Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Po...

Autores
Delvitto, Ailin; Petino Zappala, María Alejandra; Ocampo Mallou, Carolina; Pallitto, Nahuel; Lavagnino, Nicolas Jose
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Propósito/Contexto. En consonancia con tendencias del norte global y asumiendo el paradigma de la medicina y la salud pública de precisión, en Argentina se aprobó en los últimos años el Programa Nacional de Referencia de Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), el cual prevé la obtención de datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de distintas comunidades del territorio argentino para su utilización en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. El propósito de este trabajo es realizar una crítica a la fundamentación ética del proyecto. Metodología/Enfoque. Se exponen los fundamentos éticos aducidos del PoblAr y se analizan partir de dos enfoques éticos diferentes, aunque complementarios: la investigación e innovación responsable (IIR) y la ética crítica latinoamericana (ECL). Resultados/Hallazgos. Los principios de la IIR y de la ECL niegan la fundamentación ética del PoblAr, propuesta por los investigadores que conforman la iniciativa. El proyecto no se encuentra éticamente justificado ni en sus aspectos formales ni en sus aspectos materiales, de acuerdo con el marco teórico propuesto. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Antes que en una ética, el PoblAr se fundamenta en una moral dominante colonizadora, por lo que se propone la IIR y la ECL para el análisis ético de proyectos tecnocientíficos en América Latina.
Purpose/Background. In line with trends in the Global North and assuming the paradigm of precision medicine and precision public health, in Argentina the National Genomic Biobank Reference Program of the Argentine Population (PoblAr) was recently approved. The program plans to obtain genomic, phenotypic and lifestyle data from different communities in Argentina for the diagnosis and treatment of various diseases. The purpose of this paper is to criticize the ethical foundation of the project. Methodology/Approach. The ethical foundations of PoblAr are exposed and analyzed from two different, although complementary, ethical approaches: Responsible Research and Innovation (IIR) and Latin American Critical Ethics (ECL). Results/Findings. The principles of the IIR and the ECL deny the ethical foundation of PoblAr. The project is not ethically justified neither in its formal aspects nor in its material aspects according to the proposed theoretical frameworks. Discussion/Conclusions/Contributions. Before being grounded in ethics, PoblAr is based on a dominant colonizing morality. Responsible Research and Innovation and Latin American Critical Ethics are proposed for the ethical analysis of techno-scientific projects in Latin America.
Objetivo/Contexto. Alinhado com as tendências do Norte Global e assumindo os paradigmas da medicina de precisão e saúde pública de precisão, o Programa de Referência do Biobanco Genômico Nacional da População Argentina (PoblAr) foi aprovado na Argentina nos últimos anos. O programa pretende obter dados genômicos, fenotípicos e de estilo de vida de diferentes comunidades da Argentina para uso no diagnóstico e tratamento de várias doenças. O objetivo deste artigo é criticar o fundamento ético do projeto. Metodologia/Abordagem. O fundamento ético do PoblAr é exposto e analisado a partir de duas abordagens éticas diferentes, embora complementares: Pesquisa e Inovação Responsável (IIR) e Ética Crítica Latino-Americana (ECL). Resultados/Descobertas. Os princípios do IIR e da ECL negam o fundamento ético do PoblAr. O projeto não se justifica eticamente nem em suas dimensões formais nem em suas dimensões materiais de acordo com o referencial teórico proposto. Discussão/Conclusões/Contribuições. O PoblAr descansa em uma moral colonizadora dominante e não em uma ética. A Pesquisa e Inovação Responsável e a Ética Crítica Latino-Americana são propostas para a análise ética de projetos tecnocientíficos na América Latina.
Fil: Delvitto, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ocampo Mallou, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Pallitto, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
BIOBANCO GENÓMICO
FUNDAMENTACIÓN ÉTICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE
ÉTICA CRÍTICA LATINOAMERICANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261087

id CONICETDig_37db336c8869b66439446465ecc952ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)Critical views of genomic data biobanks from the South II: Towards a denial of the ethical foundation of the National Genomic Biobank Reference Program of the Argentine Population (PoblAr)Visões críticas sobre biobancos de dados genômicos do Sul II: rumo a uma negação do fundamento ético do Programa Nacional de Referência e Biobanco Genômico da População Argentina (PoblAr)Delvitto, AilinPetino Zappala, María AlejandraOcampo Mallou, CarolinaPallitto, NahuelLavagnino, Nicolas JoseBIOBANCO GENÓMICOFUNDAMENTACIÓN ÉTICAINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLEÉTICA CRÍTICA LATINOAMERICANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Propósito/Contexto. En consonancia con tendencias del norte global y asumiendo el paradigma de la medicina y la salud pública de precisión, en Argentina se aprobó en los últimos años el Programa Nacional de Referencia de Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), el cual prevé la obtención de datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de distintas comunidades del territorio argentino para su utilización en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. El propósito de este trabajo es realizar una crítica a la fundamentación ética del proyecto. Metodología/Enfoque. Se exponen los fundamentos éticos aducidos del PoblAr y se analizan partir de dos enfoques éticos diferentes, aunque complementarios: la investigación e innovación responsable (IIR) y la ética crítica latinoamericana (ECL). Resultados/Hallazgos. Los principios de la IIR y de la ECL niegan la fundamentación ética del PoblAr, propuesta por los investigadores que conforman la iniciativa. El proyecto no se encuentra éticamente justificado ni en sus aspectos formales ni en sus aspectos materiales, de acuerdo con el marco teórico propuesto. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Antes que en una ética, el PoblAr se fundamenta en una moral dominante colonizadora, por lo que se propone la IIR y la ECL para el análisis ético de proyectos tecnocientíficos en América Latina.Purpose/Background. In line with trends in the Global North and assuming the paradigm of precision medicine and precision public health, in Argentina the National Genomic Biobank Reference Program of the Argentine Population (PoblAr) was recently approved. The program plans to obtain genomic, phenotypic and lifestyle data from different communities in Argentina for the diagnosis and treatment of various diseases. The purpose of this paper is to criticize the ethical foundation of the project. Methodology/Approach. The ethical foundations of PoblAr are exposed and analyzed from two different, although complementary, ethical approaches: Responsible Research and Innovation (IIR) and Latin American Critical Ethics (ECL). Results/Findings. The principles of the IIR and the ECL deny the ethical foundation of PoblAr. The project is not ethically justified neither in its formal aspects nor in its material aspects according to the proposed theoretical frameworks. Discussion/Conclusions/Contributions. Before being grounded in ethics, PoblAr is based on a dominant colonizing morality. Responsible Research and Innovation and Latin American Critical Ethics are proposed for the ethical analysis of techno-scientific projects in Latin America.Objetivo/Contexto. Alinhado com as tendências do Norte Global e assumindo os paradigmas da medicina de precisão e saúde pública de precisão, o Programa de Referência do Biobanco Genômico Nacional da População Argentina (PoblAr) foi aprovado na Argentina nos últimos anos. O programa pretende obter dados genômicos, fenotípicos e de estilo de vida de diferentes comunidades da Argentina para uso no diagnóstico e tratamento de várias doenças. O objetivo deste artigo é criticar o fundamento ético do projeto. Metodologia/Abordagem. O fundamento ético do PoblAr é exposto e analisado a partir de duas abordagens éticas diferentes, embora complementares: Pesquisa e Inovação Responsável (IIR) e Ética Crítica Latino-Americana (ECL). Resultados/Descobertas. Os princípios do IIR e da ECL negam o fundamento ético do PoblAr. O projeto não se justifica eticamente nem em suas dimensões formais nem em suas dimensões materiais de acordo com o referencial teórico proposto. Discussão/Conclusões/Contribuições. O PoblAr descansa em uma moral colonizadora dominante e não em uma ética. A Pesquisa e Inovação Responsável e a Ética Crítica Latino-Americana são propostas para a análise ética de projetos tecnocientíficos na América Latina.Fil: Delvitto, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ocampo Mallou, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaFil: Pallitto, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad El Bosque. Departamento de Bioética2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261087Delvitto, Ailin; Petino Zappala, María Alejandra; Ocampo Mallou, Carolina; Pallitto, Nahuel; Lavagnino, Nicolas Jose; Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr); Universidad El Bosque. Departamento de Bioética; Revista Colombiana de Bioética; 19; 2; 9-2024; 1-231900-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/4328info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcb.4328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:23.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
Critical views of genomic data biobanks from the South II: Towards a denial of the ethical foundation of the National Genomic Biobank Reference Program of the Argentine Population (PoblAr)
Visões críticas sobre biobancos de dados genômicos do Sul II: rumo a uma negação do fundamento ético do Programa Nacional de Referência e Biobanco Genômico da População Argentina (PoblAr)
title Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
spellingShingle Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
Delvitto, Ailin
BIOBANCO GENÓMICO
FUNDAMENTACIÓN ÉTICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE
ÉTICA CRÍTICA LATINOAMERICANA
title_short Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
title_full Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
title_fullStr Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
title_full_unstemmed Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
title_sort Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr)
dc.creator.none.fl_str_mv Delvitto, Ailin
Petino Zappala, María Alejandra
Ocampo Mallou, Carolina
Pallitto, Nahuel
Lavagnino, Nicolas Jose
author Delvitto, Ailin
author_facet Delvitto, Ailin
Petino Zappala, María Alejandra
Ocampo Mallou, Carolina
Pallitto, Nahuel
Lavagnino, Nicolas Jose
author_role author
author2 Petino Zappala, María Alejandra
Ocampo Mallou, Carolina
Pallitto, Nahuel
Lavagnino, Nicolas Jose
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOBANCO GENÓMICO
FUNDAMENTACIÓN ÉTICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE
ÉTICA CRÍTICA LATINOAMERICANA
topic BIOBANCO GENÓMICO
FUNDAMENTACIÓN ÉTICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE
ÉTICA CRÍTICA LATINOAMERICANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Propósito/Contexto. En consonancia con tendencias del norte global y asumiendo el paradigma de la medicina y la salud pública de precisión, en Argentina se aprobó en los últimos años el Programa Nacional de Referencia de Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), el cual prevé la obtención de datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de distintas comunidades del territorio argentino para su utilización en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. El propósito de este trabajo es realizar una crítica a la fundamentación ética del proyecto. Metodología/Enfoque. Se exponen los fundamentos éticos aducidos del PoblAr y se analizan partir de dos enfoques éticos diferentes, aunque complementarios: la investigación e innovación responsable (IIR) y la ética crítica latinoamericana (ECL). Resultados/Hallazgos. Los principios de la IIR y de la ECL niegan la fundamentación ética del PoblAr, propuesta por los investigadores que conforman la iniciativa. El proyecto no se encuentra éticamente justificado ni en sus aspectos formales ni en sus aspectos materiales, de acuerdo con el marco teórico propuesto. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Antes que en una ética, el PoblAr se fundamenta en una moral dominante colonizadora, por lo que se propone la IIR y la ECL para el análisis ético de proyectos tecnocientíficos en América Latina.
Purpose/Background. In line with trends in the Global North and assuming the paradigm of precision medicine and precision public health, in Argentina the National Genomic Biobank Reference Program of the Argentine Population (PoblAr) was recently approved. The program plans to obtain genomic, phenotypic and lifestyle data from different communities in Argentina for the diagnosis and treatment of various diseases. The purpose of this paper is to criticize the ethical foundation of the project. Methodology/Approach. The ethical foundations of PoblAr are exposed and analyzed from two different, although complementary, ethical approaches: Responsible Research and Innovation (IIR) and Latin American Critical Ethics (ECL). Results/Findings. The principles of the IIR and the ECL deny the ethical foundation of PoblAr. The project is not ethically justified neither in its formal aspects nor in its material aspects according to the proposed theoretical frameworks. Discussion/Conclusions/Contributions. Before being grounded in ethics, PoblAr is based on a dominant colonizing morality. Responsible Research and Innovation and Latin American Critical Ethics are proposed for the ethical analysis of techno-scientific projects in Latin America.
Objetivo/Contexto. Alinhado com as tendências do Norte Global e assumindo os paradigmas da medicina de precisão e saúde pública de precisão, o Programa de Referência do Biobanco Genômico Nacional da População Argentina (PoblAr) foi aprovado na Argentina nos últimos anos. O programa pretende obter dados genômicos, fenotípicos e de estilo de vida de diferentes comunidades da Argentina para uso no diagnóstico e tratamento de várias doenças. O objetivo deste artigo é criticar o fundamento ético do projeto. Metodologia/Abordagem. O fundamento ético do PoblAr é exposto e analisado a partir de duas abordagens éticas diferentes, embora complementares: Pesquisa e Inovação Responsável (IIR) e Ética Crítica Latino-Americana (ECL). Resultados/Descobertas. Os princípios do IIR e da ECL negam o fundamento ético do PoblAr. O projeto não se justifica eticamente nem em suas dimensões formais nem em suas dimensões materiais de acordo com o referencial teórico proposto. Discussão/Conclusões/Contribuições. O PoblAr descansa em uma moral colonizadora dominante e não em uma ética. A Pesquisa e Inovação Responsável e a Ética Crítica Latino-Americana são propostas para a análise ética de projetos tecnocientíficos na América Latina.
Fil: Delvitto, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Petino Zappala, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ocampo Mallou, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Pallitto, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description Propósito/Contexto. En consonancia con tendencias del norte global y asumiendo el paradigma de la medicina y la salud pública de precisión, en Argentina se aprobó en los últimos años el Programa Nacional de Referencia de Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), el cual prevé la obtención de datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de distintas comunidades del territorio argentino para su utilización en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. El propósito de este trabajo es realizar una crítica a la fundamentación ética del proyecto. Metodología/Enfoque. Se exponen los fundamentos éticos aducidos del PoblAr y se analizan partir de dos enfoques éticos diferentes, aunque complementarios: la investigación e innovación responsable (IIR) y la ética crítica latinoamericana (ECL). Resultados/Hallazgos. Los principios de la IIR y de la ECL niegan la fundamentación ética del PoblAr, propuesta por los investigadores que conforman la iniciativa. El proyecto no se encuentra éticamente justificado ni en sus aspectos formales ni en sus aspectos materiales, de acuerdo con el marco teórico propuesto. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Antes que en una ética, el PoblAr se fundamenta en una moral dominante colonizadora, por lo que se propone la IIR y la ECL para el análisis ético de proyectos tecnocientíficos en América Latina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261087
Delvitto, Ailin; Petino Zappala, María Alejandra; Ocampo Mallou, Carolina; Pallitto, Nahuel; Lavagnino, Nicolas Jose; Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr); Universidad El Bosque. Departamento de Bioética; Revista Colombiana de Bioética; 19; 2; 9-2024; 1-23
1900-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261087
identifier_str_mv Delvitto, Ailin; Petino Zappala, María Alejandra; Ocampo Mallou, Carolina; Pallitto, Nahuel; Lavagnino, Nicolas Jose; Miradas críticas a los biobancos de datos genómicos desde el sur II: hacia una negación de la fundamentación ética del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Gencómico de la Población Argentina (PoblAr); Universidad El Bosque. Departamento de Bioética; Revista Colombiana de Bioética; 19; 2; 9-2024; 1-23
1900-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/4328
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcb.4328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad El Bosque. Departamento de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Universidad El Bosque. Departamento de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614406386745344
score 13.070432