Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes

Autores
Caminos, Verónica; Romero, Aníbal; Lemos, Viviana Noemí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diferentes estudios concuerdan en que los profesionales de la salud se encuentran expuestos a un alto desgaste y agotamiento laboral, derivando en muchos casos en Síndrome de burnout. El impacto de determinados recursos psicológicos podría estar asociados con una disminución de los indicadores de burnout. En este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar específicamente el rol de la Inteligencia emocional en el Síndrome de burnout. Método: se seleccionó una muestra intencional de 50 médicos residentes de una institución de salud privada, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Previo consentimiento informado se administró la versión española, estudiada en la Argentina de las escalas de Inteligencia emocional, Trait-Meta Mood Scale (TMMS -24) y la versión adaptada al castellano del Inventario de Burnout. Se realizaron análisis de regresión múltiple para evaluar el rol predictivo de la Inteligencia emocional sobre el burnout. Los resultados mostraron que las dimensiones de la Inteligencia emocional que resultaron predictores del burnout fueron: atención emocional y de manera inversa la dimensión reparación emocional. Específicamente la atención emocional predijo respuestas de mayor despersonalización y la reparación emocional, respuestas de menor despersonalización. Además, se observó que, a medida que aumenta la claridad emocional y la reparación emocional, disminuyen las respuestas de baja realización personal. Conclusiones: Los resultados obtenidos destacan la importancia de la inteligencia emocional como recurso que podría mitigar, en general, los síntomas de burnout en personal de salud.
Fil: Caminos, Verónica. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Romero, Aníbal. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Materia
RECURSOS EMOCIONALES
DESGASTE LABORAL
PROFESIONALES DE LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225081

id CONICETDig_fd5bd3b02170b406a1d2f8d0be4c909c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225081
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentesCaminos, VerónicaRomero, AníbalLemos, Viviana NoemíRECURSOS EMOCIONALESDESGASTE LABORALPROFESIONALES DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Diferentes estudios concuerdan en que los profesionales de la salud se encuentran expuestos a un alto desgaste y agotamiento laboral, derivando en muchos casos en Síndrome de burnout. El impacto de determinados recursos psicológicos podría estar asociados con una disminución de los indicadores de burnout. En este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar específicamente el rol de la Inteligencia emocional en el Síndrome de burnout. Método: se seleccionó una muestra intencional de 50 médicos residentes de una institución de salud privada, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Previo consentimiento informado se administró la versión española, estudiada en la Argentina de las escalas de Inteligencia emocional, Trait-Meta Mood Scale (TMMS -24) y la versión adaptada al castellano del Inventario de Burnout. Se realizaron análisis de regresión múltiple para evaluar el rol predictivo de la Inteligencia emocional sobre el burnout. Los resultados mostraron que las dimensiones de la Inteligencia emocional que resultaron predictores del burnout fueron: atención emocional y de manera inversa la dimensión reparación emocional. Específicamente la atención emocional predijo respuestas de mayor despersonalización y la reparación emocional, respuestas de menor despersonalización. Además, se observó que, a medida que aumenta la claridad emocional y la reparación emocional, disminuyen las respuestas de baja realización personal. Conclusiones: Los resultados obtenidos destacan la importancia de la inteligencia emocional como recurso que podría mitigar, en general, los síntomas de burnout en personal de salud.Fil: Caminos, Verónica. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Romero, Aníbal. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225081Caminos, Verónica; Romero, Aníbal; Lemos, Viviana Noemí; Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 69; 2; 7-2023; 59-700001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:47.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
title Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
spellingShingle Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
Caminos, Verónica
RECURSOS EMOCIONALES
DESGASTE LABORAL
PROFESIONALES DE LA SALUD
title_short Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
title_full Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
title_fullStr Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
title_sort Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes
dc.creator.none.fl_str_mv Caminos, Verónica
Romero, Aníbal
Lemos, Viviana Noemí
author Caminos, Verónica
author_facet Caminos, Verónica
Romero, Aníbal
Lemos, Viviana Noemí
author_role author
author2 Romero, Aníbal
Lemos, Viviana Noemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS EMOCIONALES
DESGASTE LABORAL
PROFESIONALES DE LA SALUD
topic RECURSOS EMOCIONALES
DESGASTE LABORAL
PROFESIONALES DE LA SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diferentes estudios concuerdan en que los profesionales de la salud se encuentran expuestos a un alto desgaste y agotamiento laboral, derivando en muchos casos en Síndrome de burnout. El impacto de determinados recursos psicológicos podría estar asociados con una disminución de los indicadores de burnout. En este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar específicamente el rol de la Inteligencia emocional en el Síndrome de burnout. Método: se seleccionó una muestra intencional de 50 médicos residentes de una institución de salud privada, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Previo consentimiento informado se administró la versión española, estudiada en la Argentina de las escalas de Inteligencia emocional, Trait-Meta Mood Scale (TMMS -24) y la versión adaptada al castellano del Inventario de Burnout. Se realizaron análisis de regresión múltiple para evaluar el rol predictivo de la Inteligencia emocional sobre el burnout. Los resultados mostraron que las dimensiones de la Inteligencia emocional que resultaron predictores del burnout fueron: atención emocional y de manera inversa la dimensión reparación emocional. Específicamente la atención emocional predijo respuestas de mayor despersonalización y la reparación emocional, respuestas de menor despersonalización. Además, se observó que, a medida que aumenta la claridad emocional y la reparación emocional, disminuyen las respuestas de baja realización personal. Conclusiones: Los resultados obtenidos destacan la importancia de la inteligencia emocional como recurso que podría mitigar, en general, los síntomas de burnout en personal de salud.
Fil: Caminos, Verónica. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Romero, Aníbal. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
description Diferentes estudios concuerdan en que los profesionales de la salud se encuentran expuestos a un alto desgaste y agotamiento laboral, derivando en muchos casos en Síndrome de burnout. El impacto de determinados recursos psicológicos podría estar asociados con una disminución de los indicadores de burnout. En este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar específicamente el rol de la Inteligencia emocional en el Síndrome de burnout. Método: se seleccionó una muestra intencional de 50 médicos residentes de una institución de salud privada, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Previo consentimiento informado se administró la versión española, estudiada en la Argentina de las escalas de Inteligencia emocional, Trait-Meta Mood Scale (TMMS -24) y la versión adaptada al castellano del Inventario de Burnout. Se realizaron análisis de regresión múltiple para evaluar el rol predictivo de la Inteligencia emocional sobre el burnout. Los resultados mostraron que las dimensiones de la Inteligencia emocional que resultaron predictores del burnout fueron: atención emocional y de manera inversa la dimensión reparación emocional. Específicamente la atención emocional predijo respuestas de mayor despersonalización y la reparación emocional, respuestas de menor despersonalización. Además, se observó que, a medida que aumenta la claridad emocional y la reparación emocional, disminuyen las respuestas de baja realización personal. Conclusiones: Los resultados obtenidos destacan la importancia de la inteligencia emocional como recurso que podría mitigar, en general, los síntomas de burnout en personal de salud.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225081
Caminos, Verónica; Romero, Aníbal; Lemos, Viviana Noemí; Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 69; 2; 7-2023; 59-70
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225081
identifier_str_mv Caminos, Verónica; Romero, Aníbal; Lemos, Viviana Noemí; Inteligencia emocional y síndrome de burnout en médicos residentes; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 69; 2; 7-2023; 59-70
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613538376581120
score 13.070432