Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Medina, Rubén Alberto; Martínez, Andrea Liliana; Mormeneo, Liliana; Richiano, Sebastián Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se dan a conocer los diversos cambios morfosedimentarios que se produjeron en un sector de costa ubicado al norte de un espigón construido en Camet Norte (Buenos Aires) a fines del año 2011. Durante el período analizado (julio 2011-diciembre 2015) se observó en un punto de control ubicado a 200 m al norte de la estructura, aguas abajo respecto a la deriva litoral, que el nivel de arena en playa rara vez fue superior al valor registrado en julio de 2011, cuatro meses antes de la construcción de la obra. Lo contrario sucedió con otros tres puntos de control distantes a más de 1.275 m del nuevo espigón, en donde rara vez el nivel de arena fue inferior al observado en esa fecha (julio 2011). A su vez, a lo largo del año la granulometría de la arena correspondiente a la playa frontal del área monitoreada cercana a la obra, por lo general fue más gruesa respecto a los restantes puntos de control, indicando posiblemente una mayor energía de ola en ese sector de costa. El menor nivel de arena asociado a una mayor energía de ola en el sector próximo a la estructura, permitió probablemente la afluencia directa del embate de las mismas durante todo el período, reflejándose esto en un mayor retroceso del acantilado y sobre todo del microacantilado, con un total de 96 y 350 cm (22 y 79 cm/año), respectivamente. Estos retrocesos están asociados preferentemente a eventos de corta duración correspondientes a tormentas marítimas denominadas localmente "sudestadas".
Our study shows several morphodynamic changes occurred along a coastal sector downstream of a groin built at Camet Norte locality (Buenos Aires province) by the end of 2011. During the time span analyzed (July 2011-December 2015), at a control site located 200 m north of the structure, downstream relative to the littoral drift, it was possible to observe that the sand level on the beach was seldom higher than that recorded in July 2011, four months before the groin was built. The opposite occurred in other three control sites placed more than 1,275 m far from the new groin, where the sand level was seldom lower than that observed in July 2011. In addition, along the whole year, the size of the sandy particles of the foreshore in the area localized near the structure was generally higher than that of the remaining control sites, suggesting stronger wave energy within the corresponding coastal sector. Most probably, within control site localized next to groin coastal sector a lower sandy level together with stronger wave energy allowed a direct influx and effect of the waves during the whole time span. This is reflected by a stronger retreat of the main cliff and especially the microcliff, with a total of 96 and 350 cm (22 and 79 cm/year), respectively. These retreats are linked mainly to short marine events locally known as "sudestadas".
Fil: Medina, Rubén Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Andrea Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mormeneo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina
Fil: Richiano, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Materia
EROSIÓN
ACANTILADOS
DERIVA LITORAL
PLAYAS
ESPIGÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49222

id CONICETDig_fdd3732817946a6b0e4cb80594c69bf1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, ArgentinaMorphosedimentary changes caused by the construction of a groin in Camet Norte, Buenos Aires province, ArgentinaMedina, Rubén AlbertoMartínez, Andrea LilianaMormeneo, LilianaRichiano, Sebastián MiguelEROSIÓNACANTILADOSDERIVA LITORALPLAYASESPIGÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se dan a conocer los diversos cambios morfosedimentarios que se produjeron en un sector de costa ubicado al norte de un espigón construido en Camet Norte (Buenos Aires) a fines del año 2011. Durante el período analizado (julio 2011-diciembre 2015) se observó en un punto de control ubicado a 200 m al norte de la estructura, aguas abajo respecto a la deriva litoral, que el nivel de arena en playa rara vez fue superior al valor registrado en julio de 2011, cuatro meses antes de la construcción de la obra. Lo contrario sucedió con otros tres puntos de control distantes a más de 1.275 m del nuevo espigón, en donde rara vez el nivel de arena fue inferior al observado en esa fecha (julio 2011). A su vez, a lo largo del año la granulometría de la arena correspondiente a la playa frontal del área monitoreada cercana a la obra, por lo general fue más gruesa respecto a los restantes puntos de control, indicando posiblemente una mayor energía de ola en ese sector de costa. El menor nivel de arena asociado a una mayor energía de ola en el sector próximo a la estructura, permitió probablemente la afluencia directa del embate de las mismas durante todo el período, reflejándose esto en un mayor retroceso del acantilado y sobre todo del microacantilado, con un total de 96 y 350 cm (22 y 79 cm/año), respectivamente. Estos retrocesos están asociados preferentemente a eventos de corta duración correspondientes a tormentas marítimas denominadas localmente "sudestadas".Our study shows several morphodynamic changes occurred along a coastal sector downstream of a groin built at Camet Norte locality (Buenos Aires province) by the end of 2011. During the time span analyzed (July 2011-December 2015), at a control site located 200 m north of the structure, downstream relative to the littoral drift, it was possible to observe that the sand level on the beach was seldom higher than that recorded in July 2011, four months before the groin was built. The opposite occurred in other three control sites placed more than 1,275 m far from the new groin, where the sand level was seldom lower than that observed in July 2011. In addition, along the whole year, the size of the sandy particles of the foreshore in the area localized near the structure was generally higher than that of the remaining control sites, suggesting stronger wave energy within the corresponding coastal sector. Most probably, within control site localized next to groin coastal sector a lower sandy level together with stronger wave energy allowed a direct influx and effect of the waves during the whole time span. This is reflected by a stronger retreat of the main cliff and especially the microcliff, with a total of 96 and 350 cm (22 and 79 cm/year), respectively. These retreats are linked mainly to short marine events locally known as "sudestadas".Fil: Medina, Rubén Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Andrea Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mormeneo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; ArgentinaFil: Richiano, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49222Medina, Rubén Alberto; Martínez, Andrea Liliana; Mormeneo, Liliana; Richiano, Sebastián Miguel; Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 273 - 2820004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k7thcpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:07.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
Morphosedimentary changes caused by the construction of a groin in Camet Norte, Buenos Aires province, Argentina
title Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
Medina, Rubén Alberto
EROSIÓN
ACANTILADOS
DERIVA LITORAL
PLAYAS
ESPIGÓN
title_short Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Rubén Alberto
Martínez, Andrea Liliana
Mormeneo, Liliana
Richiano, Sebastián Miguel
author Medina, Rubén Alberto
author_facet Medina, Rubén Alberto
Martínez, Andrea Liliana
Mormeneo, Liliana
Richiano, Sebastián Miguel
author_role author
author2 Martínez, Andrea Liliana
Mormeneo, Liliana
Richiano, Sebastián Miguel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EROSIÓN
ACANTILADOS
DERIVA LITORAL
PLAYAS
ESPIGÓN
topic EROSIÓN
ACANTILADOS
DERIVA LITORAL
PLAYAS
ESPIGÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se dan a conocer los diversos cambios morfosedimentarios que se produjeron en un sector de costa ubicado al norte de un espigón construido en Camet Norte (Buenos Aires) a fines del año 2011. Durante el período analizado (julio 2011-diciembre 2015) se observó en un punto de control ubicado a 200 m al norte de la estructura, aguas abajo respecto a la deriva litoral, que el nivel de arena en playa rara vez fue superior al valor registrado en julio de 2011, cuatro meses antes de la construcción de la obra. Lo contrario sucedió con otros tres puntos de control distantes a más de 1.275 m del nuevo espigón, en donde rara vez el nivel de arena fue inferior al observado en esa fecha (julio 2011). A su vez, a lo largo del año la granulometría de la arena correspondiente a la playa frontal del área monitoreada cercana a la obra, por lo general fue más gruesa respecto a los restantes puntos de control, indicando posiblemente una mayor energía de ola en ese sector de costa. El menor nivel de arena asociado a una mayor energía de ola en el sector próximo a la estructura, permitió probablemente la afluencia directa del embate de las mismas durante todo el período, reflejándose esto en un mayor retroceso del acantilado y sobre todo del microacantilado, con un total de 96 y 350 cm (22 y 79 cm/año), respectivamente. Estos retrocesos están asociados preferentemente a eventos de corta duración correspondientes a tormentas marítimas denominadas localmente "sudestadas".
Our study shows several morphodynamic changes occurred along a coastal sector downstream of a groin built at Camet Norte locality (Buenos Aires province) by the end of 2011. During the time span analyzed (July 2011-December 2015), at a control site located 200 m north of the structure, downstream relative to the littoral drift, it was possible to observe that the sand level on the beach was seldom higher than that recorded in July 2011, four months before the groin was built. The opposite occurred in other three control sites placed more than 1,275 m far from the new groin, where the sand level was seldom lower than that observed in July 2011. In addition, along the whole year, the size of the sandy particles of the foreshore in the area localized near the structure was generally higher than that of the remaining control sites, suggesting stronger wave energy within the corresponding coastal sector. Most probably, within control site localized next to groin coastal sector a lower sandy level together with stronger wave energy allowed a direct influx and effect of the waves during the whole time span. This is reflected by a stronger retreat of the main cliff and especially the microcliff, with a total of 96 and 350 cm (22 and 79 cm/year), respectively. These retreats are linked mainly to short marine events locally known as "sudestadas".
Fil: Medina, Rubén Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Andrea Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mormeneo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina
Fil: Richiano, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
description Se dan a conocer los diversos cambios morfosedimentarios que se produjeron en un sector de costa ubicado al norte de un espigón construido en Camet Norte (Buenos Aires) a fines del año 2011. Durante el período analizado (julio 2011-diciembre 2015) se observó en un punto de control ubicado a 200 m al norte de la estructura, aguas abajo respecto a la deriva litoral, que el nivel de arena en playa rara vez fue superior al valor registrado en julio de 2011, cuatro meses antes de la construcción de la obra. Lo contrario sucedió con otros tres puntos de control distantes a más de 1.275 m del nuevo espigón, en donde rara vez el nivel de arena fue inferior al observado en esa fecha (julio 2011). A su vez, a lo largo del año la granulometría de la arena correspondiente a la playa frontal del área monitoreada cercana a la obra, por lo general fue más gruesa respecto a los restantes puntos de control, indicando posiblemente una mayor energía de ola en ese sector de costa. El menor nivel de arena asociado a una mayor energía de ola en el sector próximo a la estructura, permitió probablemente la afluencia directa del embate de las mismas durante todo el período, reflejándose esto en un mayor retroceso del acantilado y sobre todo del microacantilado, con un total de 96 y 350 cm (22 y 79 cm/año), respectivamente. Estos retrocesos están asociados preferentemente a eventos de corta duración correspondientes a tormentas marítimas denominadas localmente "sudestadas".
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49222
Medina, Rubén Alberto; Martínez, Andrea Liliana; Mormeneo, Liliana; Richiano, Sebastián Miguel; Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 273 - 282
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49222
identifier_str_mv Medina, Rubén Alberto; Martínez, Andrea Liliana; Mormeneo, Liliana; Richiano, Sebastián Miguel; Cambios morfosedimentarios causados por la construcción de un espigón en Camet Norte, provincia de Buenos Aires, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 273 - 282
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k7thcp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269325514244096
score 13.13397