Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi

Autores
Gómez, Analia de Los Angeles; Vattuone, Marta Amelia; Sampietro, Diego Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
INTRODUCCION: Actualmente, para combatir la proliferación de hongos toxigénicos contaminantes de alimentos, se utilizan diversos conservantes de tipo químico. El creciente interés en remplazarlos por productos naturales menos riesgosos para la salud humana, lleva a la búsqueda de metabolitos vegetales secundarios capaces de cumplir esta función.OBJETIVO: Determinar el potencial efecto antifúngico de diferentes extractos de plantas del Norte Argentino, sobre cepas de Aspergillus sección Flavi.METODOLOGIA: Partes aéreas de Prosopis Ruscifolia Griseb (Vinal), Bidens Pilosa (Saetilla), Cercidium australe (Brea), y Phorandendron liga, recolectadas en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, fueron secadas y trituradas para luego realizar una extracción sucesiva de sus componentes, con solventes de polaridad creciente (hexano, diclorometano acetato de etilo y metanol). Se analizó la actividad antifúngica de dichos extractos contra seis cepas toxigénicas de A. sección Flavi, mediante bioautografía de siembra puntual en Sílica gel F254. Además se realizó un análisis fitoquímico de los extractos bioactivos mediante cromatografía en capa fina en Sílica gel F254. Las bandas obtenidas fueron identificadas con reveladores específicos para diferentes grupos químicos, como primera aproximación para la identificación de las sustancias biológicamente activas.RESULTADOS: Se verificó actividad antifúngica en los extractos metanólico de P.ruscifolia Griseb, y diclorometanico y de acetato de etilo de B. Pilosa, hexánico y diclorometánico de C. australe y hexánico y diclorometanico de P. liga, siendo el mas efectivo, el extracto metanólico de Prosopis Ruscifolia Griseb, hacia el cual todas las cepas estudiadas mostraron sensibilidad. Se continuará investigando dichos extractos, con el objetivo de identificar, aislar y purificar los compuestos antifúngicos.
Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Biologia
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
ANTIFUNGICOS
PROSOPIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269045

id CONICETDig_fd05759fda80296083c6d0e157b3ddea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion FlaviGómez, Analia de Los AngelesVattuone, Marta AmeliaSampietro, Diego AlejandroANTIFUNGICOSPROSOPIShttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4INTRODUCCION: Actualmente, para combatir la proliferación de hongos toxigénicos contaminantes de alimentos, se utilizan diversos conservantes de tipo químico. El creciente interés en remplazarlos por productos naturales menos riesgosos para la salud humana, lleva a la búsqueda de metabolitos vegetales secundarios capaces de cumplir esta función.OBJETIVO: Determinar el potencial efecto antifúngico de diferentes extractos de plantas del Norte Argentino, sobre cepas de Aspergillus sección Flavi.METODOLOGIA: Partes aéreas de Prosopis Ruscifolia Griseb (Vinal), Bidens Pilosa (Saetilla), Cercidium australe (Brea), y Phorandendron liga, recolectadas en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, fueron secadas y trituradas para luego realizar una extracción sucesiva de sus componentes, con solventes de polaridad creciente (hexano, diclorometano acetato de etilo y metanol). Se analizó la actividad antifúngica de dichos extractos contra seis cepas toxigénicas de A. sección Flavi, mediante bioautografía de siembra puntual en Sílica gel F254. Además se realizó un análisis fitoquímico de los extractos bioactivos mediante cromatografía en capa fina en Sílica gel F254. Las bandas obtenidas fueron identificadas con reveladores específicos para diferentes grupos químicos, como primera aproximación para la identificación de las sustancias biológicamente activas.RESULTADOS: Se verificó actividad antifúngica en los extractos metanólico de P.ruscifolia Griseb, y diclorometanico y de acetato de etilo de B. Pilosa, hexánico y diclorometánico de C. australe y hexánico y diclorometanico de P. liga, siendo el mas efectivo, el extracto metanólico de Prosopis Ruscifolia Griseb, hacia el cual todas las cepas estudiadas mostraron sensibilidad. Se continuará investigando dichos extractos, con el objetivo de identificar, aislar y purificar los compuestos antifúngicos.Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Vattuone, Marta Amelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaXXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de BiologíaSan Miguel de TucumánArgentinaSociedad Argentina de BiologiaAsociación de Biología de TucumánSociedad Argentina de Biología2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269045Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi; XXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 103-103978-950-554-952-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:00.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
title Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
spellingShingle Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
Gómez, Analia de Los Angeles
ANTIFUNGICOS
PROSOPIS
title_short Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
title_full Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
title_fullStr Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
title_full_unstemmed Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
title_sort Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Analia de Los Angeles
Vattuone, Marta Amelia
Sampietro, Diego Alejandro
author Gómez, Analia de Los Angeles
author_facet Gómez, Analia de Los Angeles
Vattuone, Marta Amelia
Sampietro, Diego Alejandro
author_role author
author2 Vattuone, Marta Amelia
Sampietro, Diego Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIFUNGICOS
PROSOPIS
topic ANTIFUNGICOS
PROSOPIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCION: Actualmente, para combatir la proliferación de hongos toxigénicos contaminantes de alimentos, se utilizan diversos conservantes de tipo químico. El creciente interés en remplazarlos por productos naturales menos riesgosos para la salud humana, lleva a la búsqueda de metabolitos vegetales secundarios capaces de cumplir esta función.OBJETIVO: Determinar el potencial efecto antifúngico de diferentes extractos de plantas del Norte Argentino, sobre cepas de Aspergillus sección Flavi.METODOLOGIA: Partes aéreas de Prosopis Ruscifolia Griseb (Vinal), Bidens Pilosa (Saetilla), Cercidium australe (Brea), y Phorandendron liga, recolectadas en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, fueron secadas y trituradas para luego realizar una extracción sucesiva de sus componentes, con solventes de polaridad creciente (hexano, diclorometano acetato de etilo y metanol). Se analizó la actividad antifúngica de dichos extractos contra seis cepas toxigénicas de A. sección Flavi, mediante bioautografía de siembra puntual en Sílica gel F254. Además se realizó un análisis fitoquímico de los extractos bioactivos mediante cromatografía en capa fina en Sílica gel F254. Las bandas obtenidas fueron identificadas con reveladores específicos para diferentes grupos químicos, como primera aproximación para la identificación de las sustancias biológicamente activas.RESULTADOS: Se verificó actividad antifúngica en los extractos metanólico de P.ruscifolia Griseb, y diclorometanico y de acetato de etilo de B. Pilosa, hexánico y diclorometánico de C. australe y hexánico y diclorometanico de P. liga, siendo el mas efectivo, el extracto metanólico de Prosopis Ruscifolia Griseb, hacia el cual todas las cepas estudiadas mostraron sensibilidad. Se continuará investigando dichos extractos, con el objetivo de identificar, aislar y purificar los compuestos antifúngicos.
Fil: Gómez, Analia de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Biologia
Asociación de Biología de Tucumán
description INTRODUCCION: Actualmente, para combatir la proliferación de hongos toxigénicos contaminantes de alimentos, se utilizan diversos conservantes de tipo químico. El creciente interés en remplazarlos por productos naturales menos riesgosos para la salud humana, lleva a la búsqueda de metabolitos vegetales secundarios capaces de cumplir esta función.OBJETIVO: Determinar el potencial efecto antifúngico de diferentes extractos de plantas del Norte Argentino, sobre cepas de Aspergillus sección Flavi.METODOLOGIA: Partes aéreas de Prosopis Ruscifolia Griseb (Vinal), Bidens Pilosa (Saetilla), Cercidium australe (Brea), y Phorandendron liga, recolectadas en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, fueron secadas y trituradas para luego realizar una extracción sucesiva de sus componentes, con solventes de polaridad creciente (hexano, diclorometano acetato de etilo y metanol). Se analizó la actividad antifúngica de dichos extractos contra seis cepas toxigénicas de A. sección Flavi, mediante bioautografía de siembra puntual en Sílica gel F254. Además se realizó un análisis fitoquímico de los extractos bioactivos mediante cromatografía en capa fina en Sílica gel F254. Las bandas obtenidas fueron identificadas con reveladores específicos para diferentes grupos químicos, como primera aproximación para la identificación de las sustancias biológicamente activas.RESULTADOS: Se verificó actividad antifúngica en los extractos metanólico de P.ruscifolia Griseb, y diclorometanico y de acetato de etilo de B. Pilosa, hexánico y diclorometánico de C. australe y hexánico y diclorometanico de P. liga, siendo el mas efectivo, el extracto metanólico de Prosopis Ruscifolia Griseb, hacia el cual todas las cepas estudiadas mostraron sensibilidad. Se continuará investigando dichos extractos, con el objetivo de identificar, aislar y purificar los compuestos antifúngicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269045
Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi; XXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 103-103
978-950-554-952-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269045
identifier_str_mv Actividad antifúngica de extractos de plantas del norte argentino sobre cepas de Aspergillus seccion Flavi; XXXII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; XX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Cuyo y XVII Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 103-103
978-950-554-952-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613753836929024
score 13.070432