Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992)
- Autores
- Cerviño, Mariana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diálogo con el marco problemático propuesto, nos interesa contribuir a conocer través del caso de la emergencia de los artistas ligados al Rojas en el campo artístico, aspectos del proceso de democratización de este espacio social vinculados a la incorporación de actores y estéticas periféricos del campo cultural, que tiene lugar a partir del retorno de la democracia. Por otro lado, derivado de lo anterior, los artistas recién llegados configuran una posición que corresponde a las propiedades sociales de casos de “no herederos” del campo cultural, que desarrollan una estrategia artística “hereje”, en la que cuestionan tanto los estilos, como el ethos de los grupos con los cuales sus opciones estéticas se encuentran enfrentadas. Queremos explorar, en este sentido la relación entre sus trayectorias de vida y el tipo de estrategia artística que despliegan.
Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ARTES VISUALES
CAMPO INTELECTUAL
SOCIOLOGIA DE LA CULTURA
DICTADURA-POSTDICTADURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195216
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fdba967b34d3ff836d456d7d80ff7239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195216 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992)Cerviño, MarianaARTES VISUALESCAMPO INTELECTUALSOCIOLOGIA DE LA CULTURADICTADURA-POSTDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En diálogo con el marco problemático propuesto, nos interesa contribuir a conocer través del caso de la emergencia de los artistas ligados al Rojas en el campo artístico, aspectos del proceso de democratización de este espacio social vinculados a la incorporación de actores y estéticas periféricos del campo cultural, que tiene lugar a partir del retorno de la democracia. Por otro lado, derivado de lo anterior, los artistas recién llegados configuran una posición que corresponde a las propiedades sociales de casos de “no herederos” del campo cultural, que desarrollan una estrategia artística “hereje”, en la que cuestionan tanto los estilos, como el ethos de los grupos con los cuales sus opciones estéticas se encuentran enfrentadas. Queremos explorar, en este sentido la relación entre sus trayectorias de vida y el tipo de estrategia artística que despliegan.Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195216Cerviño, Mariana; Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 3; 5-2012; 39-561853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4751info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:51.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
title |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
spellingShingle |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) Cerviño, Mariana ARTES VISUALES CAMPO INTELECTUAL SOCIOLOGIA DE LA CULTURA DICTADURA-POSTDICTADURA |
title_short |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
title_full |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
title_fullStr |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
title_full_unstemmed |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
title_sort |
Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerviño, Mariana |
author |
Cerviño, Mariana |
author_facet |
Cerviño, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTES VISUALES CAMPO INTELECTUAL SOCIOLOGIA DE LA CULTURA DICTADURA-POSTDICTADURA |
topic |
ARTES VISUALES CAMPO INTELECTUAL SOCIOLOGIA DE LA CULTURA DICTADURA-POSTDICTADURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diálogo con el marco problemático propuesto, nos interesa contribuir a conocer través del caso de la emergencia de los artistas ligados al Rojas en el campo artístico, aspectos del proceso de democratización de este espacio social vinculados a la incorporación de actores y estéticas periféricos del campo cultural, que tiene lugar a partir del retorno de la democracia. Por otro lado, derivado de lo anterior, los artistas recién llegados configuran una posición que corresponde a las propiedades sociales de casos de “no herederos” del campo cultural, que desarrollan una estrategia artística “hereje”, en la que cuestionan tanto los estilos, como el ethos de los grupos con los cuales sus opciones estéticas se encuentran enfrentadas. Queremos explorar, en este sentido la relación entre sus trayectorias de vida y el tipo de estrategia artística que despliegan. Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En diálogo con el marco problemático propuesto, nos interesa contribuir a conocer través del caso de la emergencia de los artistas ligados al Rojas en el campo artístico, aspectos del proceso de democratización de este espacio social vinculados a la incorporación de actores y estéticas periféricos del campo cultural, que tiene lugar a partir del retorno de la democracia. Por otro lado, derivado de lo anterior, los artistas recién llegados configuran una posición que corresponde a las propiedades sociales de casos de “no herederos” del campo cultural, que desarrollan una estrategia artística “hereje”, en la que cuestionan tanto los estilos, como el ethos de los grupos con los cuales sus opciones estéticas se encuentran enfrentadas. Queremos explorar, en este sentido la relación entre sus trayectorias de vida y el tipo de estrategia artística que despliegan. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195216 Cerviño, Mariana; Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 3; 5-2012; 39-56 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195216 |
identifier_str_mv |
Cerviño, Mariana; Desde las catacumbas culturales a la herejía artística del Rojas: El ingreso de las periferias en el campo artístico de Buenos Aires en la post dictadura (1978-1992); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 3; 5-2012; 39-56 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4751 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613566941888512 |
score |
13.070432 |