Desde la Filosofía Antártica
- Autores
- Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nada más sencillo que conocer un lugar profundamente anhelado. Al mismo tiempo que desembarqué en esta tierra helada y comencé mi labor científica, decidí redactar mí día a día. A medida que me introducía en la cotidianidad antártica la necesidad de indagar se profundizaba, transformando mis simples relatos antárticos en este libro que se animó humildemente a transitar por los caminos de la ciencia, la cultura, la sociedad y la filosofía antártica. Sin duda no fue solo conocer esta tierra lo que me agradó de sobremanera, sino también adquirir conocimiento acerca de su historia, su política y su manejo ambiental. Mi profundo desconocimiento respecto a las temáticas antes mencionadas activó los engranajes de la inquietud y la búsqueda del conocimiento. A excepción de los ANEXOS I,III y IV éste libro fue escrito en su totalidad en la Base Primavera, al mismo tiempo que desarrollaba mi labor científica como biólogo especializado en aves marinas durante la Campaña Antártica de Verano 2010-2011.
Fil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina - Materia
-
ANTÁRTIDA
AVES
CONSERVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd08357232b79044b0b3560d1b3ff9e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde la Filosofía AntárticaGonzalez Zevallos, Diego RicardoANTÁRTIDAAVESCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nada más sencillo que conocer un lugar profundamente anhelado. Al mismo tiempo que desembarqué en esta tierra helada y comencé mi labor científica, decidí redactar mí día a día. A medida que me introducía en la cotidianidad antártica la necesidad de indagar se profundizaba, transformando mis simples relatos antárticos en este libro que se animó humildemente a transitar por los caminos de la ciencia, la cultura, la sociedad y la filosofía antártica. Sin duda no fue solo conocer esta tierra lo que me agradó de sobremanera, sino también adquirir conocimiento acerca de su historia, su política y su manejo ambiental. Mi profundo desconocimiento respecto a las temáticas antes mencionadas activó los engranajes de la inquietud y la búsqueda del conocimiento. A excepción de los ANEXOS I,III y IV éste libro fue escrito en su totalidad en la Base Primavera, al mismo tiempo que desarrollaba mi labor científica como biólogo especializado en aves marinas durante la Campaña Antártica de Verano 2010-2011.Fil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaEl autor2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107396Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Desde la Filosofía Antártica; El autor; 2013; 66978-987-33-3485-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:18.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde la Filosofía Antártica |
title |
Desde la Filosofía Antártica |
spellingShingle |
Desde la Filosofía Antártica Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo ANTÁRTIDA AVES CONSERVACIÓN |
title_short |
Desde la Filosofía Antártica |
title_full |
Desde la Filosofía Antártica |
title_fullStr |
Desde la Filosofía Antártica |
title_full_unstemmed |
Desde la Filosofía Antártica |
title_sort |
Desde la Filosofía Antártica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
author |
Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
author_facet |
Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTÁRTIDA AVES CONSERVACIÓN |
topic |
ANTÁRTIDA AVES CONSERVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nada más sencillo que conocer un lugar profundamente anhelado. Al mismo tiempo que desembarqué en esta tierra helada y comencé mi labor científica, decidí redactar mí día a día. A medida que me introducía en la cotidianidad antártica la necesidad de indagar se profundizaba, transformando mis simples relatos antárticos en este libro que se animó humildemente a transitar por los caminos de la ciencia, la cultura, la sociedad y la filosofía antártica. Sin duda no fue solo conocer esta tierra lo que me agradó de sobremanera, sino también adquirir conocimiento acerca de su historia, su política y su manejo ambiental. Mi profundo desconocimiento respecto a las temáticas antes mencionadas activó los engranajes de la inquietud y la búsqueda del conocimiento. A excepción de los ANEXOS I,III y IV éste libro fue escrito en su totalidad en la Base Primavera, al mismo tiempo que desarrollaba mi labor científica como biólogo especializado en aves marinas durante la Campaña Antártica de Verano 2010-2011. Fil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina |
description |
Nada más sencillo que conocer un lugar profundamente anhelado. Al mismo tiempo que desembarqué en esta tierra helada y comencé mi labor científica, decidí redactar mí día a día. A medida que me introducía en la cotidianidad antártica la necesidad de indagar se profundizaba, transformando mis simples relatos antárticos en este libro que se animó humildemente a transitar por los caminos de la ciencia, la cultura, la sociedad y la filosofía antártica. Sin duda no fue solo conocer esta tierra lo que me agradó de sobremanera, sino también adquirir conocimiento acerca de su historia, su política y su manejo ambiental. Mi profundo desconocimiento respecto a las temáticas antes mencionadas activó los engranajes de la inquietud y la búsqueda del conocimiento. A excepción de los ANEXOS I,III y IV éste libro fue escrito en su totalidad en la Base Primavera, al mismo tiempo que desarrollaba mi labor científica como biólogo especializado en aves marinas durante la Campaña Antártica de Verano 2010-2011. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107396 Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Desde la Filosofía Antártica; El autor; 2013; 66 978-987-33-3485-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107396 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Desde la Filosofía Antártica; El autor; 2013; 66 978-987-33-3485-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El autor |
publisher.none.fl_str_mv |
El autor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269573645074432 |
score |
13.13397 |