El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)

Autores
Kabat, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este paper indagamos las consecuencias de la radicación en 1903 en la Argentina de una firmanorteamericana dedicada a la comercialización de maquinaria para la industria del calzado.Encontramos que su arribo al trae los últimos adelantos técnicos para la industria del calzado,impulsa la productividad de las fábricas argentinas y les permite desplazar del mercado interno a granparte de la competencia extranjera, incluida la norteamericana. A nuestro juicio, esto muestra lanecesidad de reflexionar sobre los vínculos económicos entre la Argentina y Estados Unidos entérminos más complejos que los tradicionalmente sostenidos por la teoría dependentista.
In this paper we study the consequences of the establishment in 1903 in Argentina of an American firm engaged in the commercialization of machinery for the footwear industry. We found that this company, by making available the latest technical developments, boosts the productivity of Argentinean factories and allows them to succeed in the domestic competition and to expel many foreign firms - including the United States ones- out of the local market. We consider that this shows the need for a more complex understanding of the economical link between Argentina and the United States than the traditionally advocated by dependentism.
Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Industria
Manufacturera
Productividad
Transferencia de tecnología
Labour
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52250

id CONICETDig_fce8f39005d0ffb020316a59eda2eedd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52250
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)The impact of the commercialiaction of U.S. machinery on argentina footwear industry (1903-1920)Kabat, MarinaIndustriaManufactureraProductividadTransferencia de tecnologíaLabourhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este paper indagamos las consecuencias de la radicación en 1903 en la Argentina de una firmanorteamericana dedicada a la comercialización de maquinaria para la industria del calzado.Encontramos que su arribo al trae los últimos adelantos técnicos para la industria del calzado,impulsa la productividad de las fábricas argentinas y les permite desplazar del mercado interno a granparte de la competencia extranjera, incluida la norteamericana. A nuestro juicio, esto muestra lanecesidad de reflexionar sobre los vínculos económicos entre la Argentina y Estados Unidos entérminos más complejos que los tradicionalmente sostenidos por la teoría dependentista.In this paper we study the consequences of the establishment in 1903 in Argentina of an American firm engaged in the commercialization of machinery for the footwear industry. We found that this company, by making available the latest technical developments, boosts the productivity of Argentinean factories and allows them to succeed in the domestic competition and to expel many foreign firms - including the United States ones- out of the local market. We consider that this shows the need for a more complex understanding of the economical link between Argentina and the United States than the traditionally advocated by dependentism.Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52250Kabat, Marina; El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 52; 7-2015; 1-181666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1257info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:41:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:41:31.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
The impact of the commercialiaction of U.S. machinery on argentina footwear industry (1903-1920)
title El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
spellingShingle El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
Kabat, Marina
Industria
Manufacturera
Productividad
Transferencia de tecnología
Labour
title_short El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
title_full El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
title_fullStr El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
title_full_unstemmed El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
title_sort El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Kabat, Marina
author Kabat, Marina
author_facet Kabat, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria
Manufacturera
Productividad
Transferencia de tecnología
Labour
topic Industria
Manufacturera
Productividad
Transferencia de tecnología
Labour
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este paper indagamos las consecuencias de la radicación en 1903 en la Argentina de una firmanorteamericana dedicada a la comercialización de maquinaria para la industria del calzado.Encontramos que su arribo al trae los últimos adelantos técnicos para la industria del calzado,impulsa la productividad de las fábricas argentinas y les permite desplazar del mercado interno a granparte de la competencia extranjera, incluida la norteamericana. A nuestro juicio, esto muestra lanecesidad de reflexionar sobre los vínculos económicos entre la Argentina y Estados Unidos entérminos más complejos que los tradicionalmente sostenidos por la teoría dependentista.
In this paper we study the consequences of the establishment in 1903 in Argentina of an American firm engaged in the commercialization of machinery for the footwear industry. We found that this company, by making available the latest technical developments, boosts the productivity of Argentinean factories and allows them to succeed in the domestic competition and to expel many foreign firms - including the United States ones- out of the local market. We consider that this shows the need for a more complex understanding of the economical link between Argentina and the United States than the traditionally advocated by dependentism.
Fil: Kabat, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este paper indagamos las consecuencias de la radicación en 1903 en la Argentina de una firmanorteamericana dedicada a la comercialización de maquinaria para la industria del calzado.Encontramos que su arribo al trae los últimos adelantos técnicos para la industria del calzado,impulsa la productividad de las fábricas argentinas y les permite desplazar del mercado interno a granparte de la competencia extranjera, incluida la norteamericana. A nuestro juicio, esto muestra lanecesidad de reflexionar sobre los vínculos económicos entre la Argentina y Estados Unidos entérminos más complejos que los tradicionalmente sostenidos por la teoría dependentista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52250
Kabat, Marina; El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 52; 7-2015; 1-18
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52250
identifier_str_mv Kabat, Marina; El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 13; 52; 7-2015; 1-18
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/1257
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976967939293184
score 13.087074