El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966

Autores
Funes, Andrés Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo estudia las tradiciones políticas del peronismo entre 1962 y 1966 en Argentina. Para ello, se analiza el sentido otorgado a dos celebraciones de su espacio político: el «Primero de Mayo» y el «17 de Octubre». Se conciben las tradiciones políticas como un conjunto selectivo de valores y prácticas, transmitidas desde el pasado, pero desplazadas y disputadas en el presente. A través de periódicos nacionales y provinciales se examinan estas conmemoraciones, entendiendo que los rituales políticos enlazan a los participantes con el pasado, les dan sentido de pertenencia y escenifican jerarquías. Durante los años sesenta argentinos, si bien la proscripción al peronismo seguía vigente, los gobiernos civiles de Arturo Frondizi y Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos de filiación peronista se insertaran en el sistema político-institucional argentino. No así Perón. Además de intensificar los conflictos internos, esas tentativas tuvieron un cierto impacto en el sentido otorgado a ambas celebraciones rituales peronistas.
This paper studies the political traditions of Peronism in Argentina from 1962 to 1966, by analyzing the meaning given to two major celebrations connected with political issues: «May 1st» and «October 17». Political traditions are conceived as a selective set of values and practices, transmitted from the past, though displaced and disputed in the present. These commemorations are examined on the basis of national and local newspapers, taking asuming that political rituals link participants with the past, give them a sense of belonging, and embody hierarchies. In the Argentine sixties, although the ban on Peronism was still active, the civil governments of Arturo Frondizi and Arturo Illia offered spaces for Peronist parties to join the Argentine political-institutional system. Not so Perón. In addition to intensifying internal conflict, those attempts had some impact on the meanings given to both Peronist ritual celebrations.
Fil: Funes, Andrés Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
17 DE OCTUBRE
1 DE MAYO
TRADICIONES POLÍTICAS
AÑOS SESENTA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142327

id CONICETDig_fdd80868d21c87371808eafb5b3fc96d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966Peronism and its political traditions in the years of the proscription: The celebrations of May Day and October 17 in Argentina between 1962 and 1966Funes, Andrés NicolásPERONISMORITUALES POLÍTICOS17 DE OCTUBRE1 DE MAYOTRADICIONES POLÍTICASAÑOS SESENTAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo estudia las tradiciones políticas del peronismo entre 1962 y 1966 en Argentina. Para ello, se analiza el sentido otorgado a dos celebraciones de su espacio político: el «Primero de Mayo» y el «17 de Octubre». Se conciben las tradiciones políticas como un conjunto selectivo de valores y prácticas, transmitidas desde el pasado, pero desplazadas y disputadas en el presente. A través de periódicos nacionales y provinciales se examinan estas conmemoraciones, entendiendo que los rituales políticos enlazan a los participantes con el pasado, les dan sentido de pertenencia y escenifican jerarquías. Durante los años sesenta argentinos, si bien la proscripción al peronismo seguía vigente, los gobiernos civiles de Arturo Frondizi y Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos de filiación peronista se insertaran en el sistema político-institucional argentino. No así Perón. Además de intensificar los conflictos internos, esas tentativas tuvieron un cierto impacto en el sentido otorgado a ambas celebraciones rituales peronistas.This paper studies the political traditions of Peronism in Argentina from 1962 to 1966, by analyzing the meaning given to two major celebrations connected with political issues: «May 1st» and «October 17». Political traditions are conceived as a selective set of values and practices, transmitted from the past, though displaced and disputed in the present. These commemorations are examined on the basis of national and local newspapers, taking asuming that political rituals link participants with the past, give them a sense of belonging, and embody hierarchies. In the Argentine sixties, although the ban on Peronism was still active, the civil governments of Arturo Frondizi and Arturo Illia offered spaces for Peronist parties to join the Argentine political-institutional system. Not so Perón. In addition to intensifying internal conflict, those attempts had some impact on the meanings given to both Peronist ritual celebrations.Fil: Funes, Andrés Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142327Funes, Andrés Nicolás; El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966; Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas; Pasado y Memoria; 23; 7-2021; 307-3321579-33112386-4745CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/18322info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/PASADO2021.23.13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:55.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
Peronism and its political traditions in the years of the proscription: The celebrations of May Day and October 17 in Argentina between 1962 and 1966
title El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
spellingShingle El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
Funes, Andrés Nicolás
PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
17 DE OCTUBRE
1 DE MAYO
TRADICIONES POLÍTICAS
AÑOS SESENTA
ARGENTINA
title_short El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
title_full El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
title_fullStr El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
title_full_unstemmed El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
title_sort El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Andrés Nicolás
author Funes, Andrés Nicolás
author_facet Funes, Andrés Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
17 DE OCTUBRE
1 DE MAYO
TRADICIONES POLÍTICAS
AÑOS SESENTA
ARGENTINA
topic PERONISMO
RITUALES POLÍTICOS
17 DE OCTUBRE
1 DE MAYO
TRADICIONES POLÍTICAS
AÑOS SESENTA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo estudia las tradiciones políticas del peronismo entre 1962 y 1966 en Argentina. Para ello, se analiza el sentido otorgado a dos celebraciones de su espacio político: el «Primero de Mayo» y el «17 de Octubre». Se conciben las tradiciones políticas como un conjunto selectivo de valores y prácticas, transmitidas desde el pasado, pero desplazadas y disputadas en el presente. A través de periódicos nacionales y provinciales se examinan estas conmemoraciones, entendiendo que los rituales políticos enlazan a los participantes con el pasado, les dan sentido de pertenencia y escenifican jerarquías. Durante los años sesenta argentinos, si bien la proscripción al peronismo seguía vigente, los gobiernos civiles de Arturo Frondizi y Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos de filiación peronista se insertaran en el sistema político-institucional argentino. No así Perón. Además de intensificar los conflictos internos, esas tentativas tuvieron un cierto impacto en el sentido otorgado a ambas celebraciones rituales peronistas.
This paper studies the political traditions of Peronism in Argentina from 1962 to 1966, by analyzing the meaning given to two major celebrations connected with political issues: «May 1st» and «October 17». Political traditions are conceived as a selective set of values and practices, transmitted from the past, though displaced and disputed in the present. These commemorations are examined on the basis of national and local newspapers, taking asuming that political rituals link participants with the past, give them a sense of belonging, and embody hierarchies. In the Argentine sixties, although the ban on Peronism was still active, the civil governments of Arturo Frondizi and Arturo Illia offered spaces for Peronist parties to join the Argentine political-institutional system. Not so Perón. In addition to intensifying internal conflict, those attempts had some impact on the meanings given to both Peronist ritual celebrations.
Fil: Funes, Andrés Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo estudia las tradiciones políticas del peronismo entre 1962 y 1966 en Argentina. Para ello, se analiza el sentido otorgado a dos celebraciones de su espacio político: el «Primero de Mayo» y el «17 de Octubre». Se conciben las tradiciones políticas como un conjunto selectivo de valores y prácticas, transmitidas desde el pasado, pero desplazadas y disputadas en el presente. A través de periódicos nacionales y provinciales se examinan estas conmemoraciones, entendiendo que los rituales políticos enlazan a los participantes con el pasado, les dan sentido de pertenencia y escenifican jerarquías. Durante los años sesenta argentinos, si bien la proscripción al peronismo seguía vigente, los gobiernos civiles de Arturo Frondizi y Arturo Illia ofrecieron espacios para que partidos de filiación peronista se insertaran en el sistema político-institucional argentino. No así Perón. Además de intensificar los conflictos internos, esas tentativas tuvieron un cierto impacto en el sentido otorgado a ambas celebraciones rituales peronistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142327
Funes, Andrés Nicolás; El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966; Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas; Pasado y Memoria; 23; 7-2021; 307-332
1579-3311
2386-4745
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142327
identifier_str_mv Funes, Andrés Nicolás; El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción: Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966; Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas; Pasado y Memoria; 23; 7-2021; 307-332
1579-3311
2386-4745
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/18322
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/PASADO2021.23.13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614156028739584
score 13.070432