Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII

Autores
Martinez, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate sobre la naturaleza del Nuevo Mundo que tuvo lugar en Europa hacia fines del siglo XVIII no solamente enfrentó a los defensores de la naturaleza privilegiada del Nuevo Mundo y de sus habitantes contra aquellos que proponían una imagen degenerada de América, sino que llevó a una reevaluación de los criterios más tradicionales utilizados hasta entonces para evaluar la confiabilidad de las fuentes. La pérdida de credibilidad de los primeros cronistas españoles, cuyas impresiones sobre las tierras descubiertas comenzaron a ser juzgadas como inverosímiles y fantasiosas, permitió articular entonces nuevas miradas sobre el carácter de América. En efecto, en abierta oposición a las críticas más acérrimas en torno a la naturaleza americana realizadas por Cornelius De Pauw, en la obra de Antoine-Joseph Pernety que aquí se presenta puede observarse cómo el benedictino se escudó en su experiencia como viajero a aquellas tierras para, a partir de sus propias vivencias y las de viajeros contemporáneos, articular un discurso laudatorio de su fauna, flora y habitantes. En función de lo antedicho, el presente artículo analiza el contexto de producción y los mecanismos a través de los cuales Pernety argumenta contra los postulados de De Pauw para así deconstruir los presupuestos de este último. Se hará particular hincapié en un fragmento de su Disertación sobre América y los americanos, publicado en 1770 y traducido aquí por primera vez al castellano.
The dispute over the nature of the New World that took place in Europe towards the end of the 18th century not only confronted the defenders of what was considered the privileged nature of the New World and its inhabitants to those who proposed a degenerate image of America, but also encouraged the reevaluation of the criteria that had been used so far to assess the reliability of the sources. The loss of credibility experienced by Spanish chroniclers, whose first impressions on the newly discovered lands were now judged as implausible and unreal, enabled the development of new ways of perceiving the nature of America, as can be observed in the works of former Capuchin Antoine-Joseph Pernety. In open opposition to the harshest criticisms on the nature of America made by Cornelius De Pauw, Pernety used his own experience in America and that of fellow travelers to praise its fauna, flora and its inhabitants. In light of the above, this article analyzes the historical context and the mechanisms by which Pernety argues against De Pauw and, in so doing, deconstructs the postulates defended by the latter. Special emphasis will be made on a fragment of his Dissertation on America and Americans, published in 1770 and translated into Spanish for the first time in this article.
Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERNETY
DISPUTA
NATURALEZA
AMERICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55078

id CONICETDig_fd34384d692f5570bd06e6c60efe1d73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIIIUses of the past and reliability of the sources: Antoine-Joseph Pernety and the dispute over the nature of AmericaMartinez, CarolinaPERNETYDISPUTANATURALEZAAMERICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El debate sobre la naturaleza del Nuevo Mundo que tuvo lugar en Europa hacia fines del siglo XVIII no solamente enfrentó a los defensores de la naturaleza privilegiada del Nuevo Mundo y de sus habitantes contra aquellos que proponían una imagen degenerada de América, sino que llevó a una reevaluación de los criterios más tradicionales utilizados hasta entonces para evaluar la confiabilidad de las fuentes. La pérdida de credibilidad de los primeros cronistas españoles, cuyas impresiones sobre las tierras descubiertas comenzaron a ser juzgadas como inverosímiles y fantasiosas, permitió articular entonces nuevas miradas sobre el carácter de América. En efecto, en abierta oposición a las críticas más acérrimas en torno a la naturaleza americana realizadas por Cornelius De Pauw, en la obra de Antoine-Joseph Pernety que aquí se presenta puede observarse cómo el benedictino se escudó en su experiencia como viajero a aquellas tierras para, a partir de sus propias vivencias y las de viajeros contemporáneos, articular un discurso laudatorio de su fauna, flora y habitantes. En función de lo antedicho, el presente artículo analiza el contexto de producción y los mecanismos a través de los cuales Pernety argumenta contra los postulados de De Pauw para así deconstruir los presupuestos de este último. Se hará particular hincapié en un fragmento de su Disertación sobre América y los americanos, publicado en 1770 y traducido aquí por primera vez al castellano.The dispute over the nature of the New World that took place in Europe towards the end of the 18th century not only confronted the defenders of what was considered the privileged nature of the New World and its inhabitants to those who proposed a degenerate image of America, but also encouraged the reevaluation of the criteria that had been used so far to assess the reliability of the sources. The loss of credibility experienced by Spanish chroniclers, whose first impressions on the newly discovered lands were now judged as implausible and unreal, enabled the development of new ways of perceiving the nature of America, as can be observed in the works of former Capuchin Antoine-Joseph Pernety. In open opposition to the harshest criticisms on the nature of America made by Cornelius De Pauw, Pernety used his own experience in America and that of fellow travelers to praise its fauna, flora and its inhabitants. In light of the above, this article analyzes the historical context and the mechanisms by which Pernety argues against De Pauw and, in so doing, deconstructs the postulates defended by the latter. Special emphasis will be made on a fragment of his Dissertation on America and Americans, published in 1770 and translated into Spanish for the first time in this article.Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDiego Escolar2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55078Martinez, Carolina; Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII; Diego Escolar; Corpus; 5; 2; 12-2015; 1-281853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://corpusarchivos.revues.org/1449info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:20.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
Uses of the past and reliability of the sources: Antoine-Joseph Pernety and the dispute over the nature of America
title Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
spellingShingle Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
Martinez, Carolina
PERNETY
DISPUTA
NATURALEZA
AMERICA
title_short Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
title_full Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
title_fullStr Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
title_full_unstemmed Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
title_sort Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Carolina
author Martinez, Carolina
author_facet Martinez, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERNETY
DISPUTA
NATURALEZA
AMERICA
topic PERNETY
DISPUTA
NATURALEZA
AMERICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El debate sobre la naturaleza del Nuevo Mundo que tuvo lugar en Europa hacia fines del siglo XVIII no solamente enfrentó a los defensores de la naturaleza privilegiada del Nuevo Mundo y de sus habitantes contra aquellos que proponían una imagen degenerada de América, sino que llevó a una reevaluación de los criterios más tradicionales utilizados hasta entonces para evaluar la confiabilidad de las fuentes. La pérdida de credibilidad de los primeros cronistas españoles, cuyas impresiones sobre las tierras descubiertas comenzaron a ser juzgadas como inverosímiles y fantasiosas, permitió articular entonces nuevas miradas sobre el carácter de América. En efecto, en abierta oposición a las críticas más acérrimas en torno a la naturaleza americana realizadas por Cornelius De Pauw, en la obra de Antoine-Joseph Pernety que aquí se presenta puede observarse cómo el benedictino se escudó en su experiencia como viajero a aquellas tierras para, a partir de sus propias vivencias y las de viajeros contemporáneos, articular un discurso laudatorio de su fauna, flora y habitantes. En función de lo antedicho, el presente artículo analiza el contexto de producción y los mecanismos a través de los cuales Pernety argumenta contra los postulados de De Pauw para así deconstruir los presupuestos de este último. Se hará particular hincapié en un fragmento de su Disertación sobre América y los americanos, publicado en 1770 y traducido aquí por primera vez al castellano.
The dispute over the nature of the New World that took place in Europe towards the end of the 18th century not only confronted the defenders of what was considered the privileged nature of the New World and its inhabitants to those who proposed a degenerate image of America, but also encouraged the reevaluation of the criteria that had been used so far to assess the reliability of the sources. The loss of credibility experienced by Spanish chroniclers, whose first impressions on the newly discovered lands were now judged as implausible and unreal, enabled the development of new ways of perceiving the nature of America, as can be observed in the works of former Capuchin Antoine-Joseph Pernety. In open opposition to the harshest criticisms on the nature of America made by Cornelius De Pauw, Pernety used his own experience in America and that of fellow travelers to praise its fauna, flora and its inhabitants. In light of the above, this article analyzes the historical context and the mechanisms by which Pernety argues against De Pauw and, in so doing, deconstructs the postulates defended by the latter. Special emphasis will be made on a fragment of his Dissertation on America and Americans, published in 1770 and translated into Spanish for the first time in this article.
Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El debate sobre la naturaleza del Nuevo Mundo que tuvo lugar en Europa hacia fines del siglo XVIII no solamente enfrentó a los defensores de la naturaleza privilegiada del Nuevo Mundo y de sus habitantes contra aquellos que proponían una imagen degenerada de América, sino que llevó a una reevaluación de los criterios más tradicionales utilizados hasta entonces para evaluar la confiabilidad de las fuentes. La pérdida de credibilidad de los primeros cronistas españoles, cuyas impresiones sobre las tierras descubiertas comenzaron a ser juzgadas como inverosímiles y fantasiosas, permitió articular entonces nuevas miradas sobre el carácter de América. En efecto, en abierta oposición a las críticas más acérrimas en torno a la naturaleza americana realizadas por Cornelius De Pauw, en la obra de Antoine-Joseph Pernety que aquí se presenta puede observarse cómo el benedictino se escudó en su experiencia como viajero a aquellas tierras para, a partir de sus propias vivencias y las de viajeros contemporáneos, articular un discurso laudatorio de su fauna, flora y habitantes. En función de lo antedicho, el presente artículo analiza el contexto de producción y los mecanismos a través de los cuales Pernety argumenta contra los postulados de De Pauw para así deconstruir los presupuestos de este último. Se hará particular hincapié en un fragmento de su Disertación sobre América y los americanos, publicado en 1770 y traducido aquí por primera vez al castellano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55078
Martinez, Carolina; Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII; Diego Escolar; Corpus; 5; 2; 12-2015; 1-28
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55078
identifier_str_mv Martinez, Carolina; Usos del pasado y confiabilidad de las fuentes: Antoine-Joseph Pernety y la disputa sobre la naturaleza de América en el siglo XVIII; Diego Escolar; Corpus; 5; 2; 12-2015; 1-28
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://corpusarchivos.revues.org/1449
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613651536805888
score 13.070432