PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa
- Autores
- Berenstein, Mariana; Llera, Andrea Sabina; Perandones, Claudia; Basani, M. M.; Dopazo, Hernán Javier; Gonzalez-Jose, Rolando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación del genoma ha demostrado que la aparición y evolución de la mayoría de las enfermedades están condicionadas por las características genéticas de cada individuo y su interacción con el medio ambiente. Así, las variantes genéticas influyen no sólo en la susceptibilidad a enfermedades llamadas "poco frecuentes", sino también en la propensión a padecer enfermedades complejas como el cáncer, trastornos neurodegenerativos, y desórdenes comunes tales como diabetes, hipertensión y obesidad. Cabe destacar además, que tanto la respuesta a ciertos agentes patógenos como la variabilidad interindividual en la respuesta a drogas y la potencialidad de desarrollo de efectos adversos, dependen del perfil genómico del individuo. Las características genéticas interaccionan a lo largo de la vida del individuo con los estímulos ambientales de todo tipo (el denominado exposoma), para determinar en forma más o menos fehaciente la salud de la persona de manera única y personal. Este nuevo paradigma ha dado lugar a la llamada medicina de precisión, la cual basa su accionar en conocer las características "ómicas" y el exposoma para diseñar acciones de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades acordes a las características únicas del individuo. En esta ponencia se presenta el estado de avance de la iniciativa PoblAr, tendiente a la creación de un Centro de Referencia y Biobanco que potencie la investigación biomédica y básica de la subestructura poblacional de nuestro país. Se presentarán las gestiones realizadas ante los ministerios de Salud y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como el estado actual de la iniciativa.
Fil: Berenstein, Mariana. No especifíca;
Fil: Llera, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina
Fil: Perandones, Claudia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Basani, M. M.. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Dopazo, Hernán Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Necochea
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana - Materia
-
BIOBANCO
REFERENCIA
POBLACION ARGENTINA
GENOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135923
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd2bd7aa9f57d2399807e27b93a619fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135923 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativaBerenstein, MarianaLlera, Andrea SabinaPerandones, ClaudiaBasani, M. M.Dopazo, Hernán JavierGonzalez-Jose, RolandoBIOBANCOREFERENCIAPOBLACION ARGENTINAGENOMICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La investigación del genoma ha demostrado que la aparición y evolución de la mayoría de las enfermedades están condicionadas por las características genéticas de cada individuo y su interacción con el medio ambiente. Así, las variantes genéticas influyen no sólo en la susceptibilidad a enfermedades llamadas "poco frecuentes", sino también en la propensión a padecer enfermedades complejas como el cáncer, trastornos neurodegenerativos, y desórdenes comunes tales como diabetes, hipertensión y obesidad. Cabe destacar además, que tanto la respuesta a ciertos agentes patógenos como la variabilidad interindividual en la respuesta a drogas y la potencialidad de desarrollo de efectos adversos, dependen del perfil genómico del individuo. Las características genéticas interaccionan a lo largo de la vida del individuo con los estímulos ambientales de todo tipo (el denominado exposoma), para determinar en forma más o menos fehaciente la salud de la persona de manera única y personal. Este nuevo paradigma ha dado lugar a la llamada medicina de precisión, la cual basa su accionar en conocer las características "ómicas" y el exposoma para diseñar acciones de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades acordes a las características únicas del individuo. En esta ponencia se presenta el estado de avance de la iniciativa PoblAr, tendiente a la creación de un Centro de Referencia y Biobanco que potencie la investigación biomédica y básica de la subestructura poblacional de nuestro país. Se presentarán las gestiones realizadas ante los ministerios de Salud y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como el estado actual de la iniciativa.Fil: Berenstein, Mariana. No especifíca;Fil: Llera, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; ArgentinaFil: Perandones, Claudia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Basani, M. M.. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Dopazo, Hernán Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaXIII Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaNecocheaArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva HumanaAsociación Argentina de Antropología BiológicaGuichon, Ricardo AnibalGarcia Laborde, PamelaValenzuela, Luciano OscarMotti, Josefina María BrendaMartucci, Marilina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135923PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 85-85978-987-27445-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xiiijnabnecochea.weebly.com/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:44.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
title |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
spellingShingle |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa Berenstein, Mariana BIOBANCO REFERENCIA POBLACION ARGENTINA GENOMICA |
title_short |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
title_full |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
title_fullStr |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
title_full_unstemmed |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
title_sort |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berenstein, Mariana Llera, Andrea Sabina Perandones, Claudia Basani, M. M. Dopazo, Hernán Javier Gonzalez-Jose, Rolando |
author |
Berenstein, Mariana |
author_facet |
Berenstein, Mariana Llera, Andrea Sabina Perandones, Claudia Basani, M. M. Dopazo, Hernán Javier Gonzalez-Jose, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Llera, Andrea Sabina Perandones, Claudia Basani, M. M. Dopazo, Hernán Javier Gonzalez-Jose, Rolando |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guichon, Ricardo Anibal Garcia Laborde, Pamela Valenzuela, Luciano Oscar Motti, Josefina María Brenda Martucci, Marilina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOBANCO REFERENCIA POBLACION ARGENTINA GENOMICA |
topic |
BIOBANCO REFERENCIA POBLACION ARGENTINA GENOMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación del genoma ha demostrado que la aparición y evolución de la mayoría de las enfermedades están condicionadas por las características genéticas de cada individuo y su interacción con el medio ambiente. Así, las variantes genéticas influyen no sólo en la susceptibilidad a enfermedades llamadas "poco frecuentes", sino también en la propensión a padecer enfermedades complejas como el cáncer, trastornos neurodegenerativos, y desórdenes comunes tales como diabetes, hipertensión y obesidad. Cabe destacar además, que tanto la respuesta a ciertos agentes patógenos como la variabilidad interindividual en la respuesta a drogas y la potencialidad de desarrollo de efectos adversos, dependen del perfil genómico del individuo. Las características genéticas interaccionan a lo largo de la vida del individuo con los estímulos ambientales de todo tipo (el denominado exposoma), para determinar en forma más o menos fehaciente la salud de la persona de manera única y personal. Este nuevo paradigma ha dado lugar a la llamada medicina de precisión, la cual basa su accionar en conocer las características "ómicas" y el exposoma para diseñar acciones de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades acordes a las características únicas del individuo. En esta ponencia se presenta el estado de avance de la iniciativa PoblAr, tendiente a la creación de un Centro de Referencia y Biobanco que potencie la investigación biomédica y básica de la subestructura poblacional de nuestro país. Se presentarán las gestiones realizadas ante los ministerios de Salud y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como el estado actual de la iniciativa. Fil: Berenstein, Mariana. No especifíca; Fil: Llera, Andrea Sabina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina Fil: Perandones, Claudia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina Fil: Basani, M. M.. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina Fil: Dopazo, Hernán Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica Necochea Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana |
description |
La investigación del genoma ha demostrado que la aparición y evolución de la mayoría de las enfermedades están condicionadas por las características genéticas de cada individuo y su interacción con el medio ambiente. Así, las variantes genéticas influyen no sólo en la susceptibilidad a enfermedades llamadas "poco frecuentes", sino también en la propensión a padecer enfermedades complejas como el cáncer, trastornos neurodegenerativos, y desórdenes comunes tales como diabetes, hipertensión y obesidad. Cabe destacar además, que tanto la respuesta a ciertos agentes patógenos como la variabilidad interindividual en la respuesta a drogas y la potencialidad de desarrollo de efectos adversos, dependen del perfil genómico del individuo. Las características genéticas interaccionan a lo largo de la vida del individuo con los estímulos ambientales de todo tipo (el denominado exposoma), para determinar en forma más o menos fehaciente la salud de la persona de manera única y personal. Este nuevo paradigma ha dado lugar a la llamada medicina de precisión, la cual basa su accionar en conocer las características "ómicas" y el exposoma para diseñar acciones de prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades acordes a las características únicas del individuo. En esta ponencia se presenta el estado de avance de la iniciativa PoblAr, tendiente a la creación de un Centro de Referencia y Biobanco que potencie la investigación biomédica y básica de la subestructura poblacional de nuestro país. Se presentarán las gestiones realizadas ante los ministerios de Salud y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como el estado actual de la iniciativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135923 PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 85-85 978-987-27445-2-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135923 |
identifier_str_mv |
PoblAR: Centro de Referencia y Biobanco de la Población Argentina. Estado actual de la iniciativa; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Necochea; Argentina; 2017; 85-85 978-987-27445-2-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2019/04/Libro-de-Res%C3%BAmenes-XIIIJNAB-Necochea-2017.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://xiiijnabnecochea.weebly.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Antropología Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269050874363904 |
score |
13.13397 |