Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo
- Autores
- Farrán, Roque
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente texto me propongo restituir el valor de la crítica filosófica y el pensamiento especulativo para intervenir en el panorama político actual signadopor el neoliberalismo. Para ello introduzco brevemente cierta noción de la críticacomo punto nodal que bascula entre algunos términos electivos: estado, capital,imaginación; luego procedo a revalorizar términos subestimados o denostadosdesde la tradición izquierdista en que me inscribo, como son: yo, individuo, símismo; y, por último, despliego más ampliamente esta necesidad de retomar elconcepto de sujeto como punto nodal de la crítica ontológica de nosotros mismos
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
CRITICA
SUJETO
NODALIDAD
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57107
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fde44e5ab064fa88caf154499f72e55d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57107 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempoFarrán, RoqueCRITICASUJETONODALIDADNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente texto me propongo restituir el valor de la crítica filosófica y el pensamiento especulativo para intervenir en el panorama político actual signadopor el neoliberalismo. Para ello introduzco brevemente cierta noción de la críticacomo punto nodal que bascula entre algunos términos electivos: estado, capital,imaginación; luego procedo a revalorizar términos subestimados o denostadosdesde la tradición izquierdista en que me inscribo, como son: yo, individuo, símismo; y, por último, despliego más ampliamente esta necesidad de retomar elconcepto de sujeto como punto nodal de la crítica ontológica de nosotros mismosFil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCírculo de Estudos da Ideia e da Ideologia2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57107Farrán, Roque; Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo; Círculo de Estudos da Ideia e da Ideologia; Crise e Critica; 1; 1; 10-2017; 71-812311-81722311-5475CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://criseecritica.org/wp-content/uploads/2017/11/Nodalidad-Critica-y-sujeto-en-el-neoliberalismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:02.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
title |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
spellingShingle |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo Farrán, Roque CRITICA SUJETO NODALIDAD NEOLIBERALISMO |
title_short |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
title_full |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
title_fullStr |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
title_full_unstemmed |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
title_sort |
Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farrán, Roque |
author |
Farrán, Roque |
author_facet |
Farrán, Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRITICA SUJETO NODALIDAD NEOLIBERALISMO |
topic |
CRITICA SUJETO NODALIDAD NEOLIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente texto me propongo restituir el valor de la crítica filosófica y el pensamiento especulativo para intervenir en el panorama político actual signadopor el neoliberalismo. Para ello introduzco brevemente cierta noción de la críticacomo punto nodal que bascula entre algunos términos electivos: estado, capital,imaginación; luego procedo a revalorizar términos subestimados o denostadosdesde la tradición izquierdista en que me inscribo, como son: yo, individuo, símismo; y, por último, despliego más ampliamente esta necesidad de retomar elconcepto de sujeto como punto nodal de la crítica ontológica de nosotros mismos Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En el presente texto me propongo restituir el valor de la crítica filosófica y el pensamiento especulativo para intervenir en el panorama político actual signadopor el neoliberalismo. Para ello introduzco brevemente cierta noción de la críticacomo punto nodal que bascula entre algunos términos electivos: estado, capital,imaginación; luego procedo a revalorizar términos subestimados o denostadosdesde la tradición izquierdista en que me inscribo, como son: yo, individuo, símismo; y, por último, despliego más ampliamente esta necesidad de retomar elconcepto de sujeto como punto nodal de la crítica ontológica de nosotros mismos |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57107 Farrán, Roque; Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo; Círculo de Estudos da Ideia e da Ideologia; Crise e Critica; 1; 1; 10-2017; 71-81 2311-8172 2311-5475 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57107 |
identifier_str_mv |
Farrán, Roque; Nodalidad: Critica y sujeto en el neoliberalismo: Hacia un nuevo modo de pensar la revolución de nuestro tiempo; Círculo de Estudos da Ideia e da Ideologia; Crise e Critica; 1; 1; 10-2017; 71-81 2311-8172 2311-5475 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://criseecritica.org/wp-content/uploads/2017/11/Nodalidad-Critica-y-sujeto-en-el-neoliberalismo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Círculo de Estudos da Ideia e da Ideologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Círculo de Estudos da Ideia e da Ideologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270028113641472 |
score |
13.13397 |