Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND

Autores
Coremberg, Ariel Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
ARKLEMS + LAND es un proyecto no partisano y académico creado con el fin de medir y comparar internacionalmente las Fuentes del Crecimiento Económico, la Productividad y la Competitividad de la Economía Argentina mediante la metodología KLEMS (Capital, Labor, Energy, Material and Service Inputs), ideada por el Dr. Dale Jorgenson (Universidad de Harvard), quien lidera el proyecto WORLDKLEMS en conjunto con el Dr. Marcel Timmer (Universidad de Groningen) y el Dr. Bart Van Ark (The Conference Board -Universidad de Groningen). ARKLEMS+LAND es la contraparte argentina del proyecto internacional WORLDKLEMS, presentado en Argentina en el Congreso ECON 2011-UBA por su coordinador y por el director del WORLDKLEMS Pr. Dale Jorgenson y en los congresos WORLDKLEMS 2010 y 2012 realizados en la Universidad de Harvard. ARKLEMS + LAND está organizado por un conjunto de investigadores argentinos, con experiencia internacional en más de quince años en mediciones KLEMS de las fuentes del crecimiento y en Cuentas Nacionales. Cuenta además con un prestigioso Comité Académico. Como resultado del proyecto, se dispone de una base de datos dinámica con series consistentes que permiten analizar y comparar internacionalmente la Inversión y Capitalización, Capital Humano, el efecto de las TIC’s, el Progreso Tecnológico, la Productividad por sector de actividad económica, y otras Fuentes del Crecimiento de la economía argentina. Para la elaboración de las series se tomaron en cuenta las recomendaciones y experiencia en el tema del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) de España, la OECD, el proyecto EUKLEMS, el CSLS de Canadá y la literatura económica reciente para la medición exhaustiva de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. Teniendo en cuenta las particularidades de las economías latinoamericanas y en especial de la argentina, el proyecto ARKLEMS + LAND incluye también metodología y series específicas tales como: Recursos Naturales (Tierra Agropecuaria y Activos del Subsuelo), Infraestructura Pública, la importancia de la Economía No Observada (NOE) o subterránea, la Informalidad y la Segmentación de los mercados de trabajo, los efectos del ciclo económico y las crisis sobre la productividad y la competitividad y otros temas. El proyecto ARKLEMS + LAND, se realiza gracias al apoyo de los siguientes proyectos académicos: UBACYT, Proyecto Facultad (Universidad de Buenos Aires), PICT (FONCYT -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) y PIP (CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y se han intercambiado experiencias con los principales representantes de los sectores productivos del país como Cámara Argentina de la Construcción, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Unión Industrial Argentina.
Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
PRODUCTIVIDAD
FUENTES DEL CRECIMIENTO
MACROECONOMIA
MEDICION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137920

id CONICETDig_fdfa3503279998588bff4ba32c3d96f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LANDCoremberg, Ariel AlbertoPRODUCTIVIDADFUENTES DEL CRECIMIENTOMACROECONOMIAMEDICIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5ARKLEMS + LAND es un proyecto no partisano y académico creado con el fin de medir y comparar internacionalmente las Fuentes del Crecimiento Económico, la Productividad y la Competitividad de la Economía Argentina mediante la metodología KLEMS (Capital, Labor, Energy, Material and Service Inputs), ideada por el Dr. Dale Jorgenson (Universidad de Harvard), quien lidera el proyecto WORLDKLEMS en conjunto con el Dr. Marcel Timmer (Universidad de Groningen) y el Dr. Bart Van Ark (The Conference Board -Universidad de Groningen). ARKLEMS+LAND es la contraparte argentina del proyecto internacional WORLDKLEMS, presentado en Argentina en el Congreso ECON 2011-UBA por su coordinador y por el director del WORLDKLEMS Pr. Dale Jorgenson y en los congresos WORLDKLEMS 2010 y 2012 realizados en la Universidad de Harvard. ARKLEMS + LAND está organizado por un conjunto de investigadores argentinos, con experiencia internacional en más de quince años en mediciones KLEMS de las fuentes del crecimiento y en Cuentas Nacionales. Cuenta además con un prestigioso Comité Académico. Como resultado del proyecto, se dispone de una base de datos dinámica con series consistentes que permiten analizar y comparar internacionalmente la Inversión y Capitalización, Capital Humano, el efecto de las TIC’s, el Progreso Tecnológico, la Productividad por sector de actividad económica, y otras Fuentes del Crecimiento de la economía argentina. Para la elaboración de las series se tomaron en cuenta las recomendaciones y experiencia en el tema del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) de España, la OECD, el proyecto EUKLEMS, el CSLS de Canadá y la literatura económica reciente para la medición exhaustiva de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. Teniendo en cuenta las particularidades de las economías latinoamericanas y en especial de la argentina, el proyecto ARKLEMS + LAND incluye también metodología y series específicas tales como: Recursos Naturales (Tierra Agropecuaria y Activos del Subsuelo), Infraestructura Pública, la importancia de la Economía No Observada (NOE) o subterránea, la Informalidad y la Segmentación de los mercados de trabajo, los efectos del ciclo económico y las crisis sobre la productividad y la competitividad y otros temas. El proyecto ARKLEMS + LAND, se realiza gracias al apoyo de los siguientes proyectos académicos: UBACYT, Proyecto Facultad (Universidad de Buenos Aires), PICT (FONCYT -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) y PIP (CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y se han intercambiado experiencias con los principales representantes de los sectores productivos del país como Cámara Argentina de la Construcción, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Unión Industrial Argentina.Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaTemas; Asociación Argentina de Economía PolíticaCoremberg, Ariel Alberto2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137920Coremberg, Ariel Alberto; Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND; Temas; Asociación Argentina de Economía Política; 2015; 335-403978-987-3887-07-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/publicaciones/download/medicion_economia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:51.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
title Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
spellingShingle Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
Coremberg, Ariel Alberto
PRODUCTIVIDAD
FUENTES DEL CRECIMIENTO
MACROECONOMIA
MEDICION
title_short Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
title_full Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
title_fullStr Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
title_full_unstemmed Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
title_sort Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND
dc.creator.none.fl_str_mv Coremberg, Ariel Alberto
author Coremberg, Ariel Alberto
author_facet Coremberg, Ariel Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coremberg, Ariel Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD
FUENTES DEL CRECIMIENTO
MACROECONOMIA
MEDICION
topic PRODUCTIVIDAD
FUENTES DEL CRECIMIENTO
MACROECONOMIA
MEDICION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ARKLEMS + LAND es un proyecto no partisano y académico creado con el fin de medir y comparar internacionalmente las Fuentes del Crecimiento Económico, la Productividad y la Competitividad de la Economía Argentina mediante la metodología KLEMS (Capital, Labor, Energy, Material and Service Inputs), ideada por el Dr. Dale Jorgenson (Universidad de Harvard), quien lidera el proyecto WORLDKLEMS en conjunto con el Dr. Marcel Timmer (Universidad de Groningen) y el Dr. Bart Van Ark (The Conference Board -Universidad de Groningen). ARKLEMS+LAND es la contraparte argentina del proyecto internacional WORLDKLEMS, presentado en Argentina en el Congreso ECON 2011-UBA por su coordinador y por el director del WORLDKLEMS Pr. Dale Jorgenson y en los congresos WORLDKLEMS 2010 y 2012 realizados en la Universidad de Harvard. ARKLEMS + LAND está organizado por un conjunto de investigadores argentinos, con experiencia internacional en más de quince años en mediciones KLEMS de las fuentes del crecimiento y en Cuentas Nacionales. Cuenta además con un prestigioso Comité Académico. Como resultado del proyecto, se dispone de una base de datos dinámica con series consistentes que permiten analizar y comparar internacionalmente la Inversión y Capitalización, Capital Humano, el efecto de las TIC’s, el Progreso Tecnológico, la Productividad por sector de actividad económica, y otras Fuentes del Crecimiento de la economía argentina. Para la elaboración de las series se tomaron en cuenta las recomendaciones y experiencia en el tema del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) de España, la OECD, el proyecto EUKLEMS, el CSLS de Canadá y la literatura económica reciente para la medición exhaustiva de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. Teniendo en cuenta las particularidades de las economías latinoamericanas y en especial de la argentina, el proyecto ARKLEMS + LAND incluye también metodología y series específicas tales como: Recursos Naturales (Tierra Agropecuaria y Activos del Subsuelo), Infraestructura Pública, la importancia de la Economía No Observada (NOE) o subterránea, la Informalidad y la Segmentación de los mercados de trabajo, los efectos del ciclo económico y las crisis sobre la productividad y la competitividad y otros temas. El proyecto ARKLEMS + LAND, se realiza gracias al apoyo de los siguientes proyectos académicos: UBACYT, Proyecto Facultad (Universidad de Buenos Aires), PICT (FONCYT -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) y PIP (CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y se han intercambiado experiencias con los principales representantes de los sectores productivos del país como Cámara Argentina de la Construcción, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Unión Industrial Argentina.
Fil: Coremberg, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description ARKLEMS + LAND es un proyecto no partisano y académico creado con el fin de medir y comparar internacionalmente las Fuentes del Crecimiento Económico, la Productividad y la Competitividad de la Economía Argentina mediante la metodología KLEMS (Capital, Labor, Energy, Material and Service Inputs), ideada por el Dr. Dale Jorgenson (Universidad de Harvard), quien lidera el proyecto WORLDKLEMS en conjunto con el Dr. Marcel Timmer (Universidad de Groningen) y el Dr. Bart Van Ark (The Conference Board -Universidad de Groningen). ARKLEMS+LAND es la contraparte argentina del proyecto internacional WORLDKLEMS, presentado en Argentina en el Congreso ECON 2011-UBA por su coordinador y por el director del WORLDKLEMS Pr. Dale Jorgenson y en los congresos WORLDKLEMS 2010 y 2012 realizados en la Universidad de Harvard. ARKLEMS + LAND está organizado por un conjunto de investigadores argentinos, con experiencia internacional en más de quince años en mediciones KLEMS de las fuentes del crecimiento y en Cuentas Nacionales. Cuenta además con un prestigioso Comité Académico. Como resultado del proyecto, se dispone de una base de datos dinámica con series consistentes que permiten analizar y comparar internacionalmente la Inversión y Capitalización, Capital Humano, el efecto de las TIC’s, el Progreso Tecnológico, la Productividad por sector de actividad económica, y otras Fuentes del Crecimiento de la economía argentina. Para la elaboración de las series se tomaron en cuenta las recomendaciones y experiencia en el tema del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) de España, la OECD, el proyecto EUKLEMS, el CSLS de Canadá y la literatura económica reciente para la medición exhaustiva de la productividad y las fuentes del crecimiento económico. Teniendo en cuenta las particularidades de las economías latinoamericanas y en especial de la argentina, el proyecto ARKLEMS + LAND incluye también metodología y series específicas tales como: Recursos Naturales (Tierra Agropecuaria y Activos del Subsuelo), Infraestructura Pública, la importancia de la Economía No Observada (NOE) o subterránea, la Informalidad y la Segmentación de los mercados de trabajo, los efectos del ciclo económico y las crisis sobre la productividad y la competitividad y otros temas. El proyecto ARKLEMS + LAND, se realiza gracias al apoyo de los siguientes proyectos académicos: UBACYT, Proyecto Facultad (Universidad de Buenos Aires), PICT (FONCYT -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) y PIP (CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y se han intercambiado experiencias con los principales representantes de los sectores productivos del país como Cámara Argentina de la Construcción, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Unión Industrial Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137920
Coremberg, Ariel Alberto; Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND; Temas; Asociación Argentina de Economía Política; 2015; 335-403
978-987-3887-07-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137920
identifier_str_mv Coremberg, Ariel Alberto; Midiendo la productividad y las fuentes del crecimiento de la economía argentina. El proyecto ARKLEMS+LAND; Temas; Asociación Argentina de Economía Política; 2015; 335-403
978-987-3887-07-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/publicaciones/download/medicion_economia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Temas; Asociación Argentina de Economía Política
publisher.none.fl_str_mv Temas; Asociación Argentina de Economía Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082718654267392
score 13.22299