig, Pablo
Boron, Carlos Ignacio
Álvarez, Lucía
Urdampilleta, Constanza María
Vallerga, María Belén
Romero, Juan Manuel
Piegari, Estefanía
Morzan, Uriel
de Groot, Grecia Stefanía
Sirvan Baglietto, Belén
Poveda Ducón, Kevin Yesid
Ithuralde, Raúl Esteban
author Lanzarotti, Esteban Omar
author_facet Lanzarotti, Esteban Omar
Cuesta, Gabriela
Factorovich, Matias Hector
Kucher, Hernán
Prudkin Silva, Cecilia Raquel
Lichtig, Pablo
Boron, Carlos Ignacio
Álvarez, Lucía
Urdampilleta, Constanza María
Vallerga, María Belén
Romero, Juan Manuel
Piegari, Estefanía
Morzan, Uriel
de Groot, Grecia Stefanía
Sirvan Baglietto, Belén
Poveda Ducón, Kevin Yesid
Ithuralde, Raúl Esteban
author_role author
author2 Cuesta, Gabriela
Factorovich, Matias Hector
Kucher, Hernán
Prudkin Silva, Cecilia Raquel
Lichtig, Pablo
Boron, Carlos Ignacio
Álvarez, Lucía
Urdampilleta, Constanza María
Vallerga, María Belén
Romero, Juan Manuel
Piegari, Estefanía
Morzan, Uriel
de Groot, Grecia Stefanía
Sirvan Baglietto, Belén
Poveda Ducón, Kevin Yesid
Ithuralde, Raúl Esteban
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Coproduction
Agrotoxic
Biosensor
University Extension
Mocase-Vc
topic Coproduction
Agrotoxic
Biosensor
University Extension
Mocase-Vc
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo trata de una sistematización de la experiencia de un grupo interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, el grupo Cosensores, que ha trabajado horizontalmente junto al Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina en el desarrollo de un biosensor asequible de toxicidad en agua. El objetivo principal es mostrar el camino recorrido, las dificultades transitadas en el ámbito universitario y en la intervención en terreno; y aportar a la discusión sobre la orientación del sistema científico tecnológico y la relación entre grupos académicos y organizaciones sociales.
This article deals with a systematization of the experience of an interdisciplinary group of the University of Buenos Aires, the Cosensores group, which has worked horizontally with the Peasants Movement of Santiago del Estero-Via Campesina (MOCaSE-VC) in the development of an affordable biosensor of toxicity in water. The main objective is to show the path traveled, the difficulties carried through, in the university and in the field intervention; and to contribute to the discussion on the orientation of the scientific technological system and the relationship between academic groups and social organizations.
Fil: Lanzarotti, Esteban Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
Fil: Cuesta, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Factorovich, Matias Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Kucher, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Prudkin Silva, Cecilia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lichtig, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Boron, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Urdampilleta, Constanza María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vallerga, María Belén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romero, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Piegari, Estefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Morzan, Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: de Groot, Grecia Stefanía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Sirvan Baglietto, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Poveda Ducón, Kevin Yesid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Este artículo trata de una sistematización de la experiencia de un grupo interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, el grupo Cosensores, que ha trabajado horizontalmente junto al Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina en el desarrollo de un biosensor asequible de toxicidad en agua. El objetivo principal es mostrar el camino recorrido, las dificultades transitadas en el ámbito universitario y en la intervención en terreno; y aportar a la discusión sobre la orientación del sistema científico tecnológico y la relación entre grupos académicos y organizaciones sociales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67615
Lanzarotti, Esteban Omar; Cuesta, Gabriela; Factorovich, Matias Hector; Kucher, Hernán; Prudkin Silva, Cecilia Raquel; et al.; Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales; Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 181-219
2027-5528
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67615
identifier_str_mv Lanzarotti, Esteban Omar; Cuesta, Gabriela; Factorovich, Matias Hector; Kucher, Hernán; Prudkin Silva, Cecilia Raquel; et al.; Tierra y agrotóxicos: Un enfoque coproductivo en problemáticas socioambientales; Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación; Cambios y Permanencias; 7; 12-2016; 181-219
2027-5528
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269597751836672
score 13.13397