Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño

Autores
Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arte rupestre del este catamarqueño es uno de los tópicos más visitados de la arqueología de la zona. Sin embargo, estos estudios han tendido a homogeneizar estos espacios, asignados a la cultura de La Aguada. En el caso de Oyola 7, se observan una serie de superposiciones en las representaciones y diferencias en la preparación de los pigmentos que cuentan una historia de la construcción de estos paneles en el largo término, sumando en cada visita nuevos diseños. La excavación de esta cueva aporta información relevante sobre estas visitas y las actividades allí realizadas. En este sentido el material lítico recuperado informa sobre el uso de materias primas locales, la manufactura de una multiplicidad de filos líticos y la realización de etapas específicas de la cadena de producción en el interior de la cueva. Con esta información proporcionamos nuevas evidencias que suman al conocimiento de estos espacios y su transformación y experimentación en el tiempo.
Eastern Catamarca rock art is one of the most revisitedtopics in the archaeology of the area. Nevertheless, these studies have tended to homogenizethese spaces assigned to La Aguadaculture of. In the case of Oyola 7, a series of overlappings observed in the representations and differences in the pigments preparation tells us a history of the construction of these panels in the long term, where new designs were added in each visit to the site. The excavation of this cave providesrelevant information about these visits and the activities that took place there. In this sense, lithic technology showsthe use of local raw materials, the manufacture of a wide varietyof tools and the achievementof specific stages ofthe chain of production chain inside the cave. With this information we provide new evidences that contribute to the understandingof these spaces and theirtransformation and experimentation through time.
Fil: Moreno, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA LÍTICA
INSTRUMENTOS
ARTE RUPESTRE
EL ALTO-ANCASTI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43904

id CONICETDig_fdce9e2e0aa73306fe28c45679e50b46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueñoVisits through time: lithic technology in a rock art cave at Eastern CatamarcaMoreno, Enrique AlejandroEgea, Débora MarianaTECNOLOGÍA LÍTICAINSTRUMENTOSARTE RUPESTREEL ALTO-ANCASTIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El arte rupestre del este catamarqueño es uno de los tópicos más visitados de la arqueología de la zona. Sin embargo, estos estudios han tendido a homogeneizar estos espacios, asignados a la cultura de La Aguada. En el caso de Oyola 7, se observan una serie de superposiciones en las representaciones y diferencias en la preparación de los pigmentos que cuentan una historia de la construcción de estos paneles en el largo término, sumando en cada visita nuevos diseños. La excavación de esta cueva aporta información relevante sobre estas visitas y las actividades allí realizadas. En este sentido el material lítico recuperado informa sobre el uso de materias primas locales, la manufactura de una multiplicidad de filos líticos y la realización de etapas específicas de la cadena de producción en el interior de la cueva. Con esta información proporcionamos nuevas evidencias que suman al conocimiento de estos espacios y su transformación y experimentación en el tiempo.Eastern Catamarca rock art is one of the most revisitedtopics in the archaeology of the area. Nevertheless, these studies have tended to homogenizethese spaces assigned to La Aguadaculture of. In the case of Oyola 7, a series of overlappings observed in the representations and differences in the pigments preparation tells us a history of the construction of these panels in the long term, where new designs were added in each visit to the site. The excavation of this cave providesrelevant information about these visits and the activities that took place there. In this sense, lithic technology showsthe use of local raw materials, the manufacture of a wide varietyof tools and the achievementof specific stages ofthe chain of production chain inside the cave. With this information we provide new evidences that contribute to the understandingof these spaces and theirtransformation and experimentation through time.Fil: Moreno, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43904Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana; Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 22; 1; 3-2016; 223-2320327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2473info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:13.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
Visits through time: lithic technology in a rock art cave at Eastern Catamarca
title Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
spellingShingle Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
Moreno, Enrique Alejandro
TECNOLOGÍA LÍTICA
INSTRUMENTOS
ARTE RUPESTRE
EL ALTO-ANCASTI
title_short Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
title_full Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
title_fullStr Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
title_full_unstemmed Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
title_sort Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Enrique Alejandro
Egea, Débora Mariana
author Moreno, Enrique Alejandro
author_facet Moreno, Enrique Alejandro
Egea, Débora Mariana
author_role author
author2 Egea, Débora Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA LÍTICA
INSTRUMENTOS
ARTE RUPESTRE
EL ALTO-ANCASTI
topic TECNOLOGÍA LÍTICA
INSTRUMENTOS
ARTE RUPESTRE
EL ALTO-ANCASTI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El arte rupestre del este catamarqueño es uno de los tópicos más visitados de la arqueología de la zona. Sin embargo, estos estudios han tendido a homogeneizar estos espacios, asignados a la cultura de La Aguada. En el caso de Oyola 7, se observan una serie de superposiciones en las representaciones y diferencias en la preparación de los pigmentos que cuentan una historia de la construcción de estos paneles en el largo término, sumando en cada visita nuevos diseños. La excavación de esta cueva aporta información relevante sobre estas visitas y las actividades allí realizadas. En este sentido el material lítico recuperado informa sobre el uso de materias primas locales, la manufactura de una multiplicidad de filos líticos y la realización de etapas específicas de la cadena de producción en el interior de la cueva. Con esta información proporcionamos nuevas evidencias que suman al conocimiento de estos espacios y su transformación y experimentación en el tiempo.
Eastern Catamarca rock art is one of the most revisitedtopics in the archaeology of the area. Nevertheless, these studies have tended to homogenizethese spaces assigned to La Aguadaculture of. In the case of Oyola 7, a series of overlappings observed in the representations and differences in the pigments preparation tells us a history of the construction of these panels in the long term, where new designs were added in each visit to the site. The excavation of this cave providesrelevant information about these visits and the activities that took place there. In this sense, lithic technology showsthe use of local raw materials, the manufacture of a wide varietyof tools and the achievementof specific stages ofthe chain of production chain inside the cave. With this information we provide new evidences that contribute to the understandingof these spaces and theirtransformation and experimentation through time.
Fil: Moreno, Enrique Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description El arte rupestre del este catamarqueño es uno de los tópicos más visitados de la arqueología de la zona. Sin embargo, estos estudios han tendido a homogeneizar estos espacios, asignados a la cultura de La Aguada. En el caso de Oyola 7, se observan una serie de superposiciones en las representaciones y diferencias en la preparación de los pigmentos que cuentan una historia de la construcción de estos paneles en el largo término, sumando en cada visita nuevos diseños. La excavación de esta cueva aporta información relevante sobre estas visitas y las actividades allí realizadas. En este sentido el material lítico recuperado informa sobre el uso de materias primas locales, la manufactura de una multiplicidad de filos líticos y la realización de etapas específicas de la cadena de producción en el interior de la cueva. Con esta información proporcionamos nuevas evidencias que suman al conocimiento de estos espacios y su transformación y experimentación en el tiempo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43904
Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana; Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 22; 1; 3-2016; 223-232
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43904
identifier_str_mv Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana; Visitas en el tiempo: tecnología lítica de una cueva con arte rupestre en el Este catamarqueño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 22; 1; 3-2016; 223-232
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614142432903168
score 13.070432