Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje

Autores
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Iniciamos el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y destacamos la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, recuperamos resultados de una investigación reciente titulada Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, nos referimos a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y proponemos una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Destacamos el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos actuales como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, argumentamos acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, planteamos consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.
The objective is to argue about relationships between questions, creativity and learning and propose guidelines to build creative educational contexts. We submit theoretical approaches relating to problem finding and stress the importance of the questions in assessing creativity. We retrieve results of a recent study entitled Evaluation of creativity: analysis of alternative variables related to the form and content of the answers in the test CREA, in which we analyze 12,000 questions, build typologies and alternative scoring for CREA. Then, we refer to creativity as an essential component of learning and propose an educational perspective in which questions are the focus for the construction of creative teaching and learning contexts. We emphasize the role of the unique and unexpected questions as strategies for teaching and learning. The educational perspective proposal also recognizes the particular current technological contexts as spaces for interrogation. Furthermore, we argue about the cognitive, metacognitive and emotional underpinnings of the questions in educational contexts. Finally, we propose considerations regarding relations between questions, creativity and learning in contexts of technological mediation.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
DESCUBRIMIENTO DE PROBLEMAS
INTERROGACION
APRENDIZAJE CREATIVO
TICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179832

id CONICETDig_fd3522d28ad66579b27187126779bb8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizajeDeterminations and relationships of interaction in the triangle of questions, creativity and learningElisondo, Romina CeciliaDonolo, Danilo SilvioDESCUBRIMIENTO DE PROBLEMASINTERROGACIONAPRENDIZAJE CREATIVOTICShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Iniciamos el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y destacamos la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, recuperamos resultados de una investigación reciente titulada Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, nos referimos a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y proponemos una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Destacamos el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos actuales como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, argumentamos acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, planteamos consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.The objective is to argue about relationships between questions, creativity and learning and propose guidelines to build creative educational contexts. We submit theoretical approaches relating to problem finding and stress the importance of the questions in assessing creativity. We retrieve results of a recent study entitled Evaluation of creativity: analysis of alternative variables related to the form and content of the answers in the test CREA, in which we analyze 12,000 questions, build typologies and alternative scoring for CREA. Then, we refer to creativity as an essential component of learning and propose an educational perspective in which questions are the focus for the construction of creative teaching and learning contexts. We emphasize the role of the unique and unexpected questions as strategies for teaching and learning. The educational perspective proposal also recognizes the particular current technological contexts as spaces for interrogation. Furthermore, we argue about the cognitive, metacognitive and emotional underpinnings of the questions in educational contexts. Finally, we propose considerations regarding relations between questions, creativity and learning in contexts of technological mediation.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad de Murcia2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179832Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 51; 11-2016; 1-171578-7680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/275201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:21.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
Determinations and relationships of interaction in the triangle of questions, creativity and learning
title Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
spellingShingle Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
Elisondo, Romina Cecilia
DESCUBRIMIENTO DE PROBLEMAS
INTERROGACION
APRENDIZAJE CREATIVO
TICS
title_short Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
title_full Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
title_fullStr Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
title_full_unstemmed Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
title_sort Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
author Elisondo, Romina Cecilia
author_facet Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
author_role author
author2 Donolo, Danilo Silvio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCUBRIMIENTO DE PROBLEMAS
INTERROGACION
APRENDIZAJE CREATIVO
TICS
topic DESCUBRIMIENTO DE PROBLEMAS
INTERROGACION
APRENDIZAJE CREATIVO
TICS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Iniciamos el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y destacamos la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, recuperamos resultados de una investigación reciente titulada Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, nos referimos a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y proponemos una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Destacamos el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos actuales como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, argumentamos acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, planteamos consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.
The objective is to argue about relationships between questions, creativity and learning and propose guidelines to build creative educational contexts. We submit theoretical approaches relating to problem finding and stress the importance of the questions in assessing creativity. We retrieve results of a recent study entitled Evaluation of creativity: analysis of alternative variables related to the form and content of the answers in the test CREA, in which we analyze 12,000 questions, build typologies and alternative scoring for CREA. Then, we refer to creativity as an essential component of learning and propose an educational perspective in which questions are the focus for the construction of creative teaching and learning contexts. We emphasize the role of the unique and unexpected questions as strategies for teaching and learning. The educational perspective proposal also recognizes the particular current technological contexts as spaces for interrogation. Furthermore, we argue about the cognitive, metacognitive and emotional underpinnings of the questions in educational contexts. Finally, we propose considerations regarding relations between questions, creativity and learning in contexts of technological mediation.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Iniciamos el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y destacamos la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, recuperamos resultados de una investigación reciente titulada Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, nos referimos a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y proponemos una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Destacamos el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos actuales como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, argumentamos acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, planteamos consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179832
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 51; 11-2016; 1-17
1578-7680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179832
identifier_str_mv Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje; Universidad de Murcia; Revista de Educación a Distancia; 51; 11-2016; 1-17
1578-7680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/275201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083449394298880
score 13.22299