Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945

Autores
Rivas, Ricardo Alberto
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.
Rómulo Betancourt and Juan D. Perón led political movements regarded as the genesis of the democracy of masses in their respective countries, marked by popular political meetings on October 17, 1945 in Caracas and Buenos Aires, whose significance was enhanced as the cause of the posterior political process. Despite the differences, some similarities such as the popular content of both movements and certain military support are highlighted. An explanatory framework of the preceding political process in Venezuela is included but, in its core, the analysis focuses on the short period between the end of the Second World and the beginning of the Cold War, when there were political changes in Argentina and Venezuela with both leaders' significant rominent role in their respective countries and in their reciprocal interferences, highlighting Betancourt's express opposition to Perón since the coup on June 4, 1943.
Fil: Rivas, Ricardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Sociohistórica(17-18), 37-66. (2005)
Materia
Historia
Movimientos políticos
Argentina
Venezuela
17 de octubre de 1945
Perón, Juan Domingo
Betancourt, Rómulo
Movimientos políticos
17 de octubre
Venezuela
Argentina
Political movements
October 17
Venezuela
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3596

id MemAca_4a69fdb7f1c667fb19ad5a7949790ce0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3596
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945Rivas, Ricardo AlbertoHistoriaMovimientos políticosArgentinaVenezuela17 de octubre de 1945Perón, Juan DomingoBetancourt, RómuloMovimientos políticos17 de octubreVenezuelaArgentinaPolitical movementsOctober 17VenezuelaArgentinaRómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.Rómulo Betancourt and Juan D. Perón led political movements regarded as the genesis of the democracy of masses in their respective countries, marked by popular political meetings on October 17, 1945 in Caracas and Buenos Aires, whose significance was enhanced as the cause of the posterior political process. Despite the differences, some similarities such as the popular content of both movements and certain military support are highlighted. An explanatory framework of the preceding political process in Venezuela is included but, in its core, the analysis focuses on the short period between the end of the Second World and the beginning of the Cold War, when there were political changes in Argentina and Venezuela with both leaders' significant rominent role in their respective countries and in their reciprocal interferences, highlighting Betancourt's express opposition to Perón since the coup on June 4, 1943.Fil: Rivas, Ricardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3596/pr.3596.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3596Sociohistórica(17-18), 37-66. (2005)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3596Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.53Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
title Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
spellingShingle Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
Rivas, Ricardo Alberto
Historia
Movimientos políticos
Argentina
Venezuela
17 de octubre de 1945
Perón, Juan Domingo
Betancourt, Rómulo
Movimientos políticos
17 de octubre
Venezuela
Argentina
Political movements
October 17
Venezuela
Argentina
title_short Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
title_full Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
title_fullStr Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
title_full_unstemmed Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
title_sort Rómulo Betancourt, Juan D. Perón y el 17 de octubre de 1945
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas, Ricardo Alberto
author Rivas, Ricardo Alberto
author_facet Rivas, Ricardo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Movimientos políticos
Argentina
Venezuela
17 de octubre de 1945
Perón, Juan Domingo
Betancourt, Rómulo
Movimientos políticos
17 de octubre
Venezuela
Argentina
Political movements
October 17
Venezuela
Argentina
topic Historia
Movimientos políticos
Argentina
Venezuela
17 de octubre de 1945
Perón, Juan Domingo
Betancourt, Rómulo
Movimientos políticos
17 de octubre
Venezuela
Argentina
Political movements
October 17
Venezuela
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.
Rómulo Betancourt and Juan D. Perón led political movements regarded as the genesis of the democracy of masses in their respective countries, marked by popular political meetings on October 17, 1945 in Caracas and Buenos Aires, whose significance was enhanced as the cause of the posterior political process. Despite the differences, some similarities such as the popular content of both movements and certain military support are highlighted. An explanatory framework of the preceding political process in Venezuela is included but, in its core, the analysis focuses on the short period between the end of the Second World and the beginning of the Cold War, when there were political changes in Argentina and Venezuela with both leaders' significant rominent role in their respective countries and in their reciprocal interferences, highlighting Betancourt's express opposition to Perón since the coup on June 4, 1943.
Fil: Rivas, Ricardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3596/pr.3596.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3596
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3596/pr.3596.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(17-18), 37-66. (2005)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616502212296704
score 13.070432